Alejandra Menti, Celia Renata Rosemberg
El presente estudio tiene por objetivo analizar la información lingüística y gestual disponible para que los alumnos infieran el significado de palabras "poco familiares" o "muy poco familiares" en clases de ciencias sociales del nivel primario. Los resultados pusieron de manifiesto que todas las maestras tienden a vincular el vocabulario "poco familiar" o "muy poco familiar" con otras palabras por medio de relaciones taxonómicas de sinonimia. Sin embargo, a medida que se eleva el nivel de escolaridad, se incrementa la diversidad de relaciones semánticas en las que se hallan insertas estas palabras. Con respecto a la información gestual, las maestras de 1º y 3º grado acompañan las explicaciones de las palabras "poco familiares" o "muy poco familiares" con gestos metafóricos. Mientras que las maestras de 5º grado acompañan sus explicaciones con una mayor diversidad de gestos: matefóricos, de orquestación e icónicos.