B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La ironía en la obra de Juan Rulfo
Autores:
Pol Popovic Karic
Localización:
Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica
,
ISSN
1133-3634,
Nº 23, 2014
,
págs.
715-730
Idioma:
español
DOI
:
10.5944/signa.vol23.2014.11754
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
ABAD NEBOT, F. (2005). «'Retórica': apuntes sobre la palabra y la cosa». Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica 14,...
ÁLAMO FELICES, F. (2006). «La caracterización 'del personaje novelesco: perspectivas narratológicas'». Signa. Revista de la Asociación...
BOOTH, W. (1974). A Rhetoric of Irony. Chicago: University of Chicago Press.
HUTCHEON, L. (1992). «Ironía, sátira, parodia. Una aproximación pragmática a la ironía». En De la ironía a lo grotesco. H. Silva (ed.), 117-129....
KIERKEGAARD, S. (1968). The Concept of Irony, with Constant Referencies to Socrates. Bloomington: Indiana University Press.
NIETZSCHE, F. W. (1994). La voluntad de poderío. Madrid: EDAF.
RULFO, J. (1980). El gallo de oro y otros textos para cine. México: Ediciones Era.
- (1986). Pedro Páramo. México: FCE.
- (2000). «En la madrugada». En El Llano en llamas, 53-62. México: FCE.
- (2000). «La cuesta de las comadres». En El Llano en llamas, 17-30. México: FCE.
VELLACOTT, P. (1975). Ironic Drama. London: Cambridge University Press.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar