B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Las perplejidades de la posmodernidad en el pensamiento de José Jiménez Lozano
Autores:
Ana Calvo Revilla
Localización:
RILCE: Revista de filología hispánica
,
ISSN
0213-2370,
Vol. 29, Nº 1, 2013
,
págs.
5-24
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
6
Citas
Referencias bibliográficas
Abad, Cristina. “Entrevista a José Jiménez Lozano: ‘El escritor no puede lamer los zapatos de la clientela’”. Nuestro Tiempo 475 (1994): 68-75.
Benjamin, Walter. “Tesis de filosofía de la historia”. Discursos ininterrumpidos. Trad. Jesús Aguirre. Madrid: Taurus, 1973. 175-91.
Bustos Rodríguez, Manuel. La paradoja posmoderna: génesis y características de la cultura actual. Madrid: Encuentro, 2009.
Calvo Revilla, Ana. “La apuesta ética y estética de la narrativa de José Jiménez Lozano”. Cultura y Sociedad. Ed. Ana Calvo Revilla. Madrid:...
Calvo Revilla, Ana. “Rasgos lingüísticos que configuran el discurso literario en Los grandes relatos de José Jiménez Lozano”. Análisis del...
Calvo Revilla, Ana. “Semblanza de José Jiménez Lozano: los adentros del oficio de escribir”. Personajes creados y personajes encontrados....
Casado, Manuel. “José Jiménez Lozano: que hablen las cosas”. Homenaje a José Jiménez Lozano. Ed. Álvaro de la Rica. Pamplona: EUNSA, 2006....
Chalier, Catherine. “Prefacio”. La herencia del olvido. Ed. Reyes Mate. Madrid: Errata Naturae, 2008. 9-22.
Fernández Urtasun, Rosa. “Algunas reflexiones sobre la poética de José Jiménez Lozano: un estudio de El narrador y sus historias”. Homenaje...
González, José Ramón. “Introducción”. Jiménez Lozano: nuestros Premios Cervantes, 3. Ed. José Ramón González. Valladolid: Junta de Castilla...
Hillesum, Etty. Une vie bouleversée. Paris: Seuil, 1985.
Hillesum, Etty. El corazón pensante de los barracones: cartas. Barcelona: Anthropos, 2001.
Hillesum, Etty. Diario: una vida conmocionada. Barcelona: Anthropos, 2007.
Horkheimer, Max. Historia, metafísica y escepticismo. Trad. M.ª del Rosario Zurro. Madrid: Alianza Editorial, 1982.
Jiménez Lozano, José. El santo de mayo. Barcelona: Destino, 1976.
Jiménez Lozano, José. Los tres cuadernos rojos. Valladolid: Ámbito, 1986.
Jiménez Lozano, José. El grano de maíz rojo. Barcelona: Anthropos, 1988.
Jiménez Lozano, José. Los grandes relatos. Barcelona: Anthropos, 1991.
Jiménez Lozano, José. Segundo abecedario. Barcelona: Anthropos, 1992.
Jiménez Lozano, José. Objetos perdidos. Valladolid: Ámbito, 1993a.
Jiménez Lozano, José. El cogedor de acianos. Barcelona: Anthropos, 1993b.
Jiménez Lozano, José. “Por qué se escribe”. José Jiménez Lozano, Premio Nacional de las Letras Españolas, 1992. Madrid: Ministerio de Cultura,...
Jiménez Lozano, José. Un dedo en los labios. Madrid: Espasa-Calpe. 1996a.
Jiménez Lozano, José. La luz de una candela. Barcelona: Anthropos, 1996b.
Jiménez Lozano, José. Los cuadernos de letra pequeña. Valencia: Pre-Textos, 2003b.
Jiménez Lozano, José. “Cultura y poder”. Cuadernos de pensamiento político 4 (2003c): 167-86.
Jiménez Lozano, José. El narrador y sus historias. Madrid: Residencia de Estudiantes, 2003d.
Jiménez Lozano, José. Advenimientos. Valencia: Pre-Textos, 2006a.
Jiménez Lozano, José. El ajuar de mamá. Palencia: Menoscuarto Ediciones, 2006b.
Jiménez Lozano, José. “El sarcasmo de un godo”. Cuadernos de Pensamiento Político 16 (2007a): 19- 30. 22 de diciembre de 2009. .
Jiménez Lozano, José. La piel de los tomates. Madrid: Encuentro, 2007b.
Jiménez Lozano, José. El azul sobrante. Madrid: Encuentro, 2009.
Jiménez Lozano, José. Los cuadernos de Rembrandt. Valencia: Pre-Textos, 2010.
Löwy, Michael. Walter Benjamin: aviso de incendio. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Buenos Aires, 2003.
Lyotard, Jean-François. La condición posmoderna. Madrid: Cátedra, 1984.
Mate, Reyes. “Narración y memoria: reflexiones filosóficas sobre la obra de
Jiménez Lozano”. AA. VV. José Jiménez Lozano, Premio Nacional de las Letras Españolas, 1992. Valladolid: Ministerio de Cultura, 1994. 47-60.
Jiménez Lozano”. La herencia del olvido. 2.ª ed. Madrid: Errata Naturae, 2009.
Ortega y Gasset, José. En torno a Galileo. Madrid: Revista de Occidente/Alianza Editorial, 1994.
Puig de la Bellacasa, Joaquín. “José Jiménez Lozano: historias y patrimonio”. Homenaje a José Jiménez Lozano. Ed. Álvaro de la Rica. Pamplona:...
Ramos Centeno, Vicente. Razón, historia y verdad. Madrid: Encuentro, 2000.
Rica, Álvaro de la. “Retratos y naturalezas muertas en la obra de José Jiménez Lozano”. Homenaje a José Jiménez Lozano. Ed. Álvaro de la Rica....
Rossi, Rosa. “La mirada planetaria de un escritor de pueblo”. AA.VV. José Jiménez Lozano, Premio Nacional de las Letras Españolas, 1992. Madrid:...
Schmidt, Carl. Politische Theologie. Leipzig: Verlag von Decker, 1934.
Steiner, George. Presencias reales. Trad. Juan Gabriel López Guix. Barcelona: Destino, 1992.
Vattimo, Gianni. El fin de la modernidad: nihilismo y hermenéutica en la cultura posmoderna. Barcelona: Gedisa, 1986.
Young, James E. “Interpreting Literary testimony: A Preface to reading Holocaust Diaries and Memories”. New Literary History 18.2 (1987):...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar