B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Fomentar el deleite
:
el humor en la literatura juvenil
Autores:
José Domingo Dueñas Lorente
Localización:
Anuario de investigación en literatura infantil y juvenil: ANILIJ
,
ISSN-e
2660-7395,
ISSN
1578-6072,
Nº. 9, 2011
,
págs.
21-31
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
ARISTÓTELES, Horacio, Boileau. (1984). Poéticas. Madrid: Editora Nacional. Edición de Aníbal González Pérez.
BERGER, P. (1999). Risa redentora. La dimensión cómica de la experiencia humana. Barcelona: Kairós.
BERGSON, H. (2003). La risa. Ensayo sobre la significación de lo cómico. Buenos Aires: Losada.
CARRANZA, M. (2009). “El humor negro: una poética de la irreverencia en la literatura para niños”, en AA. VV. Literatura infantil...
DUEÑAS LORENTE, J. D. (2002). “Dos modelos de éxito en la adaptación de la novela policíaca a la literatura juvenil: Fernando...
DUEÑAS LORENTE, J. D.; TABERNERO SALA, R. (2004). “La narrativa juvenil en los últimos veinte años: entre luces y sombras”, en Mendoza,...
DUEÑAS LORENTE, J. D. (2006). “Literatura juvenil actual: rémoras y retos”, en Tabernero Sala, R.; Dueñas Lorente, J. D.; Jiménez...
ECO, U. (1987). Lector in fabula. La cooperación interpretativa en el texto narrativo, Barcelona: Lumen.
ECO, U. y otros. (1995). Interpretación y sobreinterpretación. Cambridge: Cambridge University Press.
ISER, W. (1987). El acto de leer, Madrid: Taurus.
MARTÍN, A. (1995). “¿Por qué literatura juvenil?”. Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil, Nº 72, pp. 24-28.
MARTÍN ORTIZ, P. (2009). “Presencia del humor en la literatura de Roald Dahl”. Anuario de Investigación en Literatura Infantil...
PUEO, J. C. (2001). Ridens et Ridiculus. Vincenzo Maggi y la teoría humanista de la risa, Zaragoza: Anexos de Tropelías, 8. Departamento...
SAVATER, F. (1988). “Lo que enseñan los cuentos”. Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil. Nº 1, pp. 8-11.
CASARIEGO CÓRDOBA, M. (1995). Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero. Madrid: Anaya.
CASARIEGO CÓRDOBA, M. (2002). Dos en una. Madrid: Anaya.
MARTÍN, A.; RIBERA, J. (1987). No pidas sardina fuera de temporada. Madrid: Alfaguara.
MARTÍN, A.; RIBERA, J.(2009). Yo tampoco me llamo Flanagan. Madrid: Anaya.
LALANA, F. (1998). Ámsterdam Solitaire. Madrid: SM ‘El navegante-Misterio’.
LALANA, F.; ALMÁRCEGUI, J. M. (2001). Nunca más. Madrid: SM ‘El navegante-Humor’.
LINDO, E. (1994) Manolito Gafotas. Madrid: Alfaguara, 2002 (38ª edic.). Ilustraciones de Emilio Urberuaga.
LINDO, E. (1994)(1996)¡Cómo molo! (Otra de manolito Gafotas). Madrid: Alfaguara, 2003 (15ª edic.). Ilustraciones de Emilio Urberuaga.
LINDO, E. (1994) (2002). Manolito tiene un secreto. Ma-drid: Alfaguara. Ilustraciones de Emilio Urberuaga.
LUCIANI, D. (2000). Vacaciones en el cementerio. Madrid: SM ‘El navegante- Humor’.
MALLORQUÍ, C. (1997). El último trabajo del señor Luna. Barcelona: Edebé.
MALLORQUÍ, C. (1999). La cruz de El Dorado. Barcelona: Edebé.
MUÑOZ MARTÍN, J. (1998). Caralampio Pérez. Madrid: SM, ‘El navegante -Humor’.
NESQUENS, D. (2001a). Diecisiete cuentos y dos pingüinos. Madrid: Anaya. Ilustraciones de Emilio Urberuaga.
NESQUENS, D. (2001b). Hasta (casi) cien bichos. Madrid: Anaya. Ilustraciones de Elisa Arguilé.
NESQUENS, D. (2004). Días de clase. Madrid: Anaya. Ilustraciones de Emilio Urberuaga.
NESQUENS, D. (2006). Mi familia. Madrid: Anaya. Ilustraciones de Elisa Arguilé.
NESQUENS, D. (2008a). Marcos Mostaza, uno. Madrid: Anaya. Ilustración de Claudia Ranucci.
NESQUENS, D. (2008b). Marcos Mostaza, dos. Madrid: Anaya. Ilustración de Claudia Ranucci.
NESQUENS, D. (2009a). Marcos Mostaza, tres. Madrid: Anaya. Ilustración de Claudia Ranucci.
NESQUENS, D. (2009b). Marcos Mostaza, cuatro. Madrid: Anaya. Ilustración de Claudia Ranucci.
NESQUENS, D. (2009c). Papá tatuado. Barcelona: A buen paso. Ilustraciones de Mágicomora.
NESQUENS, D. (2010). El hombre con el pelo revuelto. Madrid: Anaya. Ilustraciones de Emilio Urberuaga.
PLAZA, J. M. (1998). Mi casa parece un zoo. Madrid, SM ‘El navegante-Humor’.
PUERTO, C. (1999). Un corte de pelo y una sonrisa. Madrid: SM ‘El navegante- Humor ́’.
SEMPÉ / GOSCINNY. (2003). El pequeño Nicolás. Madrid: Alfaguara, 1960 (49ª edic.).
SIERRA I FABRA, J. (1993). Noche de viernes. Madrid: Alfaguara.
SIERRA I FABRA, J. (1996). El niño que vivía en las estrellas. Madrid: Alfaguara.
SIERRA I FABRA, J. (1999). Las Chicas de Alambre. Madrid: Alfaguara
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar