B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El mar, absoluto literario. La influencia del romanticismo alemán en la Renaixença Catalana
Autores:
María Teresa Caro Valverde
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 23, 2014
,
págs.
297-319
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/signa.vol23.2014.11736
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
ALONSO, D. (1961). Cuatro poetas españoles. Madrid: Gredos.
ARGULLOL, R. (1987). La atracción del abismo (Un itinerario por el paisaje romántico). Barcelona: Plaza & Janés.
AZORÍN (1963). Obras completas. Vol. 9. Madrid: Aguilar.
BACHELARD, G. (1965). La poética del espacio. México: Fondo de Cultura Económica.
BENJAMIN, W. (1988). El concepto de crítica del arte en el Romanticismo alemán. Barcelona: Península.
BOU, E. (1997). «"La llum que ve del nord". Joan Maragall i la cultura alemanya ». Quaderns: Fundació Joan Maragall 37, 5-14.
CAMPI, R. (2000). «Joan Maragall i J. W. Goethe: la influència de l'escriptor alemany en el pensament civil». Els Marges 68, 13-49.
CANSINOS ASSENS, R. (1932). Los temas literarios y su interpretación. Madrid: Editorial V. H. Sanz Calleja.
CANSINOS ASSENS, R. (1991). «Estudio preliminar». En J. W. Goethe, Obras Completas, vol. 1, 9-338. Madrid: Aguilar.
CARO VALVERDE, M. T. y MORÍN, E. (2008). «La pédagogie romantique de la Méditerranée dans les portraits d'Azorin et Miró». Scripta Mediterranea...
CARO VALVERDE, M. T. y GONZÁLEZ GARCÍA, M. (2012). «El legado estético de Milá y Fontanals: del common sense al clasicismo romántico ». Analecta...
CARUS, C. G. (1987). «El taller de Caspar David Friedrich». En Fragmentos para una teoría romántica del arte, J. Arnaldo (ed.), 99-100. Madrid:...
FRIEDRICH, C. D. (1987a). «La voz interior». En Fragmentos para una teoría romántica del arte, J. Arnaldo (ed.), 53. Madrid: Tecnos.
FRIEDRICH, C. D. (1987b). «Sobre arte y espíritu artístico». En Fragmentos para una teoría romántica del arte, J. Arnaldo (ed.), 132-133....
GARCÍA GUAL, C. (2000). «Nietzsche, en el camino hacia los griegos». Revista de Occidente 226, 86-101.
GOETHE, J. W. (1991). Obras Completas. Vol. 2. Madrid: Aguilar; traducción de Rafael Cansinos Assens.
GUILLÉN SALAYA, F. (1931). Parábola de la nueva literatura. Madrid: Biblioteca Atlántico.
HONOUR, H. (1984). El Romanticismo. Madrid: Alianza.
JARAUTA, F. (2000). «Nietzsche: tragedia y filosofía». Revista de Occidente 226, 102-115.
KLEIST, H. W. v. (1987). «Sentimientos ante un paisaje marino de Friedrich». En Fragmentos para una teoría romántica del arte, J. Arnaldo...
LACOUE-LABARTHE, P. & NANCY, J.L. (1978). L'absolu littéraire. Théorie de la littérature du romantisme allemand. Paris: Éditions du...
LYNCH, E. (1993). Dioniso dormido sobre un tigre (A través de Nietzsche y su teoría del lenguaje). Barcelona: Destino.
LÓPEZ MORILLAS, J. (1980). El krausismo español (Perfil de una aventura intelectual). Madrid: Fondo de Cultura Económica.
MARAGALL, J. (1960). Obres completes, I, Obra catalana. Barcelona: Selecta; edición de Joseph Carner.
MARAGALL, J. (1973). «Nietzsche». Revista de Occidente 126, 299-303
NIETZSCHE, F. (1985a). El origen de la tragedia. En Obras inmortales. Vol. 1, 467-604. Barcelona: Teorema; edición de Enrique Eidelstein,...
NIETZSCHE, F. (1985b). Aurora. En Obras inmortales. Vol. 2, 615-856. Barcelona: Teorema; edición de Enrique Eidelstein, Miguel Ángel Garrido...
NIETZSCHE, F. (1985c). El crepúsculo de los ídolos. En Obras inmortales. Vol. 3, 1169-1262. Barcelona: Teorema; edición de Enrique Eidelstein,...
- (1985d). Humano, demasiado humano. En Obras inmortales. Vol. 4, 1895-2274. Barcelona: Teorema; edición de Enrique Eidelstein, Miguel Ángel...
ROSS, W. (1994). Friedrich Nietzsche. El águila angustiada. Barcelona: Paidós; edición de Ramón Hervás.
RUSKER, U. (1977). Goethe en el mundo hispánico. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
SCHELLING, F. W. J. (1984). Lecciones sobre el método de los estudios académicos. Madrid: Editora Nacional; edición de Ma. Antonia Seijo Castroviejo.
SCHELLING, F. W. J. (1996). Escritos sobre filosofía de la naturaleza. Madrid: Alianza; edición de Arturo Leyte.
SCHLEGEL, F. (1987). «Fragmentos del Athenäum». En Fragmentos para una teoría romántica del arte, J. Arnaldo (ed.), 137-144. Madrid: Tecnos.
SCHLEGEL, F. (1994). Poesía y filosofía. Madrid: Alianza; edición de Diego Sánchez Meca.
SCHLEGEL, F. (1995). Sobre el estudio de la poesía griega. Madrid: Akal; edición de Berta Raposo.
SOBEJANO, G. (1967). Nietzsche en España. Madrid: Gredos.
TAINE, H. (1953). Ensayos de Crítica y de Historia. Madrid: Aguilar; edición de Julio Gómez de la Serna.
TORT I DONADA, J (2009). «El paisaje existencial. Consideraciones sobre el valor geográfico de la obra de Joan Maragall». Boletín de la A.G.E....
WINCKELMANN, J. J. (1987). Reflexiones sobre la imitación del arte griego en la pintura y la escultura. Barcelona: Península; edición de Vicente...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar