B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Las inscripciones musivas ibéricas del valle medio del Ebro
:
una hipótesis lingüística
Autores:
Eugenio Ramón Luján Martínez
Localización:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua
,
ISSN
1578-5386,
ISSN-e
2603-7637,
Nº. 10, 2010
(Ejemplar dedicado a: Serta Palaeohispanica in honorem Javier de Hoz),
págs.
289-301
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
10
Citas
Referencias bibliográficas
V CLCP: J. Untermann y F. Villar (eds.), Lengua y cultura en la Hispania prerromana. Actas del V Coloquio sobre Lenguas y Culturas Prerromanas...
VIII CLCP: F. Villar y M.ª P. Fernández (eds.), Religión, Lengua y Cultura Prerromanas de Hispania. Actas del VIII Coloquio sobre Lenguas...
IX CLCP: F. Beltrán, C. Jordán y J. Velaza (eds.), Acta Palaeohispanica IX. Actas del IX Coloquio sobre Lenguas y Culturas Palaeohispánicas...
Aldai 2008: G. Aldai, “From ergative case marking to semantic case marking: the case of historical Basque”, en: M. Donohue y S. Wichman (eds.),...
Andreu (ed.) 2006: J. Andreu Pintado (ed.), Navarra en la Antigüedad. Propuesta de actualización, Pamplona 2006.
Beltrán 2003: F. Beltrán, “La romanización temprana en el valle medio del Ebro (siglos II-I a. E.): una perspectiva epigráfica”, AEspA 76,...
Beltrán e.p.: F. Beltrán, “¿Firmas de artesano o sedes de asociaciones comerciales? A propósito de los epígrafes musivos de Caminreal (E.7.1),...
Beltrán y Estarán e.p.: F. Beltrán y M.ª J. Estarán, “Comunicación epigráfica e inscripciones bilingües en la península Ibérica”, en: Ruiz...
Correa 1994: J. A. Correa, “La lengua ibérica”, RSEL 24, 1994, 263-287.
Dixon 1995: R. M. W. Dixon, Ergativity, Cambridge 1995.
Ferreruela et al. 2003: A. Ferreruela, J. Mesa, J. A. Mínguez y M. Navarro, “Una inscripción republicana de la sede de una posible corporación...
García Alonso 2003: J. L. García Alonso, La Península Ibérica en la Geografía de Claudio Ptolomeo, Vitoria 2003.
Gorrochategui 2006: J. Gorrochategui, “Onomástica vascónica y aquitana: elementos para el conocimiento de la historia antigua de Navarra”,...
Gorrochategui e.p.: J. Gorrochategui, “Contactos lingüísticos y epigráficos en la zona vasco-aquitana”, en: Ruiz Darasse y Luján (eds.), en...
De Hoz 1993: J. de Hoz, “La lengua y la escritura ibéricas, y las lenguas de los íberos”, V CLCP, 635-666.
De Hoz 2001: J. de Hoz, “Hacia una tipología del ibérico”, VIII CLCP, 335-362.
De Hoz 2009: J. de Hoz, “El problema de los límites de la lengua ibérica como lengua vernácula”, IX CLCP, 413-433.
De Hoz e.p.: J. de Hoz, “Las funciones de la lengua ibérica como lengua vehicular”, en: Ruiz Darasse y Luján (eds.), en prensa.
Hualde y Ortiz de Urbina 2003: J. I. Hualde y J. Ortiz de Urbina, A Grammar of Basque, Berlín 2003.
Jordán 2008: C. Jordán, “El valle medio del Ebro como zona de contacto lingüístico de las lenguas paleohispánicas”, RSEL 38.1, 2008, 5-32.
Laka 2006: I. Laka, “On the nature of case in Basque: structural or inherent?”, en: H. C. M. Broekhuis et al. (eds.), Organizing Grammar,...
Luján 2005: E. R. Luján, “Los topónimos en las inscripciones ibéricas”, IX CLCP, 471-490.
Luján 2007: E. R. Luján, “Problemas de morfología nominal ibérica: sufijos y pautas de composición asociados a topónimos”, ELEA 8, 2007, 49-88.
MLH: J. Untermann, Monumenta Linguarum Hispanicarum, I-IV, Wiesbaden 1975-1997.
Moncunill 2007: N. Moncunill Martí, Lèxic d’inscripcions ibèriques (1991- 2006), tesis doctoral de la Universitat de Barcelona 2007.
Orduña 2008: E. Orduña, “Ergatividad en ibérico”, Emerita 66, 2008, 275-302.
Orduña 2009: E. Orduña, “De nuevo sobre el sufijo ibérico te”, IX CLCP, 501-514.
Orduña e.p.: E. Orduña, “En torno al lexema ibérico ekiy sus variantes”, PalHisp 10.
Palmer 1994: F. R. Palmer, Grammatical Roles and Relations, Cambridge 1994.
Polinsky 2005: M. Polinsky, “Antipassive constructions”, en: M. Haspelmath et al. (eds.), The World Atlas of Language Structures, Oxford 2005,...
Queixalós y Guidea 2010: F. Queixalós y S. Guidea, “Manifestations of ergativity in Amazonia”, en: S. Guidea y F. Quixalós (eds.), Ergativity...
Quintanilla 2005: A. Quintanilla, “Palabras de contenido verbal en ibérico”, IX CLCP, 507-519.
Rodríguez Ramos 2002: J. Rodríguez Ramos, “Acerca de los afijos adnominales en la lengua ibéra”, Faventia 24, 2002, 115-134.
Ruiz Darasse y Luján (eds.) e.p.: C. Ruiz Darasse y E. R. Luján (eds.), Contacts linguistiques dans le basin méditerranéen occidental dans...
Untermann 1993: J. Untermann, “Intercanvi epistolar en un plom ibèrique?”, en: Homenatge al Dr. Leandre Villaronga = Acta Numismatica...
Untermann 2001: J. Untermann, “Algunas novedades sobre la lengua de los plomos ibéricos”, VIII CLCP, 613-627.
Vallejo 2005: J. M.ª Vallejo, Antroponimia indígena de la Lusitania romana, Vitoria 2005.
Velaza 2002: J. Velaza, “Ibérico -te”, PalHisp 2, 2002, 271-275.
Velaza 2006: J. Velaza, “Crónica de epigrafía antigua de Navarra (II)”, en Andreu (ed.), 2006, 49-65.
Velaza 2009: J. Velaza, “Epigrafía y literacy paleohispánica en territorio vascón: notas para un balance provisional”, IX CLCP, 611-622.
Velaza e.p.: J. Velaza, “Cuestiones de morfología verbal en ibérico”, en: E. R. Luján y J. L. García Alonso (eds.), A Greek Man in the Iberian...
Vicente et al. 1993: J. Vicente, M. P. Punter, C. Escriche y A. I. Herce, “Las inscripciones de la ‘Casa de Likine’ (Caminreal, Teruel)”,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar