En el presente estudio nos embarcamos en una lectura del Libro de buen amor que atiende a una disposición tripartita en su configuración, en un intento de romper con la tendencia a la dicotomía a la que nos tiene acostumbrados la crítica ruiciana. A la vez que examinamos algunas de las posturas discordantes que ha adoptado la crítica respecto al ejercicio hermenéutico, realizamos un recorrido puntual de la obra en los estadios retórico-discursivos de: inventio, selección y elaboración, dispositio, orden o estructura, y elocutio, modo de expresión o estilo, que aunque han sido identificados en estudios independientes, no se han considerado hasta la fecha como eje de una aproximación conjunta que permita reflexionar sobre el propósito de la obra.