B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Visión de la conquista y de América en La conquista de México (1668) de Fernando de Zárate
Autores:
Ana Núñez Ronchi
Localización:
RILCE: Revista de filología hispánica
,
ISSN
0213-2370,
Vol. 29, Nº 2, 2013
,
págs.
389-414
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
González de Bustos, Francisco. Los Españoles en Chile. 1665. http://www. trinity.edu/org/comedia/bustos/espchi.html. 29 ene. 2011
Calderón de la Barca, Pedro. La aurora en Copacabana. 1672. http://www.guzlop -editoras.com/web_des/lit04/La_aurora_en_Copacabana.pdf. Archivo...
Carvajal, Miguel de, y Luis Hurtado de Toledo. Las cortes de la muerte. 1557. América en el teatro clásico español. Ed. Francisco Ruiz Ramón...
Castillo, Moisés R. Indios en escena: la representación del amerindio en el teatro del Siglo de Oro. West Lafayette: Purdue University Press,...
Dellepiane, Ángela Blanca. “Ficción e historia en la Trilogía de los Pizarro de Tirso”. Filología 4 (1952-1953): 49-168.
Dille, Glen F. “El descubrimiento y la conquista de América en la comedia del Siglo de Oro”. Hispania 71.3 (1988): 492-502.
Harris, Max. “A Marrano in Montezuma’s Court: An Oblique Reading of La conquista de México by ‘Fernando de Zárate’”. Bulletin of the Comediantes...
Lemartinel, Jean, y Charles Minguet, eds. “Introduction”. “El Nuevo Mundo descubierto por Cristobal Colon” de Lope Felix de Vega Carpio. Lille:...
Lerzundi, Patricio. Arauco en el teatro del Siglo de Oro. [Valencia]: Albatros Hispanófila, 1996.
López de Gómara, Francisco. Historia de la conquista de México. 1553. Ed. Pilar Guibelalde. Barcelona: Iberia, 1966.
Núñez Ronchi, Ana. “América en Europa: diferenciaciones discursivas y axiológicas del descubrimiento y la conquista en la ópera The Indian...
Oelman, Timothy. “The Religious Views of Antonio Enríquez Gómez: Profile of a Marrano”. Bulletin of Hispanic Studies 60.3 (1983): 201-09.
Rastier, François. Essais de sémiotique discursive. París: Mame, 1973.
Rastier, François. Sémantique interprétative. París: PUF, 1989a.
Rastier, François. Sens et textualité. París: Hachette, 1989b.
Rastier, François. Arts et sciences du texte. París: PUF, 2000.
Rastier, François. “Doxa et lexique en corpus: Pour une sémantique des ‘Idéologies’”. Revue Texto! 2004. http://www.revue-texto.net/Inedits/Rastier/Rastier_Doxa.html....
Reichenberger, Kurt. “América y los indianos en el teatro español de los Siglos de Oro”. Las Indias (América) en la literatura del Siglo de...
Révah, Israel. Antonio Enríquez Gómez: un écrivain marrane, vers 1600-1663. Ed. Carsten Lorenz Wilke. Paris: Chandeigne, 2003.
Rose, Constance H. “Cortés y la conversión de los indios en La conquista de México de Antonio Enriquez Gómez”. La Torre: Revista de la Universidad...
Rose, Constance H. “El diablo vestido de plumas”. América y el teatro español del Siglo de Oro. II Congreso iberoamericano de teatro. Eds....
Romero Muñoz, Carlos. “Lope de Vega y Fernando de Zárate: El Nuevo Mundo (y Arauco domado) en La conquista de México”. Studi di letteratura...
Romero Muñoz, Carlos. “La conquista de Cortés: comedia perdida (¿y hallada?) de Lope de Vega”. Studi di letteratura ibero-oamericana offerti...
Ruano de la Haza, José María. “Las máscaras de Cortés: La conquista de México de Fernando de Zárate”. Bulletin of the Comediantes 58.1 (2006):...
Ruiz Ramón, Francisco, ed. América en el teatro clásico español. Pamplona: Eunsa, 1993.
Ruiz Ramón, Francisco. “El héroe americano en Lope y Tirso: de la guerra de los hombres a la gue- rra de los dioses”. El mundo del teatro...
Ruiz Ramón, Francisco, ed. “El Arauco domado”. 1625. América en el teatro clásico español. Ed. Francisco Ruiz Ramón. Pamplona: Eunsa, 1993....
Souto Alabarce, Arturo. “Introducción”. América en el teatro español: Teatro indiano de los Siglos de Oro. México: Trillas, 1988. 7-52. Turia,...
Vega, Lope de. El Arauco domado. 1625. http://aix1.uottawa.ca/~jmruano/arau codomado.pdf. Archivo Pdf.
Vega, Lope de. El Nuevo Mundo descubierto por Colón. 1614. http://www.trinity.edu/org/ comedia/ Lope/NMundo.pdf. Archivo Pdf.
Zárate, Fernando de. “La conquista de México”. Parte treinta de comedias de los mejores ingenios de España. Ed. Vern G. Williamsen. Madrid:...
Zugasti, Miguel. “Notas para un repertorio de comedias indianas del Siglo de Oro”. Studia Aurea. Actas del III Congreso de la AISO. Eds. Ignacio...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar