B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El disciplinante galán en la poesía de Quevedo
Autores:
Luciano López Gutiérrez
Localización:
La Perinola: Revista de investigación quevediana
,
ISSN-e
2254-6359,
ISSN
1138-6363,
Nº 16, 2012
,
págs.
187-221
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Alcalá, J. de, Alonso, mozo de muchos amos (primera y segunda parte), ed. M. Donoso Rodríguez, Madrid / Frankfurt, Universidad de Navarra...
Arellano, I., Poesía satírico burlesca de Quevedo, Pamplona, Eunsa, 1984.
Arellano, I., Comentarios a la poesía satírico burlesca de Quevedo, Madrid, Arco, 1998.
Arellano, I., «La Biblia en la poesía de Quevedo. Notas sueltas», La Perinola, 8, 2004, pp. 17-48.
Aulnoy, M-C. d’, Relación del viaje de España, ed. G. Mercadal, Madrid, Akal, 1986.
Avalle-Arce, J. B., «La penitencia de Amadís en la Peña Pobre», en Josep María Solà-Solé: Homage, homenaje, homenatge, ed. A. Torres-Alcalá,...
Barrionuevo, J. de, Avisos del Madrid de los Austrias y otras noticias, ed. J. M. Díez Borque, Madrid, Castalia, 1996.
Bataillon, M., Erasmo y España, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1979.
Castillo Solórzano, A. de, Donaires del Parnaso (primera y segunda parte), ed. L. López Gutiérrez, Madrid, Universidad Complutense, 2003.
Cervantes, M. de, El Quijote, ed. F. Rico, Madrid, Real Academia Española, 2004.
Chevalier, M., Quevedo y su tiempo: la agudeza verbal, Barcelona, Crítica, 1992.
Cohn, N., En pos del milenio, Madrid, Alianza Editorial, 1981.
Correas, S. de, Vocabulario de refranes y frases proverbiales, ed. L. Combet, R. Jammes y M. Mir-Andreu, Madrid, Castalia, 2000.
Covarrubias, S., Tesoro de la lengua castellana o española, ed. M. de Riquer, Barcelona, Alta Fulla, 1987.
Covarrubias, S., Tesoro de la lengua castellana o española, ed. I. Arellano y R. Zafra, Madrid/Pamplona, Iberoamericana-Vervuert/Universidad...
Deleito, J., La vida religiosa española bajo el cuarto Felipe, Madrid, Espasa-Calpe, 1963.
Gracián, B., Agudeza y arte de ingenio, ed. E. Correa Calderón, Madrid, Castalia, 1988, 2 vols.
Hutchinson, S., «Las penitencias de don Quijote y Sancho Panza», en Actas del XII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas,...
Isla, J. F. de, Fray Gerundio de Campazas, ed. R. P. Sebold, Madrid, Espasa-Calpe, 1969, 4 vols.
Lanini, P. F., Entremés de la Tataratera, en Migajas del ingenio y apacible entretenimiento, ed. I. Martínez y Ribera Martel, Zaragoza, [ca....
Lázaro Carreter, F., Estilo barroco y personalidad creadora, Salamanca, Anaya, 1966.
López Gutiérrez, L., «A vueltas con el soneto a la mujer puntiaguda con enaguas», Revista de Literatura, 59, 1997, pp. 387-399.
López Gutiérrez, L., «Los gustos de amores en la poesía de Quevedo», La Perinola, 5, 2001, pp. 147-164.
López Gutiérrez, L., «Posibles ecos de Luciano en Quevedo», Dicenda, 20, 2002, pp. 197-212.
López Poza, S., Francisco de Quevedo y la literatura patrística, La Coruña, Universidad de La Coruña, 1992.
López Úbeda, de, F., Libro de entretenimiento de la pícara Justina, ed. A. Rey Hazas, Madrid, Editora Nacional, 1977.
Luzán, I., Poética, ed. I. M. Cid de Sirgado, Madrid, Cátedra, 1974.
Manrique, J., Cancionero, ed. A. Cortina, Madrid, Espasa-Calpe, 1975.
Martín Pérez, M., Quevedo. Aproximación a su religiosidad, Burgos, Ediciones Aldecoa, 1980.
Plata, F., «Inquisición y censura en el siglo xviii: El Parnaso español de Quevedo», La Perinola, 1, 1997, pp. 173-188.
PO, Quevedo, F. de, Poesía original completa, ed. J. M. Blecua, Barcelona, Planeta, 1990.
Quevedo, F. de, La vida del Buscón llamado don Pablos, ed. D. Ynduráin, Madrid, Cátedra, 1984.
Quevedo, F. de, Poesía original completa, ed. J. M. Blecua, Barcelona, Planeta, 1990.
Quevedo, F. de, Los sueños, ed. I. Arellano, Madrid, Cátedra, 1991.
Quevedo, F. de, Prosa festiva completa, ed. C. C. García Valdés, Madrid, Cátedra, 1993.
Quevedo, F. de, Un Heráclito cristiano. Canta sola a Lisi y otros poemas, ed. I. Arellano y L. Schwartz, Barcelona, Crítica, 1998.
Rey, A., Quevedo y la poesía moral española, Madrid, Castalia, 1995.
Rojas, F. de, La Celestina, ed. P. M. Piñero, Madrid, Austral, 2005.
Rufo, J., Las seiscientas apotegmas, ed. A. Blecua, Madrid, Espasa-Calpe, 1972.
Santos, F., Las tarascas de Madrid, Valencia, Francisco Antonio de Burgos, 1694.
Valdés, A. de, Diálogo de Mercurio y Carón, ed. J. F. Montesinos, Madrid, Espasa-Calpe, 1971.
Vandermeersch, P., Carne de la Pasión, Madrid, Trotta, 2004.
Varela Gestoso, M. I., «Algunas fuentes de la inventio en la poesía religiosa de Quevedo», La Perinola, 3, 1999, pp. 337-354.
Vega, G. de la, Poesías castellanas completas, ed. E. L. Rivers, Madrid, Castalia, 2011.
Vega, L. de, La boba para los otros y discreta para sí, en Veinte y una parte verdadera de las Comedias del Fénix español Frei Lope Félix...
Vega, L. de, El perro del hortelano, ed. A. D. kossoff, Madrid, Castalia, 1989.
Vega, L. de, Arte nuevo de hacer comedias, ed. J. M. Rozas, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002.
Vilar, J., «Judas según Quevedo», en Francisco de Quevedo, ed. G. Sobejano, Madrid, Taurus, 1978, pp. 106-119.
Zabaleta, J., El día de fiesta por la mañana y por la tarde, ed. C. Cuevas, Madrid, Castalia, 1983.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar