B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Lo gótico en la literatura juvenil
Autores:
Carmen García Surrallés
Localización:
Anuario de investigación en literatura infantil y juvenil: ANILIJ
,
ISSN-e
2660-7395,
ISSN
1578-6072,
Nº. 9, 2011
,
págs.
87-105
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
AARNE-THOMPSON (1961). The Types of the Folktale. FFCommunications nº 184. Helsinki: Academia Scientiarum Fennica.
ANDERSEN, H. Ch. La sombra y otros cuentos. Prólogo de Ana Mª Matute. Selección, traducción y no-tas de Alberto Adell. Madrid: Alianza Editorial,...
BERMEJO, A. (1998) (coord.). Guía de Autores. Madrid: Publicaciones de la Asociación Española del Libro Infantil y Juvenil. Temas...
BRAVO-VILLASANTE, C. (1988).Vampirismo seguido de ElMagnetizador y La aventura de la noche de San Silvestre. Traducción y prólogo de ...
BRAVO-VILLASANTE, C. (1992). Los autómatas. Prólogo y traducción de ----------. Palma de Mallorca: J.J. de Olañeta Editor.
CUENCA, L. A. de (1995). Orace Walpole: Cuentos jeroglíficos. Traducción, notas y apéndice de ----------. Madrid: Alianza Editorial.
CHAMISSO, A. von (1814). La maravillosa historia de Peter Schlemihl o elhombre que perdió su sombra. Barcelona: La Gaya Ciencia.
FRAZER, J. G. (1922).La rama dorada. Magia y religión. “El alma como sombra y como reflejo” (pp.230-235)). F.C.E. Ediciones España S.A., 1972.
FUNKE, C. (1988). Igraín la valiente. Barcelona: Destino, 2004, 5ª ed.
FUNKE, C. (2003). Corazón de Tinta. Madrid: Siruela, 2004.
FUNKE, C. (2005). Sangre de Tinta. Madrid: Siruela.
FUNKE, C. (2007). Muerte de Tinta. Madrid: Siruela, 2008.
GAIMAN, N. (2008). El libro del cementerio. Barcelona: Círculo de Lectores, 2009.
GISBERT, J. M. (1994). Los espejos venecianos. Zaragoza: Edelvives, 2008 (2ª ed. revisada, 31ª impr.)
GRAY, C. (2008). Medianoche. Barcelona: Randon House Mondadori
GRAY, C. (2008). Adicción. Barcelona: Círculo de Lectores, 2010.
GRAY, C. (2009). Despedida. Barcelona: Círculo de Lectores, 2010.
HARRIS, Ch. (2001). Muerto hasta el anochecer. Santillana: Punto de Lectura, 2009.
HOFFMANN, E.T.A. (1819-1820-1821). Los hermanos de San Serapión. Introducción de Juan Tebar; traducción de Celia y Rafael Lupiani....
HOFFMANN, E.T.A. Vampirismo seguido de El Magnetizador y Laaventura de la noche de San Silvestre. Traducción y prólogo de Carmen Bravo-Villasante....
LOBATO, A. (10 julio 2010). Breve historia sobre el cine de vampiros. http://www.cervantesvirtual.com/escaparate/cinevampiros.jsp; n.d.
LOZANO, D. (2008). La puerta oscura. El viajero. Madrid: S.M.
LOZANO, D. (2009). El mal. Madrid: S.M.
LOZANO, D. (2009). Réquiem. Madrid: S.M.
LLAUGÉ, F. (1993). “Aproximación a Bram Stoker y al príncipe Drácula”, introducción a Drácula. Madrid: Altorrey.
LLUCH CRESPO, G. (2005). “Mecanismos de adicción en la literatura juvenil comercial” Anuario de Investigación de Literatura Infantil...
MARTOS GARCÍA, A. E. (2009). “Sagas y fan fiction, escritura literaria y cultura juvenil” Lenguaje y textos. 29, 167-175.
MEYER, S. (2005). Crepúsculo. Un amor peligroso. Madrid: Santillana/ediciones Generales, Alfaguara, 2007 (9ª ed )
MEYER, S. (2006). Luna nueva. Madrid: Santillana/ediciones Generales, 2007 (6ª ed.)
MEYER, S. (2007). Eclipse. Madrid: Santillana/ediciones Generales, 2007 (3ª ed.)
MEYER, S. (2008). Amanecer. Madrid: Santillana/ediciones Generales.
Narraciones fantásticas. Antología (1976). Traducción Ramón Hervás-Antonio Prometeo Moya. Bar-celona: Luis de Caralt, 1986 (2ª ed.)
OCHOA, E. de (1835). “El castillo del espectro”. El Castillo del espectro. Antología de relatos fantásticos españoles del siglo XIX (pp.35-43)....
POE, E. A. Método poético y narrativo (Contiene tres ensayos: “Método de composición”, “El cuervo” y “Charles Dickens”). Castellón:...
POLIDORI, J. W. (1819). “El vampiro” en L. de Caralt (ed.) Narraciones fantásticas. Antología (pp.153-183). Barcelona: Caralt, 1986 (2ª...
RANZ, N. y MORENO VALCÁRCEL, S. (2009). “La puerta oscura. El viajero”. Lazarillo, 2009, 1, 43-52.
ROAS, D. (2002). El castillo del espectro. Antología de relatos fantásticosespañoles del siglo XIX. Selección y prólogo ...
ROAS, D. (2008). “Reseña” Revista de Filología Alemana a Hoffmann, E.T.A. Cuentos, edición de Ana Pérez, traducción y notas de Carlos...
RODRÍGUEZ DEL CORRAL, J. L. Diario de Cádiz, 22 agosto 2008.
RUIZ ZAFÓN, C. (1993). El príncipe de la niebla. Barcelona: Círculo de Lectores, 2007 (2ª ed.)
RUIZ ZAFÓN, C. (1994). El Palacio de la Medianoche. Barcelona: Círculo de Lectores, 2008.
RUIZ ZAFÓN, C. (1995). Las luces de septiembre. Barcelona: Círculo de Lectores, 2008.
RUIZ ZAFÓN, C. (1999). Marina. Barcelona: Edebe, 2007 (16ª ed.).
RUIZ ZAFÓN, C. (2001). La sombra del viento. Barcelona: Planeta.
SHELLEY, M. W. (1816). Frankenstein o el moderno Prometeo. Barcelona: Círculo de Lectores, 1995.
SHELLEY, M. W. (1831). “Introducción de la autora para la edición de Standard Novels” en Frankenstein o el moderno Prometeo (pp. 9-16). Barcelona:...
SOLAZ, L. (2003). “Literatura gótica”. Espéculo. Revista de Estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid. http:www.ucm.es/info/especulo/numero23/gotica.html
SPARK, M. (1987). Mary Shelley. Barcelona: Editorial Numen, 1997.
STOKER, B. (1897). Drácula. Madrid: Altorrey. 1993.
THOMPSON, S. (1946). El cuento folklórico. “Vampiros y resucitados” (pp. 70-72). Ediciones de la Biblioteca Central de Caracas, 1972.
THOMPSON, S. (1955-1958). Motif-Index of Folk Literature. Copenhagen and Bloomington: Indiana University Press (6 vols.)
TOBAR, J. (1996). Los hermanos de San Serapión. Introducción de --------. Madrid: Anaya (2 vols.)
VILA-SANJUÁN, S. La Vanguardia, 28 junio 2006.
WALPOLE, H. (1772). Cuentos jeroglíficos. Traducción, prólogo, notas y apéndice de Luis Alberto de Cuenca. Madrid: Alianza Editorial,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar