B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Leer para aprender en la sociedad de la información. Algunas reflexiones y cinco claves
Autores:
Carmen Campos, Pilar Pérez Esteve
Localización:
Lenguaje y textos
,
ISSN-e
2530-0075,
ISSN
1133-4770,
Nº 32, 2010
,
págs.
11-20
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
BRONCKART, J.P. (2009). «Coherencia y cohesión».
BROPHY, J.E. (1983). «Research on the self-fulfilling prophecy and teacher expectations». Journal of Educational Psychology, vol 75(5), pp....
CASSANY, D. (2009). «10 claves para enseñar a interpretar».
GORDON, J. et al. (2009). Key competences in Europe: Opening doors for lifelong learners across the curriculum and teacher education . Varsovia:...
HATIVA, N. (2000). Teaching for effective learning. Dordrecht/Boston/Londres: Kluwer Accademic Publisher.
JENKINS, J. (2006). Confronting the Challenges of Participatory Culture: Media Education for the 21st Century.
LEMKE, J.L. (2001). Aprender a hablar ciencia: Lenguaje, aprendizaje y valores. Paidós Ibérica.
MCKINSEY (2007). Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos.
PÉREZ ESTEVE, P.; ZAYAS, F. (2007). Competencia en comunicación lingüística. Madrid: Alianza.
SÁNCHEZ MIGUEL, E. (2009). «¿Por qué hay que leer con los hijos y qué puede hacerse al respecto?».
SANMARTÍ, N. (2001). «Necesidad de aprender ‘lengua’ desde todas las áreas». Kikiriki: Cooperación Educativa, núm. 64, pp. 51-56.
SANMARTÍ, N. (2005). «La formación inicial de los enseñantes: objetivos y esperanzas». Aula de Innovación Educativa, núm. 143-144, pp. 35-38
SANMARTÍ, N. (2007). 10 ideas clave. Evaluar para aprender. Barcelona: Graó.
SANMARTÍ, N.; ALIMENTI, G. (2004): «La evaluación refleja el modelo didáctico: análisis de actividades de evaluación planteadas en clases...
SANMARTÍ, N. et al. (2006). «La evaluación como proceso de autorregulación: diez años después». Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales,...
SHANAHAN, C.; SHANAHAN, T. (2008). «Teaching Disciplinary Literacy to Adolescents: Rethinking Content-Area Literacy». Harvard Educational...
SOLÉ, I. (1992). Estrategias de lectura. Barcelona: Graó.
SOLÉ, I. (2009). Ocho preguntas en torno a la lectura y ocho respuestas no tan evidentes.
STRONGE, J. (2007). Qualities of effective teachers. Alexandria, VA: Association for Supervision & Curriculum Development.
VIDAL, E. (2009). 10 claves para enseñar a comprender.
ZAYAS, F. (2009a). Leer en la Red.
ZAYAS, F. (2009b). «Escribir y leer en la Red: nuevas prácticas discursivas». En: LARA, T. et al. La competencia digital en el área de lengua....
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar