B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La Clasificación de las unidades fraseológicas idiomáticas
Autores:
Aina Torrent-Lenzen
, Petra Eberwein, Lucía Uría Fernández, Ulrike Becker
Localización:
Estudis romànics
,
ISSN
0211-8572,
Nº. 35, 2013
,
págs.
27-68
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
Abraham, Werner (2000): «Modal particles in German: Word classification and legacy beyond grammaticalisation». En: Vogel, Petra M./Comrie,...
Alarcos Llorach, Emilio (1973): Estudios de gramática funcional del español. Madrid: Gredos.
Alcina Franch, Juan / Blecua, José Manuel (112001 [11975]): Gramática Española. Barcelona: Ariel.
Almela Pérez, Ramón (31990 [11982]): Apuntes gramaticales sobre la interjección. 3aed., corr. y aumentada. Murcia: Univ.
Álvarez Martínez, María Ángeles (1986): El artículo como entidad funcional en el español de hoy. Madrid: Gredos.
Álvarez Martínez, María Ángeles (32000 [11992]): El adverbio. Madrid: Arco Libros.
Beaugrande, Robert-Alain de / Dressler, Wolfang Ulrich (1997): Introducción a la lingüística de texto. Barcelona: Ariel. Título original:...
Bello, Andrés (1981): Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos. Edición crítica de Ramón Trujillo. Tenerife: Inst....
Bessler, Jutta/Erkelenz, Michael/Marín Martínez, María Teresa/Torrent-Lenzen, Aina/Uría Fernández, Lucía (2009): «Presentación del proyecto...
Bosque, Ignacio (1980): Problemas de morfosintaxis: ejercicios de gramática española para estudiantes universitarios. Madrid: Ed. de la Univ....
Bosque, Ignacio (72007 [11990]): Las categorías gramaticales: relaciones y diferencias. Madrid: Síntesis.
Bosque, Ignacio/Gutiérrez-Rexach, Javier (2009): Fundamentos de sintaxis formal. Madrid: Akal.
Briz Gómez, Antonio (1989): Sustantivación y lexicalización en español. La incidencia de artículo. València: Univ. de València.
Carratalá, Ernesto (1980): Morfosintaxis del castellano actual. Barcelona. Labor Universitaria.
Casado Valverde, Manuel (1988): «Lingüística de texto y marcadores del discurso». En: Martín Zorraquino, María Antonia / Montolío Durán, Estrella...
Casares, Julio (1950): Introducción a la lexicografía moderna. Madrid: CSIC.
Conrad, Rudi (ed.) (1985): Lexikon sprachwissenschaftlicher Termini. Leipzig: Bibliographisches Institut. Corpas
Coseriu, Eugenio (1978): «Sobre las categorías verbales (partes de la oración)». En: Gramática, Semántica, Universales. Madrid: Gredos: 50-79.
Coseriu, Eugenio (21992 [11988]): Einführung in die Allgemeine Sprachwissenschaft. Tübingen: Franke.
Cuenca, Maria Josep (1996): Sintaxi fonamental. Les categories gramaticals. Barcelona: Empúries.
Cuenca, Maria Josep (2011): «Catalan interjections». En: Cots, Josep Maria/Payrató, Lluís (eds.): The Pragmatics of Catalan. Berlin: Mouton...
Cuenca, Maria Josep (en prensa): «The fuzzy limits between discourse marking and modal marking». En: Degand, L. / Cornillie, B. / Pietrandrea,...
Duden (1998): Redewendungen und sprichwörtliche Redensarten. Idiomatisches Wörterbuch der deutschen Sprache. Mannheimet al.: Dudenverlag.
Duden (62006): Deutsches Universalwörterbuch. Mannheim / Zürich: Duden Verlag [CD-ROM].
Duden (62007): Richtiges und gutes Deutsch. Mannheim/Zürich: Duden Verlag [CD-ROM].
Duden (252009a): Die deutsche Rechtschreibung. Mannheim / Zürich: Duden Verlag [CD-ROM].
Duden (82009b): Die Grammatik. Unentbehrlich für richtiges Deutsch. Mannheim/Zürich: Duden Verlag.
Edeso Natalías, Verónica (2009): Contribución al estudio de la interjección en español. Frankfurt am Mainet al.: Lang.
Eguren, Luis/Fernández Soriano, Olga (2004): Introducción a una sintaxis minimista. Madrid: Gredos.
Espinal, M. Teresa (2004): Diccionari de Sinònims de Frases Fetes. Barcelona/Valencia: Universitat Autònoma de Barcelona, Servei de Publicacions/Publicacions...
Fernández Bernárdez, Cristina (2002): Expresiones metalingüísticas condecir. La Coruña: Universidad.
Fernández Leborans, María Jesús (2011): Los sintagmas del español. II. El sintagma verbal y otros. Madrid: Arco Libros.
Fernández Pérez, Milagros (1993): Las categorías gramaticales (morfológicas) en español. Santiago de Compostela: Univ. de Santiago de Compostela.
Fernando, Chitra (1996): Idioms and Idiomaticity. Describing English Language. Oxford: Oxford University Press.
Filatkina, Natalia (2007): «Pragmatische Beschreibungsansätze». En: Burger, Harald/Dobrovols’kij, Dmitrij O./Kühn, Peter/Norrick, Neal R....
Gaatone, David (1976): «Locutions prépositives et groupes prépositionnelles». Linguistics 167, 15-33.
García-Page Sánchez, Mario (2008): Introducción a la fraseología española. Estudio de las locuciones. Barcelona: Anthropos.
García Yebra, Valentín (31997 [11982]): Teoría y práctica de la traducción. 2 vols. Madrid: Gredos.
Gil, David (2000): «Syntactic categories, cross-linguistic variation and universal grammar». En: Vogel, Petra M./Comrie, Bernard (eds.): Approaches...
Gili Gaya, Samuel (151985 [11961]): Curso superior de sintaxis española. Barcelona: Bibliograf.
Gómez Asencio, José Jesús (1981): Gramática y categorías verbales en la tradición española: 1771-1847. Salamanca: Ed. Univ. de Salamanca.
González Calvo, José Manuel (1982): «Las partes de la oración: una expresión engañosa». Anuario de Estudios Filológicos (Cáceres) V, 55-67.
Gutiérrez-Rexach, Javier (2003): La semántica de los indefinidos. Madrid: Visor Libros.
Hernando Cuadrado, Luis Alberto (21994 [11992]): La oración gramatical. Madrid: Ediciones Pedagógicas.
Herrero, Gemma (2002): «Aspectos sintácticos del lenguaje juvenil». En: Rodríguez González, Félix (ed.): El lenguaje de los jóvenes. Barcelona:...
Homberger, Dietrich (2003): Sachwörterbuch zur Sprachwissenschaft. Stuttgart: Reclam.
Hopper, Paul J./Closs Traugott, Elizabeth (22004[11993]): Grammaticalization. Reimpr. de la segunda edición. Cambridge: Cambridge University...
Jaeger, Leon (1999). The Nature of Idioms: A Systematic Approach. Peter Lang AG, Berne.
Jespersen, Otto (1977 [11924]): The Philosophy of grammar. Repr. London: Allen & Unwin.
Jiménez Juliá, Tomás (2006): El paradigma determinante en español: origen nominativo, formación y características. Santiago de Compostela:...
Kaltz, Barbara (1983): Zur Wortartenproblematik aus wissenschaftsgeschichtlicher Sicht. Hamburg: Buske.
Lapesa, Rafael (2000): Estudios de morfosintaxis histórica del español. 2 vols. Madrid: Gredos.
Lenz, Rodolfo (41944[11935]): La oración y sus partes: estudios de gramática generaly castellana. Santiago de Chile: Nascimento.
Martínez de Sousa, José (2009): Manual básico de lexicografía. Gijón: Trea.
Mellado, Carmen (2012) (en prensa): «Optimización de los recursos TIC en la fraseografía del par de lenguas alemán-español». Paremia 21.
Mendívil Giró, José Luis (1999): Las palabras disgregadas. Sintaxis de las expresiones idiomáticas y los predicados complejos. Zaragoza: Prensas...
Moliner, María (21998 [11966-1967]): Diccionario de uso del español. Madrid: Gredos. (DUE)
Montoro del Arco, Esteban Tomás (2006): Teoría fraseológica de las locuciones particulares. Frankfurt am Mainet al.: Lang.
Payrató, Lluís (2003): Pragmàtica, discurs i llengua oral. Introducció a l’anàlisi funcional de textos. Barcelona: UOC.
Penadés Martínez, Inmaculada (1999): La enseñanza de las unidades fraseológicas. Madrid: Arco Libros.
Penadés Martínez, Inmaculada (2002): Diccionario de locuciones verbales para la enseñanza del español. Madrid: Arco Libros.
Penadés Martínez, Inmaculada (2005): Diccionario de locuciones adverbiales para laenseñanza del español. Madrid: Arco Libros.
Penadés Martínez, Inmaculada (2008): Diccionario de locuciones nominales, adjetivas y pronominales para la enseñanza del español. Madrid:...
Piera, Carlos (2009): «Una idea de la palabra». En: Miguel, Elena de (ed.): Panorama de la lexicología. Barcelona: Ariel, 25-49.
Real Academia Española (222001): Diccionario de la Lengua Española. Madrid.
Real Academia Española / Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva Gramática de la Lengua Española. Madrid: Espasa.
Ruiz Gurillo, Leonor (1996): «Una clasificación no discreta de las unidades fraseológicas del español». En: Wotjak, Gerd (ed.): Estudios de...
Ruiz Gurillo, Leonor (1997): Aspectos de fraseología teórica española.Valencia: Universitat de València, Cuadernos de Filología, Anejo XXIV.
Ruiz Gurillo, Leonor (2001): Las locuciones en el español actual. Madrid, Arco Libros.
Ruiz Gurillo, Leonor (2005): «Las locuciones marcadoras del español: análisis y aplicaciones». En: Almela Pérez, Ramónet al. (eds.): Fraseología...
Sánchez Prieto, Raúl (2010): Los sistemas temporales del español y del alemán: sutratamiento gramatical. München: Meidenbauer.
Santos Río, Luis (2003): Diccionario de partículas. Salamanca: Luso-Española de Ediciones.
Sbisà, Marina (2009): «Speech act theory». En: Verschueren, Jef/Östman, Jan-Ola (eds.): Key Notions for Pragmatics. Amsterdam/Philadelphia:...
Schlaefer, Michael (2002): Lexikologie und Lexikographie. Eine Einführung am Beispiel deutscher Wörterbücher. Berlin: Erich Schmidt Verlag.
Seco, Manuel / Andrés, Olimpia / Ramos, Gabino (2004): Diccionario fraseológico documentado del español actual. Locuciones y modismos españoles....
Silva, María Eugênia Olímpio de Oliveira (2007): Fraseografía teórica y práctica. Frankfurt am Mainet al.: Lang.
Silva, María Eugênia Olímpio de Oliveira / Penadés Martínez, Inmaculada / Ruiz Martínez, Ana María (2006): Ni da igual, ni da lo mismo: para...
Sweet, Henry (21990 [11891]): A New English Grammar. Logical and Historical. 2 vols. Oxford: At the Clarendon Press.
Tesnière, Lucien (1959): Éléments de syntaxe structurale. Paris: Klincksieck.
Torrent-Lenzen, Aina (2007): «El Diccionario español-alemán de fraseologismos idiomáticos de Colonia: un proyecto en curso». Estudis Romànics...
Torrent-Lenzen, Aina (2009): «Lema, categoría y definiens en la fraseografía monolingüe del español y bilingüe español-alemán». Cadernos de...
Torrent-Lenzen, Aina (2010): «Objetivos y alcances de la fraseografía bilingüe español-alemán pasiva de descodificación». En: Mellado Blanco,...
Torrent-Lenzen, Aina (2011a): «Las locuciones marcadoras construidas sobre la base del verbo decir: aspectos fraseográficos y traslaticios...
Torrent, Aina (2011b): «Modal particles in Catalan». En: Cots, Josep Maria / Payrató, Lluís (eds.): The Pragmatics of Catalan. Berlin: Mouton...
Torrent, Aina (en prensa): «Clasificación y traducción al alemán de las locuciones con el verbo decir: ¿un puente entre los conectores y las...
Torrent-Lenzen, Aina / Uría Fernández, Lucía (2009): «Los niveles de significado recto y traslaticio en el Diccionario fraseológico documentado...
Torres Sánchez, María Ángeles (2000): La interjección. Cádiz: Universidad.
Varela, Fernando / Kubarth, Hugo (1994): Diccionario fraseológico del español moderno. Madrid: Gredos. (DFEM)
Vigara Tauste, Ana María (22005 [11992]): Morfosintaxis del español coloquial. Esbozo estilístico. Madrid: Gredos.
Vogel, Petra M. (1996): Wortarten und Wortartenwechsel: zu Konversion und verwandten Erscheinungen im Deutschen und in anderen Sprachen. Berlinet...
Vogel, Petra M. / Comrie, Bernard (eds.) (2000): Approaches to the Typology of Word Classes. Berlin et al.: Mouton de Gruyter.
Wierzbicka, Anna (2000): «Lexical prototypes as a universal basis for cross-linguistic identification of parts of speech». En: Vogel, Petra...
Zagona, Karen T. (2006): Sintaxis generativa del español. Madrid: Visor Libros.
Zuluaga, Alberto (1980): Introducción al estudio de las expresiones fijas. Frankfurt am Mainet al.: Lang.
Pastor, Gloria (1996): Manual de Fraseología española. Madrid: Gredos.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar