B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La eucaristía y el retrete
:
truco y espejismo ideológico en el primer Miguel Hernández
Autores:
Guillermo Carnero Arbat
Localización:
Cuadernos Hispanoamericanos
,
ISSN
0011-250X,
Nº 741, 2012
,
págs.
65-83
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
José M a Ballesteros, «Pastores poetas» - Voluntad (Orihuela) no 7, 15 de junio de 1930
Juan Sansano al poema «La bendita tierra» de Miguel Hernandez - El Dia (Alicante), 15 de octubre de 1930,
«Un nuevo poeta pastor», La Gaceta Literaria 121 - El Robinsón literario de España 5 (15 de enero de 1932), págs. 10-11; facs. III, Vaduz,...
Francisco Martinez Corbalán. «Dos jóvenes escritores levantinos: el cabrero poeta y el muchacho dramaturgo», Estampa no 215 (20 de febrero...
Catálogo de la exposición, coordinada por el prof. José Carlos Rovira, Miguel Hernández. La sombra vencida (1910-2010), vol. I, Madrid, Ministerio...
Torres Bodet, Jaime. «La vida y el espíritu. Poetas nuevos de España: Jorge Guillén», Excelsior (Méjico), 20 de enero de 1929, pág. 1.
«Claridad y belleza de las Soledades», La Gaceta Literaria 9 (1 de mayo de 1927), pág. 2, facs. vol. I, Vaduz, Topos & Madrid, Turner,...
Góngora, Luis de. Soledades, Madrid, Revista de Occidente, 1927, págs. 7-36;
Estudios y ensayos gongorinos, Madrid, Gredos,
«Góngora y la literatura contemporánea», Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo 1932, extraord° Homenaje a Miguel Artigas, II, págs. 246-284;
«La imagen poética de don Luis de Góngora», conferencia pronunciada en Granada el 13 de febrero de 1926 y reproducida, partida en dos, en...
«En torno a Góngora», Verso y Prosa no 6 (junio de 1927), pág. 3, facs. ed. del mismo, Murcia, Galena Chys, 1977;
Obras completas, ed. Arturo del Hoyo, Madrid, Aguilar, 1963, págs. 62-85.
Language and poetry, Harvard University Press, 1961;
Lenguaje y poesía, Madrid, Revista de Occidente, 1962,
Obra en prosa, ed. Francisco J. Díaz de Castro, Barcelona, Tusquets, 1999, págs. 309-336. Lo citado, en pág. 325 de esta ultima edición.
Litoral (5-7, octubre de 1927),
La Gaceta Literaria (no 11, 1 de junio de 1927, y también núms. 7, 8
José Ballester. «Perito en lunas», La Verdad (Murcia) 29 de enero de 1933, pág. 4;
Juan José Domenchina. «Anunciación y elogio de un poeta», La Voz (Madrid) 25 de noviembre de 1935, pág. 2;
Alfredo Marqueríe. «Don Armando Palacio Valdés y sus Tiempos felices. Del verso nuevo en Levante», Informadones (Madrid) 15 de febrero de...
«P» [Pedro Mourlane Michelena]. «Hernández Giner, Miguel. Perito en lunas», El Sol (Madrid) 6 de junio de 1933, pág. 2;
[Antonio Oliver Belmás]. «Perito en lunas⋯», Presencia. Cuaderno de Afirmación de la Universidad Popular [Cartagena] 11.2 (febrero de
«Perito en lunas», Cuadernos de Ágora 49-50 (1960), págs. 26-27;
Miguel Hernández, ed. M a de Gracia Ifach, Madrid, Taurus, 1975, pags. 181-183.
Marie Chevallier. Los temas poéticos de Miguel Hernández, Madrid, Siglo XXI, 1978, págs. 15 y 23.
El oficio de poeta. Miguel Hernández, Madrid, Aguilar, 2010, págs. 233-235.
«El auto sacramental en el siglo XX: variaciones escénicas del modelo calderoniano», Felipe Pedraza et al. (eds.). Calderón: sistema dramático...
El hombre deshabitado (1931).
Azorín. Angelita, Obras escogidas, III, ed. Miguel Ángel Lozano, Madrid, Espasa Calpe, 1998, págs. 171-236;
Rafael Alberti. La pájara pinta - El colorín Colorado - Santa Casilda - Auto de fe - El hombre deshabitado, Obras completas. Teatro, I, ed....
Pedro Salinas. El director, Obras completas, I, ed. Enric Bou, Madrid, Cátedra, 2007, págs. 1.149-1.202;
Miguel de Unamuno. El otro, Obras completas, III, ed. Ricardo Senabre, Madrid, Turner - Biblioteca Castro, 1996, págs. 413-460;
Ángel Valbuena Prat. Los caminos del hombre. Auto sacramental alegórico, en el volumen 2 + 4. Relatos de misticismo y de ensueño, Madrid,...
Eutimio Martin, en El oficio de poeta. Miguel Hernández, Madrid, Aguilar, 2010, pág. 248,
Eutimio Martin, «Miguel Hernández: el filofascismo de su auto sacramental», Anales de Literatura Española Contemporánea 19.3 (1994), págs....
Marrast, Robert. «Ramón Sijé y el Romanticismo, o el arte del galimatías reaccionario», Serge Salaün & Javier Pérez Bazo (eds.). Miguel...
En Diario de Alicante de 2 de octubre de 1931
Muñoz Garrigós, José. Vida y obra de Ramón Sijé, Murcia, Universidad, 1987
Eutimio Martin, en El oficio de poeta. Miguel Hernández, Madrid, Aguilar, 2010
Miguel Hernández. Obra completa, ed. Agustín Sánchez Vidal, José Carlos Rovira & Carmen Alemany, Madrid, Espasa Calpe & Generalitat...
Agustín Sáchez Vidal. Miguel Hernández, desamordazado y regresado, Barcelona, Planeta, 1992, caps. 1 a 4;
Eutimio Martín. El oficio depoeta. Miguel Hernandez, Madrid, Aguilar, 2010, caps. I a XVI.
Cecilio Alonso. «Fascismo, catolicismo y romanticismo en la obra de Ramón Sijé», Camp de l'Arpa 11 (mayo de 1974), págs. 29-33;
Francisco Javier Díez de Revenga & Mariano de Paco. El teatro de Miguel Hernández, Murcia, Universidad, 1981, y Alicante, CAPA, 1986
Concha Zardoya. Miguel Hernández. Vida y obra, New York, Columbia U.P., 1955; ed. Domingo Rodríguez Romero, Barcelona, NorteSur, 2009,
José Luis Ferris. Miguel Hernández. Pasiones, cárcel y muerte de un poeta, Madrid, Planeta, 2010 caps. 1 a 4 (1 a ed. Madrid, Temas de Hoy,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar