Eugenio Gillani
En este trabajo presentamos una propuesta sobre el tratamiento de la gestualidad en clase de italiano L2/LE, básico para mejorar la eficacia comunicativa de los aprendices en las interacciones cara a cara, tanto en las destrezas de comprensión como en las de producción. Así pues, el artículo quiere servir de estímulo, tanto para la reflexión teórica como para la aplicación práctica, al docente interesado en introducir en su praxis didáctica la enseñanza de fenómenos de comunicación no verbal, y más concretamente los de naturaleza kinésica.
Tras plantear la posibilidad y la pertinencia de tratar este tipo de contenidos de una manera más presente y orgánica en la programación de un curso de idiomas, pasamos a la descripción de una secuencia de actividades didácticas a modo de ejemplo aplicativo de cómo dar cabida a los gestos en una clase de idiomas.
We present a proposal on the treatment of Italian gestures in a L2 class, essential to improve learners� communicative effectiveness in face to face interactions, both in comprehension skills and in production. Thus, this article aims to provide a stimulus, both to theoretical and practical application, for the teacher interested in introducing in their practice the teaching of nonverbal communication phenomena, specifically those of kinetic nature.
After considering the possibility and the appropriateness of treating this type of content in a more organic way in the language course syllabus, we discuss the description of a sequence of didactic activities that serve as an application example of how to accommodate gestures in language class.