B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El campo de la literatura destinada a la infancia en Argentina
:
enunciación de los desaparecidos
Autores:
Ignacio L. Scerbo
Localización:
Anuario de investigación en literatura infantil y juvenil: ANILIJ
,
ISSN-e
2660-7395,
ISSN
1578-6072,
Nº. 10, 2012
,
págs.
195-206
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Referencias bibliográficas
BAJOUR, C. Y CARRANZA, M. (2005) Abrir el juego en la literatura infantil y juvenil. 6/7/2005. http://www.imaginaria.com.ar/15/8/abrir-el-juego.htm
BAJTIN, M. (1989), “La palabra en la novela” en Teoría y estética de la novela. Madrid: Taurus
BAJTIN, M. (1995), “Hacia una metodología de las Ciencias Humanas” en Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI: 381-396.
BUSTELO, E. S. (2007) “La infancia de una teoría de la infancia” en El recreo de la infancia. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
CARLI, S. (2006), “Notas para pensar la infancia en la Argentina (1983-2001) Figuras de la historia reciente”, en La cuestión...
FOUCAULT, M. (2004), Discurso y verdad en la antigua Grecia. Buenos Aires: Paidós.
JELIN, E. (2002), Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI.
NOFAL, R. (2003), Los domicilios de la memoria en la literatura infantil argentina -nº 23 Espéculo (UCM).
SHAVIT, Z. (1986), Poetics of Children’s Literature. Athens and London, The University of Georgia Press.
VOLOSHINOV, V. (1992), El marxismo y la filosofía del lenguaje. Madrid: Alianza Editorial.
ACCAME, J.. (2000), “La sobrevida” en Ángeles y diablos.Buenos Aires: Alfaguara serie roja.
ACCAME, J. (2001), “No es culpa suya” en Nuevos Cuentos Argentinos. Antología para gente jo-ven. Buenos Aires: Alfaguara serie...
AVERBACH, M. (2003), El año de la Vaca. Buenos Aires: Sudamericana. Colección la pluma del gato/juvenil.
BARBIERIS, A. (1995), Cruzar la noche. Buenos Aires: Gramón Colihue.
BIALET, G. (1997), Los sapos de la memoria. Córdoba: OpOloop Ediciones. Colección Memoria y Ma-ravilla. (Desde la adolescencia).
BOMBARA, P. (2005), El mar y la serpiente. Buenos Ai-res: Colección Zona Libre. Norma
BORNEMANN, E. (1991), “Los desmaravilladores” en Los desmaravilladores (10 cuentos de amor, humor y terror). Buenos Aires: Alfaguara ...
CALIFA, O. Y MARCHESI, J. (1994), Esqueleto Final en Cuentos del Pajarito Remendado. Buenos Aires: Ediciones Gramón Colihue.
COMINO, S. (1998), Así en la tierra como en el cielo. Buenos Aires: Colección Zona Libre. Norma
GONZÁLEZ, E. (1998), “Cementerio clandestino” en Ce-menterio Clandestino. Buenos Aires: Colección Libros del Malabarista. Gramón Colihue.
MONTES, G. (1996), El golpe. Buenos Aires: Editorial La Página S.A. (Página12)
MUNDANI, L. (2007), Frutos de mi país. Buenos Aires: Alfaguara serie roja.
SUAREZ, P. (2006) “Los viejitos” en Relatos invisibles. Alfaguara serie roja.
SCHUJER, S. (2001), “La composición” en Nuevos Cuentos Argentinos. Antología para gente joven. Buenos Aires: Alfaguara serie roja.
SHUA, A. M. (2001), “Fiestita con animación” en Nuevos Cuentos Argentinos. Antología para gente joven. Buenos Aires: Alfaguara...
VALENTINO, E. (2002), “Los pájaros mudos” en Un desierto lleno de gente. Buenos Aires: Primera Sudamericana
VALENTINO, E. Y ROLDÁN, G. (h) (2006), La soga. Buenos Aires: Novelas del eclipse. Ediciones del eclipse.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar