B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La comunicación no verbal en pacientes con síndrome de Aperger
:
una experiencia de enseñanza virtual
Autores:
Francisco José Rodríguez Muñoz
Localización:
Lenguaje y textos
,
ISSN-e
2530-0075,
ISSN
1133-4770,
Nº 34, 2011
,
págs.
91-98
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
American Psychiatric Association (2000). Diagnostic and statistical manual of mental disorders. 4.ª ed. Washington: APA.
CALSAMIGLIA, H.; TUSÓN, A. (2007). Las cosas del decir: Manual de análisis del discurso. Barcelona: Ariel.
GILLBERG, CH.; GILLBERG, C. (1989). «Asperger syndrome: some epidemiological considerations. A research note». Journal of Child Psychology...
KNAPP, M.L. (1992). La comunicación no verbal: El cuerpo y el entorno. Barcelona: Paidós.
MEHRABIAN, A. (1972). Nonverbal communication. Chicago: Adeline-Atherton. Organización Mundial de la Salud (1992). The ICD-10 classification...
POYATOS, F. (1994a). La comunicación no verbal. Vol. 1: Cultura, lenguaje y conversación. Madrid: Istmo.
POYATOS, F. (1994b). La comunicación no verbal. Vol. 2: Paralenguaje, kinésica e interacción. Madrid: Istmo.
RODRÍGUEZ MUÑOZ, F.J. (2009). Síndrome de Asperger: Materiales y aproximación pragmalingüística. Valencia: Universidad de Valencia.
RODRÍGUEZ MUÑOZ, F.J.; RIDAO, S. (2011). «La docencia virtual en el tratamiento comunicativo de enfermedades raras: Descripción de un curso...
WING, L. (1981). «Asperger’s syndrome: A clinical account». Psychological Medicine, núm. 11(1), pp. 115-129.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar