El prestigio artístico y la renombrada erudición de Jorge Luis Borges tienden a inspirar mucho respeto, y poca apreciación por la irreverencia con la que él contemplaba el mundo, y se examinaba a sí mismo. Como consecuencia, existen escasos estudios sobre el uso del humor en su ficción. Este estudio pretende señalar esta levedad en la obra de Borges, tomando como punto de partida los cuentos 'El zahir', 'El Aleph' y 'La lotería en Babilonia'.