B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Influjos helenísticos en la ciudad celtibérica de "Segeda I"
Autores:
Francisco Burillo Mozota
Localización:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua
,
ISSN
1578-5386,
ISSN-e
2603-7637,
Nº. 10, 2010
(Ejemplar dedicado a: Serta Palaeohispanica in honorem Javier de Hoz),
págs.
381-404
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
Alegre y Calvo 2002: E. Alegre y J. C. Calvo, “Métodos matemáticos aplicados al estudio de los materiales cerámicos de Segeda”, en: XXVII...
Aranegui 2004: C. Aranegui, “El Grau Vell, puerto de Arse-Saguntum”, en: Opulentissima Saguntum, Valencia 2004, 87-97.
Baintinger y Herrmann 2007: H. Baitinger y F.-R. Herrmann, Der Glauberg horas Ostrand der Wetterau, Wiesbaden 2007.
Becivenga 1985: C. Becivenga, “Observaciones sobre la difusión de la cerámica ibérica en Italia”, XVII CNA, Zaragoza 1985, 551-556.
Blánquez y Celestino 2007: J. Blánquez y S. Celestino “Origen y desarrollo del cultivo del vino en el Mediterráneo: la península Ibérica”,...
Bonet y Mata 1995: H. Bonet y C. Mata, “Testimonios de apicultura en época ibérica”, Verdolay 7, 1995, 277-285.
Bourgoing 2000: J. de Bourgoing, The Calendar Measuring Time, Londres 2000.
Burillo 2003: F. Burillo-Mozota, “Segeda, Arqueología y Sinecismo”, AEspA 76, 2003, 193-215.
Burillo 2006: F. Burillo-Mozota, “La ciudad estado de Segeda I”, en: F. Burillo (ed), Segeda y su contexto histórico. Entre Catón y Nobilior...
Burillo 2007a: F. Burillo-Mozota, “El Proyecto Segeda” en: N, Alonso et alii (eds.), Associaons d’Amics del Patrimoni Arqueològic, Lérida...
Burillo 2007b: F. Burillo-Mozota, Celtíberos, etnias y estados, Barcelona 2007.
Burillo 2009: F. Burillo-Mozota “El origen del vino en el valle medio del Ebro”, en: C. Sanz y F. Romero, (eds.) El Vino y El Banquete en...
Burillo e.p. a: F. Burillo-Mozota, “La vid y el vino en el valle medio del Ebro durante la etapa prerromana”, en: De la Cocina a la Mesa....
Burillo e.p. b: F. Burillo-Mozota, “¿Dónde está el aristócrata celtíbero? Hacia un nuevo paradigma sobre el ciudadano campesino celtíbero”,...
Burillo et alii 2008a: F. Burillo, Mª. A. Cano y Mª. E. Saiz, “La cerámica celtibérica”, en: D. Bernal y A. Ribera (eds.) Cerámicas hispanorromanas....
Burillo et alii 2008b: F. Burillo; Mª. A. Cano; R. López y Mª. E. Saiz, La casa del Estrigilo de Segeda I, Teruel 2008.
Burillo y Alzola 2005: F. Burillo y A. Alzola, “Food, drink and ‘the Other’ in the Celtiberian city-state of Segeda I (Zaragoza, Spain)”,...
Burillo y Burillo e.p.: Mª. P. Burillo-Cuadrado y F. Burillo-Mozota, “Astronomy in culture in celtiberian iconography”, en: The European Society...
Burillo y Fanlo 1979: F. Burillo y J. Fanlo, “El yacimiento del Cabezo de la Cruz en La Muela (Zaragoza)”, Caesaraugusta 47-48, 1979, 39-95.
Burillo y Royo 1994-96: “El yacimiento del Castillo de Cuarte (Zaragoza) y su contribución al conocimiento del inicio del Ibérico Pleno en...
Burillo y de Sus 1986: F. Burillo y Mª. L. de Sus “Estudio microespacial de la casa 2 del poblado de época ibérica Los Castellares de Herrera...
Buxó 1997: R. Buxó, Arqueología de las plantas, Barcelona 1997.
Calvo 2001-02: J. C. Calvo, “Capacidad de los kalathos de Segeda I”, Kalathos 20-21, 2001-02, 213-214.
Cano 2006: Mª. A. Cano, “Avance al estudio sobre la cerámica indígena de Segeda I, Área 3”, Studium 12, 2006, 15-34.
Conde 1996: J. M. Conde Berdós, “La cerámica ibérica de Albintimilium y el tráfico mediterráneo en los siglos II-I a.C.”, RstLig 62, 1996,...
Cuadrado 1968: E. Cuadrado, “Corrientes comerciales de los pueblos ibéricos”, en: Estudios de Economía Antigua de la Península Ibérica, Barcelona...
Fuentes, Hurtado y Moreno 2004: Mª de la M. Fuertes; T. Hurtado y A. Moreno, “Nuevas aportaciones al estudio de al apicultura en época ibérica”,...
Guerin 1986: P. Guerin, “Le problème de la difusión des céramiques ibériques peintes dans le sud de la Gaule au IIe et au Ier siècles avant...
Guillén 1978: J. Guillén, Vrbs Roma. Vida y costumbre de los romanos. II. La vida pública, Salamanca 1978.
Guerin 2003: P. Guerin, El Castellet de Bernabé y el Horizonte Ibérico Pleno Edetano, Valencia 2003.
Fernández Izquierdo 1995: A. Fernández Izquierdo, “Presencia de kalathoi en yacimientos submarinos valencianos”, Saguntum 29, 1995, 123-191.
Fernández Mateu 2000: G. Fernández Mateu, El kalathos ‘sobrero de copa’ ibérico en el País Valenciano. El kalathos ‘de cuello estrangulado’...
Jimeno et alii 2002: A. Jimeno; Mª. L. Revilla; J. I. De la Torre; R. Berzosa y J. P. Martínez, Numancia. Guía del Yacimiento. Soria, Soria...
Maiuri 1978: A. Maiuri, Pompéi, Roma 1978.
Maluquer 1954-58: J. Maluquer de Motes, El yacimiento hallstáttico de Cortes de Navarra. Estudio crítico I y II, Pamplona 1954-1958.
Miralles 1989: C. Miralles, El helenismo: épocas helenísticas y romana de la cultura griega, Barcelona 1989.
Muscolino 2006: F. Muscolino, “Kalathoi iberici da Taormina. Aggiornamento sulla diffusione della cerámica iberica dipinta in Sicilia”, AEspA...
Pérez-Gutiérrez 2009: M. Pérez-Gutiérrez, “Astronomía y Geometría en la Vetonia”, Complutum 20.2, 2009, 141-164.
Pérez 2009: G. Pérez Jordá, “Estudio paleocarpológico”, en: J. V. Picazo y J. Mª. Rodanés, Cabezo de la Cruz, La Muela (Zaragoza), Zaragoza...
Pérez et alii e.p.: M. Pérez; F. Burillo; R. López y J. Arenas, “The sactuary of the celtiberian town of Segeda and its astronomical orientations”,...
Picazo y Rodanés 2006: J. V. Picazo y J. Mª. Rodanés, Caminos para el futuro, ventanas para el pasado. El Cabezo de la Cruz. Una comunidad...
Quesada 2009: F. Quesada “Producción y consumo del vino entre los iberos”, en: C. Sanz, F. Romero y J. Velasco (eds), El vino y el banquete...
Romero 2005: F. Romero Carnicero, “Las cerámicas numantinas”, en: A. Jimeno (coord.) Celtíberos. Tras la estela de Numancia, Soria 2005, 351-358.
Sáez 2008: A. M. Sáez, “La producción de ánforas en el área del Estrecho en época tardopúnica (siglos III-I a.C.)”, en: D. Bernal y A. Ribera...
Sanmartí-Grego: 1985, E. Sanmartí-Grego: “Sobre un nuevo tipo de ánfora de época republicana, de origen presumiblemente hispánico”, en: Ceràmiques...
Taracena 1924: B. Taracena Aguirre, La cerámica ibérica de Numancia, Madrid 1924.
Vicente et alii 1991: J. D. Vicente; P. Punter; C. Escriche y A. I. Herce, “La Caridad (Caminreal, Teruel)” La casa urbana hispanorromana,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar