Ben Bollig
Este artículo intenta explorar el uso de los estereotipos en dos novelas de Manuel Puig, en particular los que están relacionados a la militancia política y la sexualidad. Analizo el concepto del estereotipo como una imposición represiva en relación a la aceptación voluntaria de papeles estereotípicos por los personajes. Sostengo que éstos papeles están estrechamente vinculados a teorías psicoanalíticas de identidad y sexualidad. Sin embargo, Puig muestra la manera en que, como un bricoleur, estos personajes pueden aprovechar de lo que tienen a mano � estereotipos de 'camp', 'drag', machismo y poder � para subvertir el orden social dominante y crear un lenguaje de resistencia con los propios términos de la opresión. Aunque esto parezca una afirmación exótica y utópica, sostengo que Puig no propone soluciones a la opresión política o sexual, sino dispone herramientos para las luchas que emprenden los grupos minoritarios.