B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La formación lingüística de Canarias
:
sustratos, contactos e historia. Un balance de cinco siglos
Autores:
Javier Medina López
Localización:
Zeitschrift für romanische Philologie
,
ISSN-e
1865-9063,
ISSN
0049-8661,
Vol. 129, Nº 2, 2013
,
págs.
413-445
Idioma:
español
DOI
:
10.1515/zrp-2013-0039
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
Almeida, Manuel, Creencias y actitudes lingüísticas en el español canario, Anuario de Lingüística Hispánica 10 (1994), 9-23.
Almeida, Manuel, Sociolingüística, La Laguna, Universidad de La Laguna, 22003.
Almeida, Manuel/Pérez Vidal, Carmelo, Mortandad léxica en el español canario, Anuario de Lingüística Hispánica 12-13 (1996-1997), 883-897.
Alvar, Manuel, Hacia los conceptos de lengua, dialecto y hablas, Nueva Revista de Filología Hispánica 15 (1961), 51-60.
Alvar, Manuel, Atlas Lingüístico y Etnográfico de las Islas Canarias (ALEICan), vol. 1 (1975), vol. 2 (1976), vol. 3 (1978), Las Palmas de...
Amorós Negre, Carla, El «estándar»: tipología y definiciones. Su vinculación con la norma, Revista Española de Lingüística 39:2 (2009), 37-61.
Auer, Peter, Europe's sociolinguistic unity, or: A typology of European dialect/Standard constellations, in: Delbecque, Nicole/van der...
Auer, Peter/Hinskens, Frans/Kerswill, Paul (edd.), Dialect Change. Convergence and Divergence in European Languages, Cambridge, Cambridge...
Aznar Vallejo, Eduardo, La incorporación de las Islas Canarias en la Corona de Castilla (1478-1526). Aspectos administrativos, sociales y...
Bonnet, Sergio F., Familias portuguesas en La Laguna del siglo XVII, Revista de Historia Canaria 17 (1951), 111-118.
Borges, Analola, Aproximación al estudio de la emigración canaria a América en el siglo XVI, Anuario de Estudios Atlánticos 23 (1977), 239-260.
Bravo-García, Eva/Cáceres-Lorenzo, M.a Teresa, La incorporación del indigenismo léxico en los contextos comunicativos canario y americano...
Cáceres Lorenzo, M.a Teresa, La incorporación de los portuguesismos en los orígenes del español en Canarias, in: García Turza/González Bachiller/Mangado...
Catalán, Diego, Génesis del español atlántico. Ondas varias a través del océano, Revista de Historia Canaria 24 (1958), 233-242.
Corbella, Dolores, Contacto de lenguas e interferencias lingüísticas. El caso del español de Canarias, in: Ward, Aengus (ed.), Actas del XII...
Corrales, Cristóbal, Portuguesismos en los orígenes del español de Canarias, in: Arencibia, Yolanda/Quintana Domínguez, Rosa (edd.), Homenaje...
Corrales, Cristóbal/Corbella, Dolores, Diccionario Histórico del Español de Canarias, La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 2001.
Corrales, Cristóbal/Corbella, Dolores, Tesoro léxico canario-americano, Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2010.
Díaz Alayón, Carmen, La contribución léxica de las lenguas prehispánicas al español de Canarias, Estudios Filológicos 26 (1991), 51-69.
Díaz Alayón, Carmen/Castillo, Francisco Javier, Nuevas consideraciones sobre la cuestión de la homogeneidad o diversidad lingüística de las...
Díaz Alayón, Carmen/Morera, Marcial/Ortega, Gonzalo (edd.), Estudios sobre el español de Canarias. Actas del I Congreso Internacional sobre...
Diccionario básico de canarismos, Islas Canarias, Academia Canaria de la Lengua, 2010.
Ferguson, Charles A., Diglossia, Word 15:2 (1959), 325-340.
Fernández Parrat, Sonia, La glocalización de la comunicación, Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, 7/8 (2001/2002), 151-163.
Fishman, Joshua, Sociología del lenguaje, Madrid, Cátedra, 1979.
Fontanella de Weinberg, M.a Beatriz, El español de América, Madrid, Mapfre, 1992.
Fontanella de Weinberg, M.a Beatriz, Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica. Siglos XVI a XVIII, vol. 1, Madrid, RAE, 1993.
Fontanella de Weinberg, M.a Beatriz, Hacia una periodización en la evolución del español bonaerense, in: Actas del VIII Congreso Internacional...
Frago Gracia, Juan Antonio, Historia del español de América. Textos y contextos, Madrid, Gredos, 1999.
García Turza, Claudio/González Bachiller, Fabián/Mangado Martínez, José Javier (edd.), Actas del IV Congreso Internacional de Historia de...
González Cruz, M.a Isabel, La convivencia anglocanaria. Estudio sociocultural y lingüístico, 1880-1944, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo...
González Yanes, Emma, Viejos apodos populares. Un estudio sobre las modificaciones introducidas en el lenguaje por la afectividad, La Laguna,...
Granda, Germán de, Español de América, español de África y hablas criollas hispánicas. Cambios, contactos y contextos, Madrid, Gredos, 1994.
Gray Birch, Walter de, Catalogue of a collection of original manuscripts formely belonging to the Holy Office of the Inquisition in de Canary...
Guisande Dorado, Yanin, Transculturación. Referente de sentido frente a aculturación, Discurso virtual. Revista digital 13 (2009), .
Guitarte, Guillermo L., La unidad del idioma. Historia de un problema, in: Hernández Alonso, César (ed.), La lengua española y su expansión...
Hernández González, Manuel, Canarias. La emigración, Santa Cruz de Tenerife, Cabildo de Tenerife, 1995.
Herrera Santana, Juana, El proceso de estandarización fónica en el español de Canarias, in: García Padrón, Dolores/Fumero Pérez, María del...
Kloss, Heinz, Abstandsprachen und Ausbausprachen, in: Göschel, Joachim/Nail, Norbert/van der Elst, Gaston (edd.), Zur Theorie des Dialekts....
Koch, Peter/Oesterreicher, Wulf, Gesprochene Sprache in der Romania: Französisch, Italienisch, Spanisch, Niemeyer, Tübingen, 1990 ( 22011).
López Morales, Humberto, La andadura del español por el mundo, Madrid, Taurus, 2010.
Lorenzo Ramos, Antonio, El habla de Los Silos, Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros de Santa Cruz de Tenerife, 1976.
Lüdtke, Jens, Le Canarien (1402-1404). Ein Beitrag zur spanischen Sprachgeschichte, Neue Romania 10 (1991), 21-44.
Lüdtke, Jens, Plurilingüismo canario a raíz de la conquista, in: García Turza/González Bachiller/Mangado Martínez (1998), 513-522.
Lüdtke, Jens, Los primeros contactos entre la lengua canaria y las lenguas europeas, in: Díaz Alayón/Morera/Ortega (2003), 153-193.
Macías Hernández, Antonio, La emigración canaria, 1500-1980, Oviedo, Ediciones Júcar, 1992.
McLuhan, Marshall, The Gutenberg Galaxy. The Making of Typographic Man, Toronto, University of Toronto Press, 1962.
McLuhan, Marshall, Understanding Media. The extension of Man, New York, McGraw Hill, 1964.
Marrero Rodríguez, Manuela, La esclavitud en Tenerife a raíz de la conquista, La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 1966.
Martínez Shaw, Carlos, La emigración española a América (1492-1824), Oviedo, Archivo de Indianos, 1994.
Medina López, Javier, Derivación dialectal canaria: el sufijo-ero/a, Estudios Lingüísticos Hispánicos 9 (1994), 47-68.
Medina López, Javier, Onomástica del español en Canarias. Primeras fuentes, Lexis, 19:1 (1995), 1-57.
Medina López, Javier, El español de Canarias en su dimensión atlántica. Aspectos históricos y lingüísticos, Valencia, Tirant lo Blanch, Universitat...
Medina López, Javier, Emigración y lengua en las relaciones canario-americanas, in: Corrales, Cristóbal/Corbella, Dolores (edd.), Estudios...
Medina López, Javier, Lenguas en contacto, Madrid, Arco/Libros, 2002.
Medina López, Javier, Historia externa del español en las Islas Canarias y en África, in: Ernst, Gerhard, et al. (edd.), Romanisches Sprachgeschichte....
Medina López, Javier, Léxico canario. Pervivencia y mortandad léxicas, in: Echenique Elizondo, M.a Teresa/Sánchez Méndez, Juan (edd.), Lexicografía...
Medina López, Javier, La lexicografía histórica del español de Canarias, in: Corrales Zumbado, Cristóbal, et al. (edd.), Nuevas aportaciones...
Medina López, Javier/Corbella, Dolores, El contacto del portugués y el español en Canarias. Estado de la cuestión, in: Carrasco González,...
Morales Padrón, Francisco, El comercio canario-americano (Siglos XVI, XVII y XVIII), Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla,...
Morera, Marcial, El español y portugués en Canarias. Problemas interlingüísticos, Puerto del Rosario, Cabildo de Fuerteventura, 1994.
Morera, Marcial, Diccionario histórico-etimológico del habla canaria. Con documentación histórica y literaria, Puerto del Rosario, Cabildo...
Morera, Marcial, La evolución lingüística de Canarias. Del multilingüismo de los siglos XV y XVI al monolingüismo actual. Esbozo del problema,...
Morgenthaler García, Laura, Identidad y pluricentrismo lingüístico. Hablantes canarios frente a la estandarización, Frankfurt am Main/Madrid,...
Mörner, Magnus, La emigración española al nuevo mundo antes de 1810. Un informe del estado de la investigación, Anuario de Estudios Americanos...
Mörner, Magnus, La emigración canaria a Indias dentro del contexto español, in: Morales Padrón, Francisco (ed.), X Coloquio de Historia Canario-Americana...
Oesterreicher, Wulf, Plurizentrische Sprachkultur. Der Varietätenraum des Spanischen, Romanistisches Jahrbuch 51 (2001), 287-318.
Ortega Ojeda, Gonzalo, ¿Puede hablarse de una norma lingüística culta en Canarias?, in: IV Jornadas de Estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura,...
Ortega Ojeda, Gonzalo, Catálogo de los gentilicios canarios, Islas Canarias, Academia Canaria de La Lengua, 2008.
Pérez Vidal, José, Los portugueses en Canarias. Portuguesismos, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1991.
Pico, Berta/Aznar, Eduardo/Corbella, Dolores (edd.), Le Canarien. Manuscritos, transcripción y traducción, Instituto de Estudios Canarios,...
Rojas Mayer, Elena M. (ed.), Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica. Siglos XVI a XVIII, vol. 2, Madrid, RAE, 2000.
Rojas Mayer, Elena, M. (ed.), Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica. Siglos XVI a XVIII, vol. 3, Madrid, RAE, 2008 (=...
Rojas Mayer, Elena, M. (ed.), Documentos para la historia lingüística de Hispanoamérica. Siglos XVI a XVIII, vol. 4, Madrid, RAE, 2008 (=...
Rojo, Guillermo, Diglosia y tipos de diglosia, in: Fernández Sevilla, Julio, et al. (edd.), Philologica Hispaniensia in Honorem Manuel Alvar,...
Rumeu de Armas, Antonio, España en el África atlántica, 2 vol., Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria, 21996.
San Juan, Esteban/Almeida, Manuel, Teoría sociolingüí stica y red social. Datos del español canario, Revista Internacional de Lingüística...
Serra Ráfols, Elías, Las datas de Tenerife. Libros V de datas originales, La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 1976.
Siegel, Jeff, Koines and Koineization, Language in Society 14 (1985), 357-378.
Thompson, Robert W., Spanish as a Pluricentric Language, in: Clyne, Michael (ed.), Pluricentric Languages, Berlin/New York, Mouton de Gruyter,...
Thompson, Sarah Grey/Kaufman, Terrence, Language Contact, Creolization, and Genetic Linguistics, Berkeley/Los Angeles/London, University of...
Trapero, Maximiano, Diccionario de toponimia canaria. Léxico de referencia oronímica, Las Palmas de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, 1999.
Trudgill, Peter/Chambers, Jack K., Dialectology, Cambridge, Cambridge University Press, 1968.
Trujillo, Ramón, El español de Canarias. Política lingüística y enseñanza, in: Díaz Alayón/Morera/ Ortega (2003), 195-216.
Vaquero de Ramírez, M.a T., Indoamericanismos léxicos en el español de Canarias, Archivo de Filología Aragonesa 36-37 (1985), 667-682.
Vieira, Alberto, O comércio inter-insular nos séculos XV e XVI. Madeira, Açores e Canárias (Alguns elementos para o seu estudo), Madeira,...
Wölfel, Dominik Josef, Monumenta linguae Canariae, Graz, Akad. Druck-und Verlagsanstalt, 1965.
Zimmermann, Klaus, La selección de una variedad nacional como variedad principal para la enseñanza del español como lengua extranjera. Problemas...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar