B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El romance de Góngora "Cuatro o seis desnudos hombros" en el teatro de Calderón
Autores:
Isabel Hernando Morata
Localización:
Anuario calderoniano
,
ISSN
1888-8046,
Nº. 5, 2012
(Ejemplar dedicado a: Calderón virtual /
coord.
por Juan Luis Suárez),
ISBN
978-84-8489-669-2,
págs.
233-261
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
ALMOGUERA, R. C. y REGAN, K., «La orquestación de realidades: Las manos blancas no ofenden», en Memoria de la palabra. Actas del VI Congreso...
ALONSO, D., Góngora y el «Polifemo», Madrid, Gredos, 1960.
ARELLANO, I., «El sentido cómico de No hay burlas con el amor», en Actas del congreso internacional sobre Calderón y el teatro español del...
ARELLANO, I., Historia del teatro español del siglo XVII, Madrid, Cátedra, 1995.
ATKINSON, W. C., «Studies in literary decadence: III. La comedia de capa y espada», Bulletin of Spanish Studies, 4, 1927, pp. 80-89.
AUBRUN, C.V., «Góngora et Calderón: Grammaire et poéticité», Les langues Néo-latines, 70, 216, 1976, pp. 19-31.
CALDERÓN DE LA BARCA, P., El Faetonte, ed. R. Maestre, Madrid, Comunidad de Madrid, 1996.
CALDERÓN DE LA BARCA, P., El Faetonte, en Cuarta parte de las comedias, ed. S. Neumeister, Madrid, Biblioteca Castro, 2010.
CALDERÓN DE LA BARCA, P., El postrer duelo de España, ed. S. Neumeister, Madrid, Biblioteca Castro, 2010.
CALDERÓN DE LA BARCA, P., Las manos blancas no ofenden, ed. Á. Martínez Blasco, Kassel, Reichenberger, 1995.
CALDERÓN DE LA BARCA, P., No hay burlas con el amor, ed. D. W. Cruickshank y S. Page, Warminster, Aris and Phillips, 1986.
CALDERÓN DE LA BARCA, P., No hay burlas con el amor, en Quinta parte de comedias, ed. J. M.ª Ruano de la Haza, Madrid, Biblioteca Castro,...
CANCELLIERE, E., «Procedimenti gongorini della visione nel teatro di Calderón», en «Culteranismo» e teatro nella Spagna del Seicento, coord....
CRUICKSHANK, D.W., «El texto de No hay burlas con el amor», en El mundo del teatro español en su Siglo de Oro, ed. J. Mª. Ruano de la Haza,...
CRUICKSHANK, D.W., y PAGE, S., «Introducción», en Calderón de la Barca, P., No hay burlas con el amor, Warminster, Airs and Phillips, 1986.
CRUICKSHANK, D.W., «Calderón de la Barca, Pedro», en Diccionario filológico de la literatura española, s. XVII, ed. P. Jauralde Pou, D. Gavela...
DIEGO, G., Antología poética en honor de Góngora, Madrid, Revista de Occidente, 1927.
ENGELBERT, M., «Calderón und Góngora», Iberorromania, 3, 3/4, 1971, pp. 242- 259.
FRENK ALATORRE, M., Corpus de la antigua lírica popular hispana (siglos XV a XVII), Madrid, Castalia, 1987.
FRENK ALATORRE, M., Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII), México Facultad de Filosofía y Letras, Universidad...
GALLEGO MORELL,A., El mito de Faetón en la literatura española, Granada, Centro Superior de Investigaciones Científicas, 1961.
GATES, E., «Góngora and Calderón», Hispanic Review,V, 3, 1937, pp. 241-258.
GÓNGORA Y ARGOTE, L. de, Romances, ed. A. Carreño, Madrid, Cátedra, 1982.
GÓNGORA Y ARGOTE, L. de Soledades, ed. R. Jammes, Madrid, Castalia, 1994.
GÓNGORA Y ARGOTE, L. de Romances, ed. A. Carreira, Barcelona, Quaderns Crema, 1998.
GREER, M., The play of power. Mythological court dramas of Calderón de la Barca, Princeton, Princeton University Press, 1981.
HERNÁNDEZ ARAICO, S., «Mitos, simbolismo y estructura en Apolo y Climene y El hijo del Sol, Faetón», Bulletin of Hispanic Studies, 64, I,...
HERRERO GARCÍA, M., Estimaciones literarias del s. XVII, Madrid,Voluntad, 1930.
IGLESIAS FEIJOO, L., «El romance de Góngora en El príncipe constante», Homenaje a Antonio Carreño, Rilce, 26, 2010, pp. 74-96.
IGLESIAS FEIJOO, L., y ULLA LORENZO, A., «Las fechas de El Faetonte, de Calderón», Anuario Calderoniano, 3, 2010, pp. 173-198.
LAPESA, R., «Lenguaje y estilo en Calderón», en Calderón. Actas del Congreso Internacional sobre Calderón y el Teatro español del Siglo de...
MAESTRE, R., «Introducción», en Calderón de la Barca, P., El Faetonte, Madrid, Comunidad de Madrid, 1996.
MARTÍNEZ BLASCO, Á., «Introducción», Calderón de la Barca, Las manos blancas no ofenden, Kassel, Reichenberger, 1995.
MASON,T. R.A., «¿La sexualidad pervertida? Las manos blancas no ofenden», en Hacia Calderón. VII Coloquio A n g l o g e rm a n o, C a m b...
MENÉNDEZ PIDAL, R., La epopeya castellana a través de su literatura española, Buenos Aires, Espasa Calpe, 1945.
MENÉNDEZ PIDAL, R., Romancero hispánico (Hispano-portugués, americano y sefardí).Teoría e historia, Madrid, Espasa Calpe, 1953, vol. 2.
NAVARRO GONZÁLEZ,A., «Comicidad del lenguaje en el teatro de Calderón», Iberorromania, 14, 1981, pp. 116-132.
O’CONNOR, T. A., Myth and mithology in the theater of Pedro Calderón de la Barca, Texas, Trinity University Press, 1988.
PARIS, P., «La mythologie de Calderón. Apolo y Climene. El hijo del Sol, Faetón», en Homenaje ofrecido a Menéndez Pidal, Madrid, Hernando,...
PINILLOS, C., «La presencia de Góngora en los autos de Calderón», en Teatri del Mediterráneo: riscritture e ricodificazioni tra ‘500 e ‘600,...
POGGI, G., «Rappresentazioni gongorine della nottte nel teatro di Calderón», en «Culteranismo» e teatro nella Spagna del Seicento, coord....
QUINTERO, M.ª C., «Demystifying convention in Calderón’s No hay burlas con el amor», Romance Notes, 27, 1987, pp. 247-255.
ROMAN, D., «Spectacular women: sites of gender strife and negotation in Calderón’s No hay burlas con el amor and on the early modern Spanish...
ROMANOS, M., «“Sólo uno en el mundo gongoriza”. Presencia del gongorismo en el teatro del Siglo de Oro», en Actas del XVI Congreso de la Asociación...
RUANO DE LA HAZA, J. M.ª, «Introducción», en Calderón de la Barca, P., No hay burlas con el amor, en Quinta parte de comedias, Madrid, Biblioteca...
RUIZ PÉREZ, P., «Mito y personaje en El hijo del Sol, Faetón», en El mito en el teatro clásico español, coord. F. Ruiz Ramón y C. Oliva, Madrid,...
SALOMON, N., Lo villano en el teatro del Siglo de Oro, Madrid, Castalia, 1985.
STROUD, M., D., «Performativity and sexual identity in Calderón’s Las manos blancas no ofenden», en Gender, identity and representation in...
TAYLOR, B., «Góngora’s ballad “Quatro o seis desnudos hombros”», en Golden Age Spanish Literature. Studies in Honour of John Varey, ed. Ch....
VEGA GARCÍA-LUENGOS, G., «Más Góngora en la Comedia Nueva: La fortuna dramática del romance del Albanés», en Homenaje al Profesor Emilio Alarcos...
VEGA GARCÍA-LUENGOS, G., «Sobre la huella gongorina en el teatro de Luis Vélez de Guevara», en «Culteranismo» e teatro nella Spagna del Seicento.Tai...
VILA CARNEIRO, Z., «Amor, honor y poder: las huellas del gongorismo en una de las primeras comedias de Calderón», en Compostela Aurea.Actas...
WILSON, E. M., «The Four Elements in the Imaginary of Calderón», Modern Language Review, 31, 1936, pp. 34-47. Cito por la traducción: «Los...
WILSON Y SAGE, J., Poesías líricas en las obras dramáticas de Calderón. Citas y glosas, London, Tamesis, 1964.
WILSON Y SAGE, J., y SAGE, J., «Addenda to Poesías líricas en las obras dramáticas de Calderón. Citas y glosas», Revista Canadiense de Estudios...
WILSON Y SAGE, J., «La poesía dramática de don Pedro Calderón de la Barca», Litterae Hispanae et Lusitanae, München, Max Hueber, 1968, pp....
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar