HJELMSLEV, LOUIS. 1944. Editorial, Trad. Prof. Ambrosio Rabanales, de Acta Lingüística, vol. IV, Fasc. III, Copenhague, Einer Munksgaard,...
LENZ, RODOLFO. 1905-1910. Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas. Ed. Mario Ferreccio. Santiago:...
LENZ, RODOLFO. 1972. Lengua y Habla. Ensayos lingüísticos. Madrid: Gredos, pp. 90-106.
MATUS, ALFREDO. 2002. Los empresarios deberían invertir en la lengua española. Unidad en la Diversidad, 2002 [en línea]. Disponible en http://www.unidadenladiversidad.com/historico/actualidad/actualidad_ant/2002/abril_2002/actualidad_100402_01.htm...
RABANALES, AMBROSIO. 1953. Introducción al estudio del español de Chile. Determinación del concepto de chilenismo. Santiago de Chile: Editorial...
RABANALES, AMBROSIO. 1958. Recursos lingüísticos en el español de Chile de expresión de la afectividad. Separata del Boletín de Filología...
RABANALES, AMBROSIO. 1971. La norma lingüística culta del español hablado en Santiago de Chile. En Primer seminario de investigación y enseñanza...
RABANALES, AMBROSIO. 1977. Criterios de corrección lingüística. Investigación y estudios sobre lectura básica en Chile y Latinoamérica, Santiago...
RABANALES, AMBROSIO. 1981. Perfil lingüístico de Chile. Logos semantikos. Studia linguistica in honorem Eugenio Coseriu (1921-1981), 5. Madrid:...
RABANALES, AMBROSIO. 1985. ¿Cuándo considera Ud. que se emplea correctamente el lenguaje? Taller de Letras 14: 47-59. Revista del Instituto...