B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Los "signa equitum" celtibéricos: origen y evolución
Autores:
Alberto José Lorrio Alvarado
Localización:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua
,
ISSN
1578-5386,
ISSN-e
2603-7637,
Nº. 10, 2010
(Ejemplar dedicado a: Serta Palaeohispanica in honorem Javier de Hoz),
págs.
427-446
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
11
Citas
Referencias bibliográficas
Abásolo y Ruiz 1978: J. A. Abásolo y I. Ruiz Vélez, “La necrópolis de Miranda de Ebro. Materiales para su estudio”, Estudios de Arqueología...
Aguilera 1911: E. de Aguilera y Gamboa, “Necrópolis celtibérica de Arcóbriga (?)”, Páginas de la Historia Patria por mis excavaciones arqueológicas,...
Aguilera 1916: E. de Aguilera y Gamboa, Las necrópolis ibéricas, Madrid 1916.
Aguilera y Blasco 2002: I. Aguilera y M.ª F. Blasco, “Símbolos de la elite ecuestre celtibérica en Bursau (Borja, Zaragoza)”, Cuadernos de...
Almagro-Gorbea 1998: M. Almagro-Gorbea, “Signa equitum de la Hispania céltica”, Complutum 9, 1998, 101-115.
Almagro-Gorbea y Lorrio 1992: M. Almagro-Gorbea y A. J. Lorrio, “Representaciones humanas en el arte céltico de la Península Ibérica”, II...
Almagro-Gorbea y Lorrio 2007: M. Almagro-Gorbea y A. J. Lorrio, “El signum equitum ibérico del Museo de Cuenca y los bronces tipo ‘jinete...
Almagro-Gorbea y Torres 1999: M. Almagro-Gorbea y M. Torres, Las fíbulas de jinete y de caballito. Aproximación a las elites ecuestres y su...
Artíñano 1919: P.M. de Artíñano y Galdácano, Exposición de Hierros Antiguos Españoles. Catálogo, Madrid 1919.
Baquedano 2001: I. Baquedano, “La necrópolis de La Osera”, en: M. AlmagroGorbea, M. Mariné y J. R. Álvarez Sanchís (eds.), Celtas y vettones,...
Bosch 1921-26: P. Bosch Gimpera, “Troballes de las necrópolis d’Osma i Gormaz adquirides p’el Museu de Barcelona”, Anuari de l’Institut d’Estudis...
Cabré 1917: J. Cabré, Catálogo Monumental de la Provincia de Soria, tomos III y IV, obra inédita, 1917.
Camón 1954: J. Camón, Las artes y los pueblos de la España primitiva, Madrid 1954.
Fuentes 2004: C. Fuentes, La Necrópolis Celtibérica de Viñas de Portuguí (Osma, Soria). La Colección Rus y Morenas de Tejada en el Museo Arqueológico...
García Cano 1997: J. M. García Cano, Las necrópolis ibéricas de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla. Murcia). I. Las excavaciones y estudio...
García-Soto 1988: E. García-Soto, “La necrópolis de San Martín de Ucero (Soria)”, en: F. Burillo et alii (eds.), Celtíberos, Zaragoza 1988,...
García-Soto 1989: E. García-Soto, “El yacimiento arqueológico de San Martín de Ucero (Soria). Excavaciones de 1980 a 1985”, en: Diez años...
García-Soto 1990: E. García-Soto, “Las necrópolis de la Edad del Hierro en el Alto Valle del Duero”, en: F. Burillo (coord.), Necrópolis Celtibéricas....
Guadán 1979: A. M. de Guadán, Las armas en la moneda Ibérica, Madrid 1979.
Hanel 2007: N. Hanel, “Cáceres el Viejo”, en: A. Morillo (ed.), El ejército romano en Hispania. Guía Arqueológica, León 2007, 237-240.
Jimeno 1994: A. Jimeno, “Investigación e Historia de Numancia”, en: J. L. Argente (coord.), El Museo Numantino, 75 años de la Historia de...
Jimeno 2005: A. Jimeno (ed.), Celtíberos. Tras la estela de Numancia, Soria 2005.
Jimeno et alii 2004: A. Jimeno, J. I. de la Torre, R. Berzosa y J. P. Martínez, La necrópolis celtibérica de Numancia, Salamanca 2004.
Lorrio 1997: A.J. Lorrio, Los Celtíberos, Madrid 1997.
Lorrio 2007: A. J. Lorrio, “Arte y artesanado celtibérico”, L. Abad y J. A. Soler (eds.), Actas Congreso Arte Ibérico en la España mediterránea,...
Lorrio y Almagro-Gorbea 2004-05: A. J. Lorrio y M. Almagro-Gorbea, “Signa equitum en el mundo ibérico. Los bronces tipo ‘Jinete de la Bastida’...
Lorrio y Sánchez 2009: A. J. Lorrio y M.ª D. Sánchez de Prado, La necrópolis celtibérica de Arcóbriga (Monreal de Ariza, Zaragoza), Zaragoza...
Llanos 2002: A. Llanos, “Las elites de caballería de la Edad del Hierro, en Álava y zonas limítrofes”, Estudios de Arqueologia Alavesa 19,...
Manrique 1980: M. A. Manrique, Instrumentos de hierro de Numancia, Madrid 1980.
Manso 2005: E. Manso, “Representaciones de caballos: Fíbula de caballito. Remate de estandarte. Exvoto de jinete”, en: El descubrimiento de...
Mariné 1993: M.ª Mariné, “Los objetos metálicos no monetarios del yacimiento romano de San Martín de Ucero (Soria)”, Celtiberia 85-86, 1993,...
Mélida 1918: J.R. Mélida, “Adquisiciones del Museo Arqueológico Nacional en 1917. Notas descriptivas”, RABM 39, 1918, 130-141.
Mélida et alii 1924: J. R. Mélida, M. Aníbal, S. Gómez y B. Taracena, Ruinas de Numancia, Memoria descriptiva redactada conforme al plano...
Morenas 1916: G. Morenas de Tejada, “Divulgaciones arqueológicas. Las ruinas de Uxama”, Por esos mundos, Octubre, 1916, 605-610.
Muñoz 1983: A. M.ª Muñoz, “Cipo funerario ibérico decorado con esculturas”, XVI CNA, Zaragoza 1983, 741-748.
Muñoz 1987: A. M.ª Muñoz, “La escultura funeraria de la necrópolis de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)”, APL 17, 1987, 229-255.
Pastor 1998: J. M. Pastor, “Estandartes, insignias y heraldos ibéricos y celtibéricos”, Emblemata 4, 1998, 11-48.
Pastor 2004: J.M. Pastor, “Estandartes de guerra de los pueblos prerromanos de la Península Ibérica”, en: G. Redondo et alii (eds.), Actas...
Quesada 2007: F. Quesada, “En torno al origen de las enseñas militares en la antigüedad”, MARQ. Arqueología y Museos 2, 2007, 83-98.
Rodríguez 2003: A. Rodríguez Díaz, Hornachuelos (Ribera del Fresno, Badajoz). Guía multimedia (www.hornachuelos.com), Junta de Extremadura,...
Sandars 1913: H. Sandars, The Weapons of the Iberians, Oxford, 1913 (Versión española de C. Renfrey de Kidd).
Schüle 1969: W. Schüle, Die Meseta-Kulturen der Iberischen Halbinsel, Berlin 1969.
Schulten 1931: A. Schulten, Numantia. Die Ergebnisse der Ausgrabungen 1905-1912, vol. II. Die Stadt Numantia, München 1931.
Schulten 1945: A. Schulten, Historia de Numancia, Barcelona 1945.
Ulbert 1984: G. Ulbert, Cáceres el Viejo. Ein spätrepublikanisches Legioslager in Spanisch-Extremadura, Mainz am Rhein 1984.
Villaronga 1994: L. Villaronga, Corpus Nummum Hispaniae Ante Augusti Aetaten, Madrid 1994.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar