B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Modelos de (des)cortesía verbal en la prensa española
:
el caso de "El Dia" (Tenerife)
Autores:
Javier Medina López
Localización:
RILCE: Revista de filología hispánica
,
ISSN
0213-2370,
Vol. 29, Nº 2, 2013
,
págs.
365-388
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
6
Citas
Referencias bibliográficas
Alcaide Lara, Esperanza R. “La ironía, recurso argumentativo en el discurso político”. Rilce 20.2 (2004): 169-89.
Alcoba Rueda, Santiago. “Cortesía e imagen en la lengua de Internet”. Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en...
Albelda Marco, Marta. “Cortesía en diferentes situaciones comunicativas. La conversación coloquial y la entrevista sociológica semiformal”....
Blas Arroyo, José Luis. “Variación y discurso: factores institucionales y estilísticos en la formulación de preguntas en el debate electoral...
Boretti, Susana H. y Elizabeth Rigatuso. “La investigación de la cortesía en el español de la Argentina. Estado de la cuestión”. Pragmática...
Bravo, Diana. “¿Reírse juntos?: un estudio de las imágenes sociales de españoles, mexicanos y suecos”. La pragmática lingüística del español:...
Bravo, Diana “¿Imagen “positiva” vs. imagen “negativa”? Pragmática sociocultural y componentes de face”. Oralia 2 (1999): 155-84.
Bravo, Diana “Actividades de cortesía, imagen social y contextos socioculturales: una introducción”. Actas del Primer Coloquio del programa...
Bravo, Diana “Tensión entre universalidad y relatividad en las teorías de la cortesía”. Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso...
Bravo, Diana, y Antonio Briz, eds. Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español. Barcelona: Ariel Lingüística,...
Brenes Peña, Ester. Descortesía verbal y tertulia televisiva: análisis pragmalingüístico. Bern: Peter Lang, 2011.
Brown, Penelope, y Stephen C. Levinson. Politeness: Some universals in language usage. Studies in Interactional Sociolinguistics, 4. Cambridge:...
Fuentes Rodríguez, Catalina, y Esperanza R. Alcaide Lara. (Des)cortesía, agresividad y violencia verbal en la sociedad actual. Sevilla: Universidad...
Fuentes Rodríguez, Catalina. La gramática de la cortesía en español/LE. Madrid: Arco/Libros, 2010.
Fuentes Rodríguez, Catalina. “(Des)cortesía y violencia verbal: implicaciones lingüísticas y sociales”. Aproximaciones a la (des)cortesía...
Haverkate, Henk. “La ironía verbal: análisis pragmalingüístico”. Revista Española de Lingüística 15.2 (1985): 343-91.
Haverkate, Henk. “A Speech Act Analysis of Irony”. Journal of Pragmatics 14 (1990): 77-109.
Hernández Flores, Nieves. “La cortesía como la búsqueda del equilibrio de la imagen social”. Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso...
Hernando Cuadrado, Luis Alberto. “Lengua y estilo editorial”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico 7 (2001): 279-93.
Kaul de Marlangeon, Silvia. “Descortesía de fustigación por afiliación exacerbada o refractariedad: el discurso tanguero de la década del...
Kebrat-Orecchioni, Catherine. La conversation. Paris: Seuil, 1996.
Kebrat-Orecchioni, Catherine. “¿Es universal la cortesía?”. Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español. Eds....
Morgenthaler García, Laura. Identidad y pluricentrismo lingüístico: hablantes canarios frente a la estandarización. Frankfurt/Madrid: Vervuert-Iberoamericana,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar