B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Cautelas sobre los nombres personales documentados una sola vez
:
el ara dedicada a "Cabuniaegino"
Autores:
José Luis Ramírez Sádaba
, Raquel Campo Lastra
Localización:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua
,
ISSN
1578-5386,
ISSN-e
2603-7637,
Nº. 10, 2010
(Ejemplar dedicado a: Serta Palaeohispanica in honorem Javier de Hoz),
págs.
447-459
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
III CLCP: J. de Hoz (ed.), Actas del III Coloquio de Lenguas y Culturas Paleo hispánicas (Lisboa, 5-8 Noviembre 1980), Salamanca 1985.
IV CLCP: J. Gorrochategui, J. L. Melena y J. Santos (eds.), Studia Palaeohispanica. Actas del IV Coloquio de Lenguas y Culturas Paleohispánicas...
X CLCP: F. Beltrán, J. d’Encarnação, A. Guerra y C. Jordán (eds.), Acta Palaeohispanica X. Actas do X Colóquio internacional sobre Línguas...
Abascal 1994: J. M. Abascal, Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania, Murcia 1994
Abascal 1999: J. M. Abascal, Fidel Fita (1835-1918): su legado documental en la Real Academia de la Historia, Madrid 1999.
Albertos 1966: M. L. Albertos Firmat, La onomástica personal primitiva de Hispania Tarraconense y Bética, Salamanca 1966.
Albertos 1972: M. L. Albertos Firmat, “Nuevos antropónimos hispánicos”, Em. 40.2, 1972, 287-318.
Albertos 1975: M. L. Albertos Firmat, “Organizaciones suprafamiliares en la Hispania Antigua”, BSAA 40-41, 1975, 5-66.
Albertos 1977: M. L. Albertos Firmat, “Correcciones a los trabajos sobre onomástica personal indígena de M. Palomar Lapesa y M. L. Albertos...
Albertos 1985: M. L. Albertos Firmat, “La onomástica personal indígena del noroeste peninsular (astures y galaicos)”, III CLCP, 255-310.
Albertos 1987: M. L. Albertos Firmat, “La onomástica personal indígena de la región septentrional”, IV CLCP, 155-194.
Atlas 2003: M. Navarro y J. L. Ramírez (coord.): Atlas antroponímico de la Lusitania romana, Burdeos 2003.
Blázquez 1962: J. M. Blázquez, Religiones primitivas de Hispania. Fuentes literarias y epigráficas, Roma 1962.
Blázquez 1975: J. M. Blázquez, Diccionario de las religiones prerromanas de Hispania, Madrid 1975.
Blázquez 1977: J. M. Blázquez, Imagen y mito, Madrid 1977.
Campo 2007: R. Campo Lastra, Características sociales de la población e Monte Cildá (Olleros de Pisuerga) a través de su epigrafía, Santander,...
Campo 2009: R. Campo Lastra, “Estructura onomástica y estructura social de los indígenas de Monte Cildá (Olleros de Pisuerga, Palencia)”,...
Crespo 1987: S. Crespo, “Fuentes epigráficas para el estudio de las formas religiosas en el Conventus Cluniensis durante la época romana”,...
Crespo y Alonso 1999: S. Crespo y A. Alonso, Las manifestaciones religiosas del mundo antiguo en Hispania romana: el territorio de Castilla...
Fernández 1967: J. M. Fernández, “Epigrafía cántabra”, Altamira 1-2-3, 1967, 289-309.
Fita 1892: F. Fita, “Inscripciones cantábricas. Lápidas romanas de Monte Cildá”, BRAH 20, 1892, 537-542.
García Guinea et alii 1966: M. A. García Guinea, J. González Echegaray y J. A. San Miguel Ruiz, “Excavaciones en Monte Cildá. Olleros de Pisuerga...
García y Bellido 1956-61: A. García y Bellido, “Excavaciones en Iuliobriga y exploraciones en la región cantabra”, NAH 5, 1956-61, 218-233.
González Echegaray 1966: J. González Echegaray, Los Cántabros, Madrid 1966.
González Rodríguez 1986: M. C. González Rodríguez, Las unidades organizativas indígenas del área indoeuropea de Hispania, Vitoria 1986.
González Rodríguez 1994: M. C. González Rodríguez, “Las unidades organizativas indígenas II: addenda et corrigenda”, Veleia, 11, 1994, 169-175.
González Rodríguez 1999: A. González Rodríguez, Diccionario etimológico de la toponimia mayor de Cantabria, Santander 1999.
Hernández 1994: L. Hernández Guerra, Las inscripciones romanas en la provincia de Palencia, Valladolid 1994.
Hernández 1994a: L. Hernández Guerra, “Epigrafía urbana en la Meseta Norte: el conjunto de Pallantia (Palencia)”, V Congreso Internacional...
Hernández 1994b: L. Hernández Guerra, “Aspectos sociales y religiosos de la epigrafía palentina”, Pre-actas del III Congreso Peninsular de...
Hernández y Sagredo 1998: L Hernández Guerra y L. Sagredo, La romanización del territorio de la actual provincia de Palencia, Valladolid 1998.
Iglesias 1974: J. M. Iglesias, Onomástica prerromana en la epigrafía cántabra, Santander 1974.
Iglesias 1976: J. M. Iglesias Gil, Epigrafía cántabra. Estereometría, decoración, onomástica, Santander 1976.
Knapp 1992: R. C. Knapp, Inscriptions of Central Spain, Oxford 1992.
Mangas 1971: J. Mangas, Esclavos y libertos en la España romana, Salamanca 1971.
Navarro 1939: R. Navarro García, Catálogo monumental de la provincia de Palencia, vol. III, Palencia 1939.
Prósper 2002: B. Prósper, Lenguas y religiones prerromanas del Occidente de la Península Ibérica, Salamanca 2002.
Ruiz 1993: A. Ruiz, Estudio histórico-arqueológico de Monte Cildá (Aguilar de Campoo, Palencia), Tesis Doctoral, Ed. en microficha, Santander...
Sagredo y Crespo 1978: L. Sagredo y S. Crespo, Epigrafía romana de la provincia de Palencia, Valladolid 1978.
Sagredo y Crespo 1979-80: L. Sagredo y S. Crespo, “El hábitat romano en la provincia de Palencia”, HAnt 9-10, 1979-80, 141-168.
Schulten 1942: A. Schulten, “Castros prerromanos de la región cántabra”, AEspA 15, 1942, 1-16.
Solana y Hernández 2000: J. M. Solana Sainz y L. Hernández Guerra, Religión y sociedad en época romana en la Meseta septentrional, Valladolid...
Vallejo 2005: J. M. Vallejo, Antroponimia indígena de la Lusitania romana, Vitoria 2005.
Vega 1975: J. R. Vega de la Torre, “Epigrafía del Museo de Santander”, Sautuola 1, 1975, 215-244.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar