B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
"Educando la sensibilidad"
:
introducción a la poesía infantil
Autores:
Anabel Sáiz Ripoll
Localización:
Anuario de investigación en literatura infantil y juvenil: ANILIJ
,
ISSN-e
2660-7395,
ISSN
1578-6072,
Nº. 10, 2012
,
págs.
207-221
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
ANDRICAÍN, Sergio y RODRÍGUEZ, Antonio Orlando (1997): Escuela y poesía ¿Y qué hago con el poema?, Colombia: Magisterio.
BERENGUER, Maryta (2007): Poesía para jugar. Un ca-mino hacia la lectura, Madrid: Los libros de la catarata.
CAÑABATE, Carmen (2005): “Versos brillantes”, en Pri-meras Noticias de Literatura Infantil y Juvenil, nº 213, 2005, pp. 83-90.
CERRILLO, Pedro (1990): Poesía infantil. Teoría, crítica e investigación, Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha.
CERRILLO, Pedro (2007): “Poesía y Escuela: reivindicación de la poesía infantil”, en Letras Peninsulares, Spring, p. 221-241.
CERRILLO, Pedro (2009): “Clásicos escolares y canon escolar de lecturas”, en MOROTE, P. (Dir), Los clásicos y su influencia en la...
CERRILLO, Pedro y SÁNCHEZ, César (2007): “Lo literario y lo infantil: concepto y caracterización en la literatura infantil”, en CERRILLO,...
DELGADO, Agustín (2005): “El lagarto está llorando”, en Leer, nº 160, marzo 2005, p. 28-29.
DESCLOT, Miquel (2003): “La poesía como arte de los sonidos”, en Primeras Noticias de Literatura In-fantil y Juvenil, nº 198, p....
DESCLOT, Miquel (2003): “La esencia oral de la poesía”, en CLIJ, nº 157, p. 15-19.
BORDA Crespo, María Isabel (2003): “La edición de poe-sía infantil castellana actual”, en CLIJ, nº 163, p. 44-52.
GARCÍA PADRINO, Jaime (1990): “La poesía infantil en la España actual”, en CERRILLO P. y GARCÍA PADRINO, J. (coordinadores). Poesía...
GARCÍA PADRINO, Jaime (2007): “Clásicos de la poesía infantil española”, en Primeras Noticias de Literatura Infantil y Juvenil, nº228,...
GARRALÓN, Ana (2002): “Poesía infantil en castellano desde 1990. Breve panorámica”, en Educación y Biblioteca, nº 130, p. 67-68.
GIL, Carmen (2004): “Acercar la poesía a los niños”, en CLIJ, nº 68, febrero 2004, p. 19-27.
GÓMEZ YEBRA, Antonio A. (2000): “Una lanza por la poesía infantil”, en Platero, nº 117, p. 17-19.
GÓMEZ YEBRA, Antonio A (2007): “La Poesía es el alma de los niños”, en Primeras Noticias de Literatura Infantil y Juvenil, nº 228,...
HERNÁNDEZ VICENTE, Antonia (2005): “Un laboratorio poético”, en Cuadernos de pedagogía, nº 345, abril, 2005, p. 28-31.
IGERABIDE, Juan Kruz (2003): “La poesía infantil: algu-nos símbolos”, en CLIJ, nº 157, p. 33-36.
LLAMAZARES PRIETO, Mª Teresa (2009): “Acercamiento a la poesía infantil y juvenil”, en Clarín, nº 1, p. 35-39.
MATA, Juan (2007): “Ojos de poeta, oídos de niño. Tra-vesías IV”, en CLIJ, nº 204, p. 54-61.
MORENO, Víctor (2005): “Tópicos sobre poesía”, en CLIJ, nº 178, p. 29-36.
MURCIANO, Carlos (2000): “De la poesía y los niños”, en Primeras Noticias de Literatura Infantil y juvenil, nº 168, febrero 2000.
NIETO MARÍN, Juan (2007): “La poesía ha muerto en 2006”, en Lazarillo, nº 17, 2007, p. 60-66.
PELEGRÍN, Ana (1996): La flor de la maravilla: juegos, romances, retahílas, Madrid. Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
PELEGRÍN, Ana (1990): “Poesía infantil”, en CLIJ, nº 14, p. 8-13.
ROMERO YEBRA, Ana María (2000): “El encuentro del niño y la poesía”, en Platero, nº 117, p. 9-12.
SILVERA, Elvia (2001): Para crecer con poesía. Una guía para acercar a los niños al mundo de la palabra, Venezuela: Banco del Libro, Formemos...
SOTOMAYOR, María Victoria (2002): “Poesía infantil española de los últimos 20 años”, en Lazarillo, nº 8, p. 8-22.
VILLAR, Pedro (2009): “Edición y difusión de la poesía Infantil y Juvenil en España”, en Primeras Noticias de Literatura Infantil...
VARIOS: “Editar poesía. Opiniones de algunos editores”, en Educación y Biblioteca, nº 111, 2000, p. 49-52.
VÁZQUEZ SÁNCHEZ, Amparo (2000): “¿Poesía infantil o simplemente poesía?”, en Primeras Noticias de Literatura Infantil y Juvenil,...
WALSH, María Elena (2001): “La poesía en la primera infancia” (charla ofrecida en el congreso de OMEP de 1964), en Educación...
ÁLVAREZ VELASCO, Francisco (2009): La luna tiene una Liebre, Oviedo: Pintar-Pintar. Ilustraciones Fernando García-Vela.
BERROCAL PÉREZ, Beatriz (2012): La princesa que quería escribir, León: Amigos de Papel. Ilustraciones Daniel Montero Galán.
FUERTES, Gloria (5 1982): Cangura para todo, Barcelo-na: Lumen, ilustraciones Marcel.
FUERTES, Gloria (1982): Coleta, la poeta, Valladolid: Miñón, Las Campanas, 26, ilustraciones Ulises Wensell.
GARCÍA ESPERÓN, María (2007): Aires de don Aire, México: http://www.scribd.com/doc/15676028/Aires-de-Don-Aire-Poesia-para-nins
GARCÍA MONTERO, Luis (1999): Lecciones de poesía para niños inquietos, Granada: Comares.
OLMO, Luz del (2006): Haikus para niños. Los cuatro elementos, Madrid. Verbum.
OSÉS, Beatriz (2009): El secreto del oso hormiguero, Oviedo: Faktoria K de Libros. Ilustrado por Mi-guel Ángel Díez.
PELEGRÍN, Ana (1990): Poesía Infantil, CLIJ, pp. 8-13.
PELEGRÍN, Ana (selección y prólogo) (1997): Poesía española para niños, Madrid: Alfaguara.
PELEGRÍN, Ana (selección y prólogo) (1997): Poesía española para jóvenes, Madrid: Alfaguara.
PÉREZ DÍAZ, Enrique (2006): Versos al nunca jamás, Madrid: Anaya, Sopa de Libros, 116. Ilustraciones Alejandro Magallanes.
PIÑÁN, Berta (2010): Arroz, agua y maíz.Oviedo. Pintar-Pintar. Ilustraciones Elena Fernández.
ROMERO YEBRA, Ana Mª (2007): Celia Viñas para niños y jóvenes, Madrid: La Torre.
ROMERO YEBRA, Ana Mª (2008): Hormiguita negra, Zaragoza: Edelvives, Ala Delta.
ROMERO YEBRA, Ana Mª(1999):Ronda de Nanas, Málaga: Diputación Provincial.
RUBIO, Antonio (2006): Tres cuentos de Urraca, Madrid: Anaya, (Sopa de Libros). Ilustradora Leticia Ruifernández.
SERDIO, Mª Rosa (2009): Colores y más colores, Oviedo: Pintar Pintar. Ilustraciones Ester Sánchez.
SIERRA I FABRA, Jordi; GARCÍA TEIJEIRO, Antonio García (2010): Cuentos y poemas para un mes cualquiera, Madrid. Oxford, El árbol de...
VILLAR, Pedro (2003): El bosque de mi abecedario, Valencia: Diálogo Infantil. Ilustraciones Miguel Catalatayud
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar