B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Los numerales partitivos en español
Autores:
Helena López Palma
Localización:
Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura
,
ISSN
1137-2346,
Nº 17, 2011
,
págs.
265-288
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
BONCOMPAGNI, Baldassarre (1857): Leonardi Pisani, Liber Abbaci. Scritti di Leonardo Pisano matematico del secolo decimoterzo. Vol. I. Roma:...
BOSQUE, Ignacio (1993): “Sobre las diferencias entre los adjetivos relacionales y los calificativos” Revista Argentina de Linguistica 9, 9-48.
BOSQUE, Ignacio & Violeta DEMONTE (eds.) (1999): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Real Academia Española / Fundación...
BOSQUE, Ignacio & Javier GUTIÉRREZ REXACH (2009): Fundamentos de sintaxis formal. Madrid: Akal.
BRUCART, Josep M. (1997): “Concordancia ad sensum y partitividad en español”. En M. Almeida y J. Dorta (eds.): Contribuciones al estudio de...
CORDE = Real Academia Española: Corpus diacrónico del español. En http://www.rae.es. Clave = Clave. Diccionario de uso del español...
DEMONTE, Violeta (1999): “El adjetivo: clases y usos. La posición del adjetivo en el sintagma nominal”. En Bosque & Demonte (1999: vol....
DPD = Real Academia Española & Asociación de Academias de la Lengua Española (2005): Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana...
DRAE 1884 = Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Española. Duodécima edición. Madrid: Imprenta...
DRAE 2001 = Real Academia Española: Diccionario de la lengua española. Vigésima segunda edición. Madrid: Espasa-Calpe, 2001.
DUE = MOLINER, María (1967): Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos.
EGUREN, Luis & Antonio FÁBREGAS (2005): “Cuestiones de orden: Semántica y sintaxis de los adjetivos ordinales”. Estudios de Lingüística...
GARCÍA DE DIEGO, Vicente (1951): Gramática histórica española Madrid: Gredos, 19703, 1ª reimpr., 1981.
GONZÁLEZ DE FAUVE, María Estela (1992): La orden premonstratense en España. El Monasterio de Santa María la Real (s. XI-XV). Aguilar de Campoo:...
HUGHES, Barnabas B. (ed.) (1981): Jordanus Nemorarius. De Numeris Datis. Berkeley: University of California Press.
LANDMAN, Fred (1991): Structures for Semantics. Dordrecht: Kluwer.
LÓPEZ PALMA, H. (2008) “The grammar of Egyptian NPs with fractional number expressions”. Egyptological Institute of the University of Leipzig....
MARCOS MARÍN, Francisco (1997): “Etimologías engañosas y sus consecuencias: los numerales y el Libro de Alexandre”. La crónica 26/1: 87-103.
MARCOS MARÍN, Francisco (1999) “Los cuantificadores: Los numerales”. En Bosque & Demonte (1999: vol. 1, 1189-1208).
MENÉNDEZ PIDAL, Ramón ([1904): Manual de gramática histórica española. Madrid. EspasaCalpe, 197618.
OJEDA, Almerindo (2004): “Functional EntitiesAnd That Ain’t The Half of It”. Catalan Journal of Linguistics 3, 135-46.
RAE (= Real Academia Española) & AALE (= Asociación de Academias de la Lengua Española) (2009): Nueva gramática de la lengua española....
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar