B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Epigrafía monetal paleohispánica
:
las leyendas secundarias
Autores:
María José Estarán Tolosa
Localización:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua
,
ISSN
1578-5386,
ISSN-e
2603-7637,
Nº. 13, 2013
(Ejemplar dedicado a: Acta Palaeohispanica XI: Actas del XI Coloquio Internacional de Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica),
págs.
65-83
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
5
Citas
Referencias bibliográficas
Beltrán Martínez 1953: A. Beltrán Martínez, “En torno a la palabra ‘Castu’ de algunas monedas de Turiaso”, Numisma 6, 1953, 23-27.
Beltrán Martínez 1980: A. Beltrán Martínez, “Las monedas de Caraues y los galos”, Quaderni Ticinesi 9, 1989, 159-168.
Beltrán Villagrasa 1953: P. Beltrán, “Los textos ibéricos de Liria”, Revista Valenciana de Filología III, 1953, 37-186.
Beltrán y Velaza 2009 F. Beltrán y J. Velaza, “De etnias y monedas. Las cecas “vasconas”, una revisión crítica”, en: J. Andreu (ed.), Los...
Bertinelli 1970: M. G. Bertinelli Angeli, Nomenclatura pubblica e sacra di Roma nelle epigrafi semitiche, Génova 1970.
Collantes 1987-1989: E. Collantes, “Conjeturas sobre metrología ibérica”, Saitabi 1, 1987-1989, 6-10.
Correa 2004: J. A. Correa, “Leyenda monetal y toponimia”, en: F. Chaves, F. J. García (eds.), Moneta qua scripta. La moneda como soporte de...
Crawford 1985: M. H. Crawford, Coinage and money under the Roman Republic, Londres 1985.
DCPH: M. P. García-Bellido y C. Blázquez, Diccionario de Cecas y Pueblos Paleohispánicos, Madrid 2001.
De Hoz 1995: J. De Hoz, “El poblamiento ibérico de los Pirineos desde el punto de vista lingüístico”, en: J. Bertranpetit, y E. Vives (eds.),...
De Hoz 2011: J. De Hoz, Historia lingüística de la Península Ibérica en la Antigüedad. II. El mundo ibérico prerromano y la indoeuropeización,...
Delgado 1876: A. Delgado, Nuevo método de clasificación de las medallas autónomas de España, Sevilla 1871-1876.
Domínguez 1991: A. Domínguez, Medallas de la Antigüedad: las acuñaciones ibéricas y romanas de Osca, Huesca 1991.
Domínguez 1998: A. Domínguez, “Las acuñaciones ibéricas y celtibéricas de la Hispania Citerior” en: C. Alfaro e. a. (ed.), Historia Monetaria...
Estarán 2010: M. J. Estarán, “La emisión bilingüe de Tamusia”, en: J. Torres (ed.), Ars Metallica: monedas y medallas (Nules-Valencia, 25-27...
Ferrer 2005: J. Ferrer, “Novetats sobre el sistema dual de diferenciació gràfica de les oclusves sordes i sonores”, IX CLCP, 957-982.
Ferrer 2006: J. Ferrer, “Nova lectura de la inscripció ibèrica de la Joncosa”, Veleia 23, 2006, 127-167.
Ferrer 2007: J. Ferrer, “Sistemes de marques de valor lèxiques sobre monedes ibèriques”, Acta numismàtica 37, 2007, 53-73.
Ferrer 2009: J. Ferrer, “El sistema de numerales ibérico. Avances en su conocimiento”, PalHisp 9, 2009, 451-479.
Ferrer 2010: J. Ferrer, “Análisis interno de textos ibéricos. Tras las huellas de los numerales”, ELEA 11, 2010, 169-186.
Ferrer 2012: J. Ferrer, “La lengua de las leyendas monetales ibéricas”, en: A. G. Sinner (ed.), La moneda de los íberos. Ilturo y los talleres...
Ferrer y Giral 2007 J. Ferrer y F. Giral, “A propósito de un semis de ildirda con leyenda erder. Marcas de valor léxicas sobre monedas ibéricas”,...
García-Bellido 1989: M. P. García-Bellido, “Las marcas de valor en las monedas celtibéricas”, Gaceta Numismática 94-95, 1989, 55-64.
García-Bellido 1999a: M. P. García-Bellido, “Sistemas metrológicos, monedas y desarrollo económico”, en: F. Burillo (ed.), IV Simposio sobre...
García-Bellido 1999b: M. P. García-Bellido, “Notas numismáticas sobre los berones y su territorio”, VII CLCP, 203-220.
García-Bellido 2001: M. P. García-Bellido, “Numismática y etnias. Viejas y nuevas perspectivas” en VIII CLCP, 135-160.
García Garrido y Montañés 2010: M. García Garrido y J. Montañés, “Un nuevo divisor ibérico de plata con leyenda BaN”, Acta numismàtica 40,...
Gil Farrés 1956: O. Gil Farrés, “Consideraciones sobre los epígrafes monetarios en caracteres ibéricos”, Numario Hispánico 5, 1956, 5-46.
Gozalbes 2009: M. Gozalbes, La ceca de Turiazu: monedas celtibéricas en la Hispania republicana, Valencia 2009.
Guadán 1980: A. M. Guadán, “Los signos alfabetiformes con valor de numerales, marcas contables o ponderables, en la primitiva escritura ibérica”,...
Heiss 1870: Heiss 1870: A. Heiss, Description générale des monnaies antiques de l’Espagne, París 1870.
Hill 1931: G. F. Hill, Notes on the Ancient Coinage of Hispania Citerior, Nueva York 1931.
I CLCP: F. Jordá, J. de Hoz y L Michelena (eds.), Actas del I Coloquio sobre Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica (Salamanca,...
IRT: J. M. Reynolds y J. B. Ward-Perkins, The Inscriptions of Roman Tripolitania, Roma 1952.
IX CLCP: F. Beltrán, C. Jordán y J. Velaza (eds.), Acta Palaeohispanica IX. Actas del IX Coloquio sobre Lenguas y Culturas Palaeohispánicas...
Jean, Hoftijzer 1954: C. F. Jean, J. Hoftijzer, Dictionnaire des Inscriptions Semitiques de l’Ouest, Leiden 1954.
Luján, Orduña y Estarán 2009: E. Luján, E. Orduña y M. J. Estarán, “Hesperia. Banco de datos de lenguas Paleohispánicas”, X CLCP, 83-92.
Marchetti 1978: P. Marchetti, Histoire économique et monétaire de la deuxième Guerre Punique, Bruselas 1978.
Michelena 1976: L. Michelena, “Ibérico -en”, I CLCP, 353-362.
Moncunill 2007: N. Moncunill, Lèxic d'inscripcions ibèriques (1991-2006) (Tesis doctoral), Barcelona 2007 (www.tdx.cat). NAH: L. Villaronga,...
Orduña 2005: E. Orduña, “Sobre algunos posibles numerales en textos ibéricos”, IX CLCP, 491-506.
Panosa 1993: M. I. Panosa, “Nuevas inscripciones ibéricas de Cataluña”, Complutum 4, 1993, 175-222.
Ripollès y Llorens 2002: P. P. Ripollès, M. M. Llorens, Arse-Saguntum. Historia monetaria de la ciudad y su territorio, Sagunto 2002.
Ripollès 2007: P. P. Ripollès, Las acuñaciones de la ciudad ibérica de Saitabi, Valencia 2008
Rodríguez Ramos 2005: J. Rodríguez Ramos, “Introducció a l’estudi de les inscripcions ibèriques”, Revista de la Fundació Privada Catalana...
Silgo 1994: L. Silgo, Léxico ibérico, Valencia 1994.
Untermann 2002: J. Untermann, “Lengua ibérica y leyendas monetales”, X Congreso Nacional de Numismática (Albacete 1998), Madrid 2002, 97106.
VII CLCP: F. Villar y F. Beltrán (eds.), Pueblos, Lenguas y Escrituras en la Hispania Prerromana. Actas del VII Coloquio sobre Lenguas y Culturas...
VIII CLCP: F. Villar, M. P. Álvarez (eds.), Religión, lengua y cultura prerromanas de Hispania. Actas del VIII Coloquio Internacional sobre...
Velaza 2010: J. Velaza, “El nombre antiguo de Cascante”, Veleia 27, 2010, 135-139.
Villar 1995: F. Villar, “Nueva interpretación de las leyendas monetales celtibéricas”, en: M. P. García-Bellido, R. M. Sobral (eds.), La moneda...
Villar 2002: F. Villar, “El topónimo de la ceca BENTIA y la lengua de los vascones”, en: Á. Alonso, S. Crespo (eds.), Scripta Antiqua in honorem...
Villar y Prósper 2005: F. Villar y B. M. Prósper, Vascos, Celtas e indoeuropeos. Genes y Lenguas, Salamanca 2005.
Villaronga 1958: Villaronga 1958: L. Villaronga, “La evolución epigráfica en las leyendas ibéricas”, Numisma 30, 1958, 9-53.
Villaronga 1964: L. Villaronga, “Las marcas de valor en las monedas de Undicescen”, VIII Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza 1964,...
Villaronga 1973: “Marcas de valor en monedas ibéricas”, XII Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza 1973, 531-536.
Villaronga 1977: L. Villaronga, The aes coinage of Emporion, Oxford 1977.
Villaronga 2000: L. Villaronga, “Novetats en les monedes ibèriques d’iltirta”, L’Ardit 20, 2000, 23-26.
Villaronga 2004: L. Villaronga, Numismàtica Antiga de la Península Ibèrica, Barcelona 2004.
Villaronga 2011: L. Villaronga, Ancient Coinage of the Iberian Peninsula. Greek, Punic, Iberian, Roman = Les monedes de l’edat antiga...
Vives 1926: A. Vives y Escudero, La moneda hispánica, Madrid 1926.
X CLCP: F. Beltrán, J. D’Encarnação, A. Guerra y C. Jordán (eds.), Acta Palaeohispanica X. Actas do X Colóquio internacional sobre Línguas...
Zóbel 1880: J. Zóbel de Zangróniz, Estudio histórico de la moneda antigua española desde su origen hasta el Imperio romano, Madrid 1878-1880.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar