B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Los elementos paratextuales en la traducción jurada de documentos académicos
Autores:
Gemma Andújar Moreno
Localización:
RAEL: revista electrónica de lingüística aplicada
,
ISSN
1885-9089,
Nº. 10, 2011
,
págs.
89-100
Idioma:
inglés
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Asociación Profesional Española de Traductores e Intérpretes, APETI. 1992. Normas transitorias para el ejercicio profesional de los intérpretes...
Boletín Oficial de Estado, 23 de febrero de 1996, Orden de 8 de febrero de 1996 por la que se dictan normas sobre los exámenes para nombramiento...
Castellón Alcalá, H. 2001. El lenguaje administrativo. Formas y uso. Granada: La Vela.
Duro Moreno, Miguel. 2010. La traducción jurada: propuesta de normalización estilística francés-español / español-francés. [Disponible en...
García Izquierdo, I. 2006. Los géneros y las lenguas de especialidad. En E. Alcaraz Varó, J. Mateo Martínez y F. Yus Ramo (eds.), Las lenguas...
Genette, G. 1987. Seuils. Paris: Le Seuil. Márquez Villegas, L. 1996. Orientaciones metodológicas para la realización de traducciones juradas....
Márquez Villegas, L. 2005. Formulario de traducciones juradas francés-español y españolfrancés. Granada: CSV.
Mayoral Asensio, R. 1991. La traducción jurada de documentos académicos norteamericanos. [Disponible en] http://www.gitrad.uji.es/common/articles/Mayoral5.pdf
Mayoral Asensio, R. 1999a. Las fidelidades del traductor jurado: una batalla indecisa. En M.C. Feria García (ed.), Traducir para la justicia....
Mayoral Asensio, R. 1999b. Traducción oficial (jurada) y función. En M.C. Feria García (ed.), Traducir para la justicia. 59-86. Granada: Comares.
Mayoral Asensio, R. 2002. ¿Cómo se hace la traducción jurídica? Puentes 2: 9-14.
Mayoral Asensio, R. 2003. Translating Official Documents. Manchester: St. Jerome. Ministerio para las Administraciones Públicas, MAP. 1993....
Molina, L. y A. Hurtado. 2002. Translation Techniques Revisited: A Dynamic and Functionalist Approach. Méta 47/4: 498-512.
Monzó Nebot, E. 2003. La professió del traductor jurídic i jurat. Descripció sociològica de la professió i anàlisi discursiva del transgènere....
Prieto Ramos, F. 2002. Beyond the Confines of Literality: A Functionalist Approach to the Sworn Translation of Legal Documents. Puentes 2:...
Way, C. 1997. The Translation of Spanish Academic Transcripts: Implications for Recognition. En K. Simms (ed.), Translating Sensitive Texts....
Way, C. 2005. La socialización de la profesión de intérprete jurado. [Disponible en http://www.gitrad.uji.es/common/articles/Way2005.pdf].
Way, C. 2005b. Investigando la traducción como acción social: los documentos académicos español-inglés. En E. Monzó Nebot y A. Borja Albi...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar