B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La música como instancia relatora
:
sus aportaciones a la mímesis en la ópera decimonónica
Autores:
Miguel Martín Echarri
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 23, 2014
,
págs.
611-634
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/signa.vol23.2014.11750
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
ALMÉN, B. (2008). A Theory of Musical Narrative. Bloomington: Indiana University Press.
ALONSO, S. (2001). Música, literatura y semiosis. Madrid: Biblioteca Nueva.
BARONI, M. (2004) «Herméneutique musicale». En Musiques. Une encyclopédie pour le XXIe siècle. 2: Les savoirs musicaux, Jean-Jacques Nattiez...
BETTETINI, G. (1986). La conversación audiovisual. Problemas de la enunciación fílmica y televisiva. Madrid: Cátedra.
COURTÉS, J. (1997). Análisis semiótico del discurso. Del enunciado a la enunciación. Madrid: Gredos.
ECO, U. (1997). Kant e l'ornitorrinco. Milán: Bompiani.
FISCHER-LICHTE, E. (1999). Semiótica del teatro. Madrid: Arco / Libros.
FUBINI, E. (2005). La estética musical desde la antigüedad hasta nuestros días. Madrid: Alianza.
GAUDREAULT, A. y JOST, F. (1995). El relato cinematográfico. Barcelona: Paidós.
GENETTE, G. (1989). Figuras III. Barcelona: Lumen.
GENETTE, G. (1998). Nuevo discurso del relato. Madrid: Cátedra.
KOLB, B. y WHISHAW, I. Q. (2006). Neuropsicología humana. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
KUNZE, S. (1990). Las óperas de Mozart. Madrid: Alianza.
MEYER, L. B. (1984). Emotion and Meaning in Music. Chicago: The University of Chicago Press.
MOLINO, J. (1975). «Hecho musical y semiología de la música». En http://jorgesadlevi.files.wordpress.com/2012/05/hecho-musical-y-semio.pdf...
NATTIEZ, J. J. (1989). Musicologia generale e semiologia. Torino: E.D.T. / Musica.
NATTIEZ, J. J. (2002). Relato literario y «relato» musical. Del buen uso de las metáforas. En Música y literatura. Estudios comparativos y...
NATTIEZ, J. J. (2004). «La signification musicale». En Musiques. Une encyclopédie pour le XXIe siècle. 2: Les savoirs musicaux, Jean-Jacques...
PERETZ, I. (2004). «Le cerveau musical». En Musiques. Une encyclopédie pour le XXIe siècle. 2: Les savoirs musicaux, Jean-Jacques Nattiez...
ROSEN, Ch. (1986). El estilo clásico. Haydn, Mozart, Beethoven. Madrid: Alianza.
TARASTI, E. (1994). A Theory of Musical Semiotics. Bloomington: Indiana University Press.
TARASTI, E. (2002). Signs of Music: A Guide to Musical Semiotics. Berlin: Mouton de Gruyter.
UBERSFELD, A. (1989). Semiótica teatral. Madrid: Cátedra/Universidad de Murcia.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar