B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Inventario de representaciones de "La vida es sueño"
Autores:
José Manuel Trives Pérez
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 22, 2013
,
págs.
675-712
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/signa.vol22.2013.6371
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
ADAMS, N. B. (1936). "Siglo de Oro Plays in Madrid: 1820-1850". Hispanic Review 4, 342-357.
ADAMS, N. B. (1926). "Notes on Spanish Plays at the Beginning of the Romantic Period". Romanic Review 17, 128-142.
AGUILAR PIÑAL, F. (1968). Cartelera prerromántica sevillana: años 1800-1836. Madrid: CSIC.
AGUILAR PIÑAL, F. (1974). Sevilla y el teatro en el siglo XVIII. Oviedo: Cátedra Feijoo.
ALCALDE CRESPO, G. (1993). "El teatro Club: Antonio García Fernando y Tomás Abad". En 60 anys de teatre universitari, M. Aznar, N....
ALONSO CORTÉS, N. (1923). El teatro en Valladolid. Madrid: [s.n.].
ALONSO CORTÉS, N. (1947). El teatro en Valladolid (s. XIX). Valladolid: Imprenta Castellana.
ÁLVAREZ HORTIGOSA, F. (2009). Historia del teatro en Jerez de la Frontera durante la segunda mitad del siglo XIX (Tesis realizada bajo la...
ÁLVAREZ HORTIGOSA, F. (2010). "Puestas en escena del teatro clásico español del siglo de oro y del siglo XVIII en Jerez de la Frontera...
ANDIOC, R. Y COULON, M. (2008). Cartelera teatral madrileña del siglo XVIII: 1708-1808. Madrid: Fundación universitaria Española.
ANDURA VARELA, F. (2000). "Calderón en la escena española, 1900-2000". Calderón en escena: siglo XX, J.M. a Díez y Andrés Peláez (eds.),...
APARICIO MORENO, P. (2002). La vida escénica en Pontevedra: 1901-1924 (Tesis realizada bajo la dirección de M.a Pilar Espín Templado y defendida...
ARAGÓN GONZÁLEZ, I. (2003). "El teatro español en la cartelera de Toulouse entre 1995 y 2002". Teatro (Revista de Estudios Teatrales)...
ARAGÓN GONZÁLEZ, I. (2006). La vida escénica en Alcalá de Henares 1939-1982, (Tesis realizada bajo la dirección de José Romera. Puede consultarse...
ARAGÓN GONZÁLEZ, I. (coord.) (2006b) "Puestas en escena de nuestro teatro áureo en algunas ciudades españolas durante los siglos XIX y...
ANDURA VARELA, F. (2000). "Calderón en la escena española, 1900-2000". En Calderón en escena: siglo XX, J.M.a Díez y Andrés Peláez...
ARENZ, S. (2000). "Algunas notas sobre la presencia de Pedro Calderón de la Barca en Hispanoamérica". En Calderón en escena: siglo...
ARNSCHEIDT, G. y PARDELLAS VELAY, R. (2003) "Calderón en la escena de habla alemana (1990-2001)". En Teatro Calderoniano sobre el...
ARRONES PEÓN, L. (1993). Teatro Campoamor: Crónica de un coliseo centenario, Oviedo 1892-1992. Oviedo: Real Instituto de Estudios Asturianos.
AZNAR SOLER, M. Y CASARES I ROCA, T. (1994). El teatre universitari a Barcelona. Barcelona: uAB.
BACZYNSKA, B. (1991). "La recepción de La vida es sueño en Polonia". Castilla: Boletín del Departamento de Literatura Española 16,...
BENITO ARGÁIZ, I. (2003). La vida escénica en Logroño (1850-1900). (Tesis realizada bajo la dirección de M.a Pilar Espín Templado y Miguel...
CATTANEO, M. (2000). "Representaciones calderonianas en Italia en el siglo XX". En Calderón en escena: siglo XX, J.M.a Díez y Andrés...
CASSOL, A. (2002). "una adaptación inédita de "La vida es sueño": "La vita humana è un sogno" de Andrea Bendinelli"....
CERDA MUÑOS, A. (1999). La actividad escénica en Guadalajara (México): 1920-1990 (Tesis realizada bajo la dirección de José Romera Castillo,...
CERVELLÓ ESPAÑOL, C. (2009). La vida escénica en Barcelona 1855-1865 (Teatro Principal y Teatro Circo Barcelonés) (Tesis realizada bajo la...
COE, A. (1935). Catálogo bibliográfico y crítico de las comedias anunciadas en los periódicos de Madrid, desde 1661 hasta 1819. Baltimore:...
COTARELO Y MORI, E. (1902). Isidoro Máiquez y el teatro de su tiempo. Madrid: Imprenta de José Perales y Martínez.
COTTICELLI, F. (2002). "Sobre Calderón y " La vida es sueño": momentos del teatro contemporáneo". En Calderón 2000. Homenaje...
DAVIS, CH. Y VAREY, J.E. (2003). Actividad teatral en la región de Madrid según los protocolos de Juan García de Albertos, 1634-1660: estudio...
DÍEZ BORQUE, J. M.a. Y PELÁEZ MARTÍN, A. EDS.(2000). Calderón en escena: siglo XX. Madrid: T. F. Artes Gráficas, D. L.
DIMITROVA, M. (2002). "Tiempo y espacio en La vida es sueño: su funcionamiento en una puesta en escena búlgara". En Calderón 2000....
DURÁN, M. Y GONZÁLEZ ECHEVARRÍA, R. (1976). Calderón y la crítica. Madrid: Gredos.
FERNÁNDEZ GARCÍA, E. (1997). León y su actividad escénica en la segunda mitad del siglo XIX (Tesis realizada bajo la dirección de José Romera...
FRANZBACH, M. (1982). El teatro de Calderón en Europa. Madrid: Fundación universitaria Española.
GARCÍA FERRÓN, E.; ROS BERENGUER, C. Y ARACIL VARÓN, B. (1992). Cartelera teatral de Alicante, 1975-1991. Alicante: Secretariado de Publicaciones...
GARCÍA GÓMEZ, Á. M. (2003). " Contextualización de las primeras puestas en escena de "La vida es sueño" (1925, 1929) en Inglaterra...
GARCÍA LORENZO, L. (2006). "La vida es sueño" y la ópera: "Life is a dream" de Lewis Spratlan y James Maraniss (1975-1978)...
GARCÍA LORENZO, L. y MUÑOZ CARABANTES, M. (2001). "El teatro de Calderón en la escena española (1939-1999)". En Calderón desde el...
GONZÁLEZ, L. M. (1996). "La escena madrileña durante la II República, (1931-1939)". Teatro. Revista de Estudios Escénicos 9/10, 7-627.
GONZÁLEZ BLANCH, P. (2004). El teatro en Segovia (1918-1936) (Tesis realizada bajo la dirección de José Romera y defendida en la uNED, noviembre...
HERRERO SALGADO, F. (1961). Cartelera teatral madrileña II: años 1840-1849. Madrid: CSIC.
HESSE, E.W. (1955). "Calderońs Popularity in the Spanish Indies". Hispanic Review 23, 12-27.
HUERTA CALVO, J. (2008). "La vuelta al mundo de nuestros clásicos". Cuadernos de Teatro Clásico 24, I, 35-87.
LARRAZ, E. (1974). "Le théâtre à Palma de Majorque pendant la Guerre de ĺIndependance: 1811-1814". Mélanges de la Casa de Velázquez...
LINARES VALCÁRCEL, F. (1999). Representaciones teatrales en Albacete: 1901-1923: cartelera, compañías y valoración. Albacete: Instituto de...
LORENZ, CH. M. (1938). "Seventeenth Century Plays in Madrid from 1808-1818". Hispanic Review 6, 324-331.
LÓPEZ CABRERA, M.a DEL M. (1995). El teatro en Las Palmas de Gran Canaria (1853-1900) (Tesis realizada bajo la dirección de José Romera y...
LONDON, J. (1998)." Algunos montajes de Calderón en el Tercer Reich". En Texto e imagen en Calderón, Manfred Tietz (ed.), 143-157....
MANCEBO SALVADOR, Y. (2002). "Hacia una historia de la puesta en escena de La vida es sueño". En Calderón en Europa, Javier Huerta...
MONTERO DE LA FUENTE, L. (1942). "El teatro en Toledo durante el siglo XVIII (1762-1776)". Revista de Filología Española 26, 441-468.
MONFORTE DUPRET, R. (2008). "Recepción y escenificació n del teatro clásico español en Rusia durante el siglo XX". Cuadernos de Teatro...
MCGAHA, M. D. (1979). The Theatre in Madrid during the Second Republic: a Cheklisk. London: Grant and Cutler.
MENÉNDEZ PELÁEZ, J. (1981). El teatro en Asturias (de la Edad Media al siglo XVIII). Gijón: Noega.
OCHANDO MADRIGAL, E. (2000). El teatro en Albacete durante la Edad de Plata (1924-1936). Albacete: Instituto de Estudios Albacentenses "Don...
ORDAZ, L. (1946). El teatro en el Río de la Plata: Desde sus orígenes hasta nuestros días. Buenos Aires: Ed. FUTURO, S.R.L.
PAR, A. (1929). "Representaciones teatrales en Barcelona durante el siglo XVIII". Boletín Academia Española 16, 326-46, 492-513 y...
PINO, E. (1985). Historia del teatro en Málaga durante el siglo XIX. Málaga: Editorial Arguval.
REVERTE BERNAL, C. (2008). "El teatro clásico español en Hispanoamérica ". Cuadernos de Teatro Clásico 24, 119-165.
RODRIGUES VIANNA PERES, L. (2003). "La vida es sueño en los tablados de Brasil". En Teatro calderoniano sobre el tablado, M. Tietz...
ROMERA CASTILLO, J. (2011). Pautas para la investigación del teatro español y sus puestas en escena. Madrid: uNED.
ROMERA CASTILLO, J. (ed.) (2000). "Sobre teatro de los años noventa ". Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica 9, 93-210.
ROMERA CASTILLO, J. (COORD.) (2003). "En torno a la semiótica teatral: sobre algunas compañías profesionales en diversas ciudades españolas...
SABIK, K. (2000). "Las puestas en escena de la obra de Calderón en Polonia en el siglo XX". En Calderón en escena: siglo XX, J.M.a...
SCHIZZANO MANDEL, A. (2003). "La vida es sueño: Nuevas interpretaciones escénicas". En Teatro calderoniano sobre el tablado, M. Tietz...
SIMÓN DÍAZ, J. (1963). "Los clásicos españoles en la prensa diaria de Madrid (1830-1900)". Revista de Literatura 23, 209-240.
SIMÓN DÍAZ, J. (DIR.) (1961). Cartelera teatral madrileña I: años 1830-1839. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
SILIUNAS, V. (2000). "Calderón en Rusia y unión Soviética en el Siglo X". En Calderón en escena: siglo XX, J.M.a Díez y Andrés Peláez...
SIRERA, J. Ll. (1986). "La infraestructura teatral valenciana". En Teatro y prácticas escénicas. II. La Comedia, J.L. Canet Vallés...
SOMALO FERNÁNDEZ, M.a Á. (2004). El teatro en Logroño (1901-1950) (Tesis realizada bajo la dirección de Julián Bravo Vega y defendida en la...
SOMALO FERNÁNDEZ, M.a Á. (2006). "La actividad teatral en Logroño entre 1901 y 1950". Signa. Revista de la Asociación Española de...
SUÁREZ MUÑOZ, Á. (1994). El teatro en Badajoz, 1860-1886: cartelera y estudio. Madrid: Támesis. (Pueden consultarse, tesis-dirigida por José...
SUBIRATS, R. (1977). "Contribution a l'ètablessiment dù repertoire thèâtral à la Cour de Philippe IV et de Charles II". Bulletin...
SUERO ROCA, M.a T. (1987). El teatre representat a Barcelona de 1800 a 1830. Barcelona: Institut del Teatre.
SULLIVAN, H. W. (1998). Calderón alemán. Recepción de un genio hispano, 1654-1980. Madrid: Iberoamericana.
TORRES LARA, A. (1996). La escena toledana en la segunda mitad del siglo XIX (Tesis realizada bajo la dirección de José Romera y defendida...
VAREY, J. E. y SHERGOLD, N. D. (1989). Comedias en Madrid, 1603-1709: repertorio y estudio bibliográfico. London: Tamesis Books, D.L.
ZABALA, A. (1982). El teatro en la Valencia de finales del XVIII. Valencia: Institución Alfons el Magnànim.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar