B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La mejora de la comprensión lectora en el primer ciclo de la educación primaria
Autores:
María Montserrat García-Castejón Rodríguez
Localización:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura
,
ISSN
1133-9829,
Nº 61, 2012
,
págs.
100-108
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
ALONSO TAPIA, J. (2005): «Claves para la enseñanza de la comprensión lectora». Revista de Educación, núm. extraordinario 2005, pp. 63-93.
ASHMAN, A.; CONWAY, R. (1990): Estrategias cognitivas en la educación especial. Madrid. Santillana.
BETTELHEIM, B.; ZELAN, K. (1983): Aprender a leer. Barcelona. Crítica.
BORTOLUSSI, M. (1985): Análisis teórico del cuento infantil. Madrid. Alhambra.
BROWN, A.L. (1975): «Metacognition: the development of selective attention strategies for learning from texts», en SINGER, H.; RUDELL, R.B....
BROWN, A.L. (1991): «Interactive learning and individual understanding: the case of reading and mathematics», en TOLCHINSKY LANDSMANN, L....
BROWN, A.L.; PALINCSAR, A. (1989): «Guided, cooperative learning and individual knowledge acquisition», en RESNICK, L. (ed.): Knowing, learning...
CAIRNEY, T.H. (1992): Enseñanza de la comprensión lectora. Madrid. Morata.
CHOATE, J.S.; RAKES, T. (1989): «La actividad de escucha estructurada: un modelo para mejorar la comprensión oral». Comunicación, Lenguaje...
EGAN, K. (1994): Fantasía e imaginación, su poder en la enseñanza: una alternativa a la enseñanza y el aprendizaje en la educación infantil...
ESPIN, J. (1987): Lectura, lenguaje y educación compensatoria. Barcelona. Oikos-Tau.
GARTON, A.; PRATT, C. (1991): Aprendizaje y proceso de alfabetización: el desarrollo del lenguaje hablado y escrito. Barcelona. MEC/Paidós.
GUTHURIE, J.T. (1996): «Growth of literacy engagement: changes in motivations and strategies durning concep-oriented reading instruction»....
GUTIÉRREZ, S. (2008): La Nueva España (23 febrero), p. 64.
MATEOS, M. (2009): «Ayudar a comprender los textos en la educación secundaria: la enseñanza de estrategias de comprensión de textos». Aula...
PENDLEBURY, S. (2005): «Razón y relato en la buena práctica docente», en McEWAN, H.; EGAN, K. (comps.): La narrativa en la enseñanza, el aprendizaje...
SMITH. C.B.; DAHL, K.L. (1989): La enseñanza de la lectoescritura: Un enfoque interactivo. Madrid. Visor.
SOLÉ, I. (2009): «Motivación y lectura». Aula de Innovación Educativa, núm. 179, pp. 56-59.
TOLCHINSKY, L.; PIPKIN, M. (2009): «Seis lectores en busca de un texto», en BOFARULL, M.T. y otros: Comprensión lectora. El uso de la lengua...
TORRES, S.; RUIZ, M.J. (1992): «Estimulación de la competencia lectora a través de un programa de escucha estructurada. “Proyecto cuentacuentos”»....
WELLS, G. (1988): Aprender a leer y escribir. Barcelona. Laia.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar