B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Algunas muestras de literatura autobiográfica en la prensa española (1975-2010)
Autores:
Pablo Núñez Díaz
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 23, 2014
,
págs.
661-686
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/signa.vol23.2014.11752
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
ALBERCA, M. (2000). La escritura invisible. Testimonios sobre el diario íntimo. Madrid: Sendoa.
ALBERTI, R. (1987). La arboleda perdida. Libros III y IV de memorias. Barcelona: Seix Barral.
ALBERTI, R. (2009). Obras completas. Prosa II. Memorias. La arboleda perdida. Barcelona: Seix Barral.
ALMUZARA, J. (2001). Letra y música. Gijón: Llibros del Pexe.
ALMUZARA, J. (2005). Títere con cabeza. Logroño: AMG Editor.
ALMUZARA, J. (2012). Catálogo de asombros. Gijón: Impronta.
ARRABAL, F. (2011). Sueños pánicos de unas noches de verano. Zaragoza: Libros del Innombrable.
AYALA, F. (2006). Recuerdos y olvidos. Madrid: Alianza Editorial.
AYALA, F. (2010). Obras completas II. Autobiografía(s). Barcelona: Galaxia Gutenberg- Círculo de Lectores
BARRERO, H. (2003). Las estaciones del día. Gijón: Llibros del Pexe.
BASANTA, A. y LOUREIRO, Á. G. (1996). La autobiografía desde 1975. Ínsula 589-590, 9-11.
Caballé, A. (1991). Memorias y autobiografías en España (siglos XIX y XX). Anthropos, suplemento extraordinario 29, 143-169.
Caballé, A. (1995). Narcisos de tinta. Málaga: Megazul.
Caballé, A. (1996). Ego tristis (El diario íntimo en España) Revista de Occidente 182-183, julio-agosto 99-120.
CELA, C. J. (1993). Memorias, entendimientos y voluntades. Madrid: Espasa.
CELA, C. J. (2001). La rosa. Madrid: Espasa (1.a ed.o 1959).
CUENCA, L. A. de (1993). Etcétera. Sevilla: Renacimiento.
CUENCA, L. A. de (1995). Álbum de lecturas. Madrid: Huerga & Fierro.
CUENCA, L. A. de (1999). Señales de humo. Valencia: Pre-Textos.
CUENCA, L. A. de (2011a). Libros contra el aburrimiento. Madrid: Reino de Cordelia.
CUENCA, L. A. de (2011b). Nombres propios. Valladolid: Universidad de Valladolid.
CHACEL, R. (1972). Desde el amanecer. Madrid: Revista de Occidente.
CHACEL, R. (1993a). Obra completa. Artículos I. Valladolid: Diputación Provincial / Centro de Estudios Literarios / Fundación Jorge Guillén.
CHACEL, R.- (1993b). Obra completa. Artículos III. Valladolid: Diputación Provincial / Centro de Estudios Literarios / Fundación Jorge Guillén.
Delibes, M. (2007). Obras completas VII. Barcelona: Destino.
FERNÁNDEZ PRIETO, C. y HERMOSILLA ÁLVAREZ, M.a Á. (eds.) (2004). Autobiografía en España: un balance. Madrid: Visor Libros.
Fernández, J. (1991). Textos autobiográficos españoles de los siglos XVIII, XIX y XX. Bibliografía. Anthropos 125, 20-23.
Freixas, L. (1996). Auge del diario ¿íntimo? en España. Revista de Occidente 182-183, julio-agosto, 5-14.
GALA, A. (1988). Dedicado a Tobías. Barcelona: Planeta.
García Martín, J. L. (1995). Dicho y hecho. Sevilla: Renacimiento.
García Martín, J. L. (1997). Todo al día. Gijón. Llibros del Pexe.
García Martín, J. L. (2006). A decir verdad. Gijón: Llibros del Pexe.
García Martín, J. L. (2007). La vida misma. Mieres: Universos.
García Martín, J. L. (2009). Hotel Universo. Oviedo: Trabe.
García Martín, J. L. (2011). Para entregar en mano. Sevilla: Isla de Siltolá.
GARCÍA MONTERO, L. (1992). Luna en el sur. Sevilla: Renacimiento.
GARCÍA MONTERO, L. (2003). La casa del jacobino. Madrid: Hiperión.
GIL DE BIEDMA, J. (1991). Retrato del artista en 1956. Barcelona: Lumen.
GONZÁLEZ, Á. (1990). Autopercepción intelectual de un proceso histórico . Anthropos 109, 19-29.
GONZÁLEZ, Á. (1998). 50 años de periodismo a ratos y otras prosas. Oviedo: Ediciones Nobel.
GOÑI, J. (1993). El paso del tiempo. Los escritores españoles ven los diarios como un género y no como una confesión personal. El País, suplemento...
GOYTISOLO, J. (1993). Cuaderno de Sarajevo. Madrid: El País-Aguilar.
Gracia, J. (1993). La autobiografía como invención y literatura. Bryce Echenique, C. J. Cela y M. Vargas Llosa. El Ciervo 506, 25-28.
Gracia, J.(1997). El paisaje interior. Ensayo sobre el dietarismo español contemporáneo . Boletín de la Unidad de Estudios Biográficos 2,...
GRACIA, J. et al. (2000). Los nuevos nombres. 1975-2000. Barcelona: Crítica (vol. 9, primer suplemento, de Historia y crítica de la literatura...
Gracia, J. y Mainer, J.-C. (2000). El diario de escritor. En Los nuevos nombres. 1975-2000, Jordi Gracia et al., 448-460. Barcelona: Crítica...
JUARISTI, J. (2006). Cambio de destino. Barcelona: Seix Barral.
LEJEUNE, Ph. (1971). L'autobiographie en France. París: A. Colin.
LEJEUNE, Ph. (1975). Le pacte autobiographique. París: Seuil.
LEJEUNE, Ph. (1986). Moi aussi. París: Seuil.
LEJEUNE, Ph. (1994). El pacto autobiográfico y otros estudios. Málaga: Megazul- Edymión.
LÓPEZ-VEGA, M. (1997). Cartas portuguesas. Gijón: Llibros del Pexe.
Loureiro, Á. G. (1991). La autobiografía española: actualidad y futuro . Anthropos 125, 17-20.
Marías, j. (2008). Aquella mitad de mi tiempo. Barcelona: Círculo de Lectores / Galaxia Gutenberg.
MOLINA, C. A. (1992). La obra periodística de Torrente Ballester. En Torre del aire, Gonzalo Torrente Ballester, I-XXI. Edición y prólogo...
MUÑOZ MOLINA, A. (1989). Diario de Nautilus. Madrid: Mondadori. 1.a ed. 1986.
MUÑOZ MOLINA, A. (1995). Las apariencias. Madrid: Alfaguara.
MUÑOZ MOLINA, A. (1996). La huerta del Edén. Madrid: Ollero & Ramos.
Núñez Díaz, P. (2011). Las colaboraciones de Javier Marías en la prensa. Opinión y creación. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
PANERO, J. L. (1994). Los mitos y las máscaras. Barcelona: Tusquets.
PUÉRTOLAS, S. (1996). Recuerdos de otra persona. Barcelona: Anagrama.
Romera Castillo, J. (1991). Panorama de la literatura autobiográfica en España (1975-1991). Anthropos, suplemento extraordinario 29, diciembre,...
Romera Castillo, J. (1993). Hacia un repertorio bibliográfico (selecto) de la escritura autobiográfica en España (1975-1992). En Escritura...
Romera Castillo, J. (1996). Con Antonio Gala (Estudios sobre su obra). Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Romera Castillo, J. (2000). Se hace camino al vivir. Diarios de algunos poetas españoles actuales (1975-1993). En Poesía histórica y (auto)biográfica...
Romera Castillo, J. (2004). Algo más sobre el estudio de la escritura diarística en España. En Autobiografía en España: un balance, Celia...
Romera Castillo, J. (2006a). De primera mano. Sobre escritura autobiográfica en España (siglo XX). Madrid: Visor Libros.
Romera Castillo, J. (2006b). Diarios literarios españoles (1993-1995). En De primera mano. Sobre escritura autobiográfica en España (siglo...
Romera Castillo, J.(2006c). Escritura autobiográfica cotidiana. El diario en la literatura española actual (1975-1991). En De primera mano....
Romera Castillo, J. (2006d). Escritura autobiográfica de Miguel Delibes. En De primera mano. Sobre escritura autobiográfica en España (siglo...
Romera Castillo, J. (2010a). La escritura (auto)biográfica y el SELITEN@T. Signa 19, 333-369 (también puede leerse en http://descargas.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12476280980181621332679/035521.pdf?incr=1).
Romera Castillo, J. (2010b). Algo más sobre la escritura autobiográfica de Miguel Delibes . En Cruzando fronteras: Miguel Delibes entre lo...
ROMERA CASTILLO, J. (ed.) (2003). Teatro y memoria en la segunda mitad del siglo XX. Madrid: Visor Libros.
ROMERA CASTILLO, J. et al. (eds.) (1993). Escritura autobiográfica. Madrid: Visor Libros.
Romera Castillo, j. y Gutiérrez Carbajo, F. (eds.) (2000). Poesía histórica y (auto)biográfica (1975-1999). Madrid: Visor Libros.
SÁNCHEZ rOBAYNA, A. (1996). La inminencia (Diarios, 1980-1995). Madrid: Fondo de Cultura Económica.
SÁNCHEZ rOBAYNA, A (2002). Días y mitos (Diarios, 1996-2000). Madrid: Fondo de Cultura Económica.
SEMPRÚN, J. (1998). Adiós, luz de veranos. Barcelona: Tusquets.
TORRENTE BALLESTER, G. (1976). Nuevos cuadernos de La Romana. Barcelona: Destino.
TORRENTE BALLESTER, G. (1987). Cotufas en el golfo. Barcelona: Destino. 1.a ed.o 1986.
TORRENTE BALLESTER, G. (1992). Torre del aire. La Coruña: Diputación Provincial. Edición y prólogo de César Antonio Molina.
TRAMÓN, M. (2005). Años, libros, vida. Bibliografía comentada de José Luis García Martín. Gijón: Llibros del Pexe.
TRAPIELLO, A. (1990). El gato encerrado. Valencia: Pre-Textos.
TRAPIELLO, A. (1993). Locuras sin fundamento. Valencia: Pre-Textos.
TRAPIELLO, A. (1998). El escritor de diarios. Barcelona: Península.
TRAPIELLO, A. (2000). Do fuir. Valencia: Pre-Textos.
UMBRAL, F. (1976). Iba yo a comprar el pan. Madrid: Ediciones Sedmay.
UMBRAL, F. (1978). Diario de un snob / 2. Barcelona: Bruguera.
UMBRAL, F. (1979). Diario de un escritor burgués. Barcelona: Destino.
UMBRAL, F. (1994). Mis placeres y mis días. Madrid: Espasa Calpe.
VILA-MATAS, E. (2008). Dietario voluble. Barcelona: Anagrama.
VILLENA, L. A. de (1982). Ante el espejo. Barcelona: Argos Vergara.
VV. AA. (2000). «Prosa autobiográfica y literatura». En Los nuevos nombres. 1975-2000, Jordi Gracia et al., 425-448. Barcelona: Crítica (vol....
(2002). Literatura y memoria. Jerez de la Frontera: Fundación Caballero Bonald.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar