B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Revisión de lectura de las inscripciones ibéricas de Alcalá de Xivert (MLH III.2, F.3.1, F.3.2 y F.3.3
Autores:
Eugenio Ramón Luján Martínez
Localización:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua
,
ISSN
1578-5386,
ISSN-e
2603-7637,
Nº. 12, 2012
,
págs.
91-108
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
Abascal, Die y Cebrián 2009: J. M. Abascal, R. Die y R. Cebrián, Antonio Valcárcel Pío de Saboya, Conde de Lumiares (1748-1808). Apuntes biográficos...
Almagro 2003: M. Almagro Gorbea, Epigrafía prerromana, Madrid 2003.
Arasa 2001: F. Arasa, La romanització a les comarques septentrionals del litoral valencià, Valencia 2001.
VIII CLCP: F. Villar y M.ª P. Fernández (eds.), Religión, lengua y cultura prerromanas de Hispania. VIII Coloquio sobre Lenguas y Culturas...
Conyngham 1790: W. Conyngham, “Observations on the description of the theater of Saguntum, as given by Emanuel Marti, Dean of Alicant, in...
Delgado 1852: A. Delgado (ed.), Inscripciones y antigüedades del Reyno de Valencia, recogidas y ordenadas por el Excmo. Sr. D. Antonio Valcár¬cel...
Ferrer 2006: J. Ferrer i Jané, “Nova inscripciò ibérica de La Joncosa (Jorba, Barcelona)”, Veleia 23, 2006, 129-170.
De Hoz 2001: J. de Hoz, “Hacia una tipología del ibérico”, en: VIII CLCP, 335-362.
De Hoz 2011: J. de Hoz, Historia lingüística de la Península Ibérica en la Antigüedad, vol. 2 El mundo ibérico prerromano y la indoeuropeización,...
Martín y Rodríguez 1994: J. Martín y E. Rodríguez, “Una fuente poco conocida en la historiografía del teatro romano de Sagunto: las Observaciones...
Masdéu 1800: J. F. Masdéu, Historia crítica de España y de la cultura española, vol. 19, Madrid 1800.
MLH III.2: J. Untermann, Monumenta Linguarum Hispanicarum, vol. III.2 Die iberischen Inschriften aus Spanien, Wiesbaden 1990.
MLI: E. Hübner, Monumenta Linguae Ibericae, Berlín 1893.
Oliver 1978: A. Oliver, “Epigrafía ibérica de la provincia de Castellón”, CuPAC 5, 1978, 265-291.
Orduña 2006: E. Orduña, Segmentación de textos ibéricos y distribución de los segmentos. Tesis doctoral de la UNED, 2006.
Rodríguez de Berlanga 1881: M. Rodríguez de Berlanga, Los bronces de Lascuta, Bonanza y Aljustrel, Málaga 1881.
Rodríguez Ramos 2005: J. Rodríguez Ramos, Análisis de epigrafía ibérica, Vitoria 2005.
Siles 1985: J. Siles, Léxico de inscripciones ibéricas, Madrid 1985.
Tovar 1951: A. Tovar, “Léxico de las inscripciones ibéricas (celtibérico e ibérico)”, en: Estudios dedicados a Menéndez Pidal, vol. 2, Madrid...
Velaza 2001: J. Velaza, “En torno a la tradición manuscrita de la epigrafía ibérica: MLH III F.3.3 y el manuscrito de Dempere”, en: Epigrafies:...
Velasco 1877: M. Velasco y Santos, “Inscripciones celtibéricas”, La Academia 1, 1877, 119-120.
Zaragoza 1877: J. Zaragoza, “Conferencia sobre Alcalá de Chivert”, Boletín de la Real Sociedad Geográfica 2, 1877, 67-86.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar