B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Novedades de epigrafía fenicio-púnica en la Península Ibérica y sus aledaños
Autores:
José Ángel Zamora López
Localización:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua
,
ISSN
1578-5386,
ISSN-e
2603-7637,
Nº. 13, 2013
(Ejemplar dedicado a: Acta Palaeohispanica XI: Actas del XI Coloquio Internacional de Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica),
págs.
359-384
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
8
Citas
Referencias bibliográficas
Almagro 2003: M. Almagro Gorbea, Epigrafía prerromana: Catálogo del Gabinete de Antigüedades, Madrid 2003.
Almagro y Torres 2009: M. Almagro-Gorbea y M. Torres Ortiz, “La colonización de la costa atlántica de Portugal: ¿fenicios o tartesios?”, X...
Amadasi y Zamora 2008: M. G. Amadasi y J. Á. Zamora, “Un ostrakon phenicien de Tavira (Portugal)”, Vicino Oriente 14, 2008, 231-240.
Arancibia y Fernández Rodríguez 2012: A. Arancibia y L.-E. Fernández Rodríguez, “El período fenicio arcaico en la Bahía de Málaga”, en: E....
Arruda 2008: A. M. Arruda, “Fenícios e Púnicos em Portugal: problemas e perspectivas”, en: J. P. Vita y J. A. Zamora (eds.), Nuevas perspectivas...
Arruda 2011: A. M. Arruda, “Indígenas, fenicios y tartésicos en el occidente peninsular: mucha gente, poca tierra”, en: M. Álvarez Martí-Aguilar...
Arruda 2013: A. M. Arruda, “Do que falamos quando falamos de Tartesso?”, en: J. M. Campos y J. Alvar (eds.), Tarteso. Emporio del metal, Córdoba...
Azcárraga, Morín y Urbina 2012: S. Azcárraga, J. Morín y D. Urbina, “Conjunto cerámico de una estructura doméstica de Segunda Edad del Hierro...
Belmonte 2010: J. Belmonte, “Documentación epigráfica fenicio-púnica en la península ibérica: estado de la cuestión”, en: G. Carrasco y J....
Barros 2008: P. Barros, “Mértola nos meados do primeiro milénio a. C.”, en: J. Jiménez Ávila (ed.), Sidereum Ana I: El río Guadiana en época...
Barros 2012: P. Barros, “O Bronze Final na região de Mértola”, en: J. Jiménez Ávila (ed.), Sidereum Ana II. El río Guadiana en el Bronce Final...
Bruguera et al. 2004: R. Bruguera, D. Garcia, À. Ros y J. F. Farré, El Poblat Ibèric de la Torre dels Encantats (Catàleg de l’exposició),...
Córdoba y Ruiz Mata 2005: “El asentamiento fenicio arcaico de la calle Cánovas del Castillo (Cádiz). Un análisis preliminar”, en: S. Celestino...
Correa y Zamora 2008: J. A. Correa y J. Á. Zamora, “Un grafito tartesio hallado en el yacimiento del Castillo de Doña Blanca (Puerto de Sta....
Correa 2011: J. A. Correa, “La leyenda indígena de las monedas de Salacia y el grafito de Abul (Alcácer do Sal, Setúbal)”, en: J. L. Cardoso...
Correa 2012: J. A. Correa, “Recensión a J. de Hoz, Historia lingüística de la Península Ibérica en la Antigüedad. I. Preliminares y mundo...
Cunchillos y Zamora 2004: J.-L. Cunchillos y J. Á. Zamora, “La epigrafía fenicia del yacimiento del Castillo de Doña Blanca (El Puerto de...
Cunchillos y Zamora e. p.: J.-L. Cunchillos y J. Á. Zamora, “The Phoenician inscriptions at the first occupation levels of the ‘Castillo de...
Delgado 1876: A. Delgado, Nuevo método de clasificación de las medallas autónomas de España, Sevilla 1876.
Elayi et al. 1999: J. Elayi, A. González Prats y E. Ruiz Segura, “Une lampe avec inscription phénicienne de La Fonteta (Guardamar del Segura,...
Elayi 2011: J. Elayi, “Inscripciones fenicias y marcas varias”, en: A. González Prats (con la colaboración de J. Elayi et al.), La Fonteta....
Escalante et al. 2012: Mª M. Escalante, A. Arancibia, Mª I. Cisneros y J. Mayorga, “El santuario fenicio de Malaka”, en: E. García Alfonso...
Estanyol 2007: M. J. Estanyol, “Inscriptions feno-púniques a Eivissa”, en: L. Diez y E. Giralt-López (eds.), Targum y judaísmo. Homenaje a...
Estanyol 2010: M. J. Estanyol, “Deux nouvelles inscriptions puniques provenant d’Ibiza”, en: A. Ferjaoui (éd.), Carthage et les autochtones...
Esteve et al. 2008: R. Esteve, J. Peidro y E. Sellés, “Materiales de época tardorrepublicana en la Vereda del Puerto del Garruchal”, en: J....
Faria 1994: A. M. Faria, “Uma inscrição em caracteres do Sudoeste achada em Mértola”, Vipasca 3, 1994, 61-63.
Florido et al. 2012: D. D. Florido, V. Navarrete, J. D. Ramírez Sánchez, N. Ruiz Nieto y M. Á. Sabastro, “Un hipogeo con forma de piel de...
Florido et al. 2012: D. D. Florido, E. García Alfonso, V. Navarrete, N. Ruiz Nieto y M. Á. Sabastro, “Varar y comerciar en la marisma. Guadalmar...
García-Bellido y Zamora e. p.: Mª P. García-Bellido y J. Á. Zamora, “Codes iconographiques de la monnaie punique en Hispania”, en: P. Iossif,...
García Alfonso 2012: E. García Alfonso (ed.), Diez años de arqueología fenicia en la provincia de Málaga (2001-2010), Sevilla 2012.
García Martín 2003: J. M. García Martín, La distribución de cerámica griega en la Contestania Ibérica: el puerto comercial de La Illeta dels...
Gener et al. 2012: J. Mª Gener, Mª Á. Navarro, J. M. Pajuelo, M. Torres y S. Domínguez-Bella, “Las crétulas del siglo VIII a. C. de las excavaciones...
González Prats 2011: A. González Prats, La Fonteta. Excavaciones de 19962002 en la colonia fenicia de la actual desembocadura del río Segura...
Gutiérrez 1997: J. Mª Gutiérrez López, “La factoría de salazones púnicogaditana ‘Puerto 19’ de Pinar Hondo (El Puerto de Santa María, Cádiz)”,...
Gutiérrez 2000: J. Mª Gutiérrez López, “Aportaciones a la producción de salazones de Gadir: La factoría púnico-gaditana ‘Puerto 19’”, Revista...
Gutiérrez et al. e.p.: J. Mª Gutiérrez López, Mª C. Reinoso, A. M. Sáez, F. Giles, J. Clive Finlayson y J. Á. Zamora, “El santuario de la...
Hoz 2011: J. de Hoz, Historia lingüística de la Península Ibérica en la Antigüedad. I. Preliminares y mundo meridional prerromano (Manuales...
IX CLCP: F. Beltrán, C. Jordán y J. Velaza (eds.), Acta Palaeohispanica IX. Actas del IX Coloquio sobre Lenguas y Culturas Palaeohispánicas...
López Castro et al. 2011: J. L. López Castro, V. Martínez Hahnmüller, L. Moya y C. Pardo, Baria I. Excavaciones arqueológicas en Villaricos....
López y Niveau de Villedary e. p.: E. López Rosendo y A. Mª Niveau de Villedary, “Imitación de iconografías y asimilación de ritos. Acerca...
Maia et al. 2003: M. Maia, C. Fernandes, M. Lopes y S. Cavaco (eds.), Tavira. Território e poder, Lisboa 2003.
Martín Córdoba y Recio 2012: E. Martín Córdoba y Á. Recio, “Yacimientos fenicios en la costa de Vélez-Málaga. Nuevas intervenciones arqueológicas”,...
Martín Ruiz 2012: J. A. Martín Ruiz, “El hipogeo fenicio de Mundo Nuevo (necrópolis de Gibralfaro, Málaga)”, en: E. García Alfonso (ed.),...
Marzoli et al. 2009: D. Marzoli, C. González Wagner, J. Suárez Padilla, D. P. Mielke, F. López Pardo, C. Leon, H. Thiemeyer y M. Torres, “Vorbericht...
Marzoli et al. 2010: D. Marzoli, C. González Wagner, J. Suárez Padilla, D. P. Mielke, F. López Pardo, C. Leon, L. Ruiz Cabrero, H. Thiemeyer...
Mederos y Ruiz 2007: A. Mederos y L. A. Ruiz Cabrero, “Un Atlántico mediterráneo. Fenicios en el litoral portugués y gallego”, Byrsa. Rivista...
Niveau de Villedary 2001: A. Mª Niveau de Villedary, “Pozos púnicos en la necrópolis de Cádiz. Evidencias de prácticas rituales funerarias”,...
Niveau de Villedary 2003: A. Mª Niveau de Villedary, Cerámicas gaditanas “Tipo Kuass”: bases para el análisis de la Bahía de Cádiz en época...
Niveau de Villedary y Zamora 2010: A. Mª Niveau de Villedary y J. Á Zamora, “La necrópolis como centro de consumo: A propósito de dos nuevos...
Pallarés 1965: F. Pallarés, El poblado ibérico de San Antonio de Calaceite, Barcelona 1965.
Pérez-Malumbres et al. 2003: A. Pérez-Malumbres, J. A. Martín y J. R. García, “Hipogeo fenicio en la necrópolis de Gibralfaro (Málaga)”, AAA...
Pérez-Malumbres 2012: A. Pérez-Malumbres, “Contextos comerciales de la transición de la Malaka fenicia a la romana en los solares de calle...
Pimenta et al. 2012: J. Pimenta, E. Henriques y H. Mendes, O Acampamento Romano do Alto dos Cacos (Almeirim), Almeirim 2012.
Pimenta y Almeida e. p.: J. Pimenta y R. R. Almeida, “As ânforas do acampamento romano de Alto dos Cacos (Almeirim, Portugal)”, en prensa.
Ramírez Sánchez 2012: J. D. Ramírez Sánchez, “Novedades sobre la ocupación fenopúnica de Morro de Mezquitilla”, en: E. García Alfonso (ed.),...
Ramon 1995: J. Ramón Torres, Las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo Central y Occidental, Barcelona 1995.
Ramon et al. 2007: J. Ramon, A. Sáez, A. M. Sáez y A. Muñoz, El taller alfarero tardoarcaico de Camposoto (Monografías de Arqueología 26),...
Ramon et al. 2010: J. Ramon, M. J. Estanyol, M. A. Esquembre, G. Graziani y J. R. Ortea, “Deux nouvelles inscriptions puniques découvertes...
Ramon y Hermanns 2012: J. Ramon y M. H. Hermanns, “Aspectos comerciales acerca de dos fragmentos de cerámica ática procedentes del Puerto...
Rocha 1908: A. S. Rocha, “Memórias e explorações arqueológicas II. Estações pré-romanas da Idade do Ferro nas vizinhanças da Fiueira da Foz....
Rouillard et al. 2007: P. Rouillard, E. Gailledrat y F. Sala, L’établissement protohistorique de La Fonteta (fin VIIIe-fin VIe siècle av.J.-C.)...
Ruiz Cabrero 2012: L. A. Ruiz Cabrero, “Grafitos fenicios en el centro peninsular”, en: J. Morín y D. Urbina (eds.), El Primer Milenio a....
Ruiz Mata 1999: D. Ruiz Mata, “La fundación de Gadir y el Castillo de Doña Blanca: Contrastación textual y arqueológica”, Complutum 10, 1999,...
Ruiz Mata y Pérez 1995: D. Ruiz Mata y C. J. Pérez, El poblado fenicio del Castillo de Doña Blanca (El Puerto de Santa María, Cádiz), El Puerto...
Sáez 2008: A. M. Sáez, La producción cerámica en Gadir en época tardopúnica (siglos -III/-I) [Vol. 1 Torre Alta: Balance de la investigación...
Sánchez et al. 2011: V. M. Sánchez, L. Galindo, M. Juzgado y M. Dumas, “La desembocadura del Guadalhorce en los siglos IX y VIII a. C. y su...
Sánchez et al. 2012: V. M. Sánchez, L. Galindo, M. Juzgado y M. Dumas, “El asentamiento fenicio de “La Rebanadilla” a finales del siglo IX...
Sanmartín 1986: J. Sanmartín, “Inscripciones fenicio-púnichas del sureste hispánico (I)”, AulaOr 4, 1986, 89-103.
Santamaría et al. 2012: J. A. Santamaría, J. Suárez Padilla y J. Ramon, “Taralpe Alto (Alhaurín de la Torre, Málaga): Un nuevo asentamiento...
Simón 2012: I. Simón, “Revisión de epigrafía ibérica turolense”, Zephyrus 69, 2012, 199-211.
Sznycer 1985: M. Sznycer, “Trois graffites puniques et néopuniques de Málaga”, Semítica 35, 1985, 57-59, pl. VII.
Sznycer 1991: M. Sznycer, “Les graffites puniques”, en: J. M. J. GranAymerich, Malaga phénicienne et punique. Recherches franco espagnoles...
Sznycer 2000: M. Sznycer, “Les grafittes phéniciens sur céramiques” [Appendice II], en: F. Mayet y C. Tavares, Le site phénicien d'Abul...
Sznycer 2001: M. Sznycer, “Une ancienne inscription phénicienne découverte à Abul (Portugal)”, Semitica 50, 2001, 226-228.
Torres 2005: M. Torres, “¿Una colonización tartésica en el interfluvio TajoSado durante la Primera Edad del Hierro?”, RPA 8 (2), 2005, 193-214.
X CLCP: F. Beltrán, J. D’Encarnação, A. Guerra y C. Jordán (eds.), Acta Palaeohispanica X. Actas do X Colóquio internacional sobre Línguas...
Xella y Zamora 2007: P. Xella y J. Á. Zamora, “The Phoenician Data Bank: The International Project Corpus Inscriptionum Phoenicarum necnon...
Zamora 2005a: J. Á. Zamora, “La práctica de escribir entre los primeros fenicios peninsulares y la introducción de la escritura entre los...
Zamora 2005b: J. Á. Zamora, “Un bollo punico da Puig de la Nau de Benicarló (Castellón) e la questione della stampigliatura anforica nell’Occidente...
Zamora 2007: J. Á. Zamora, “La inscripción sobre fragmento de pizarra hallada en Alcalá del Río (Sevilla): un excepcional epígrafe neopúnico”,...
Zamora 2010a: J. Á. Zamora, “Epigrafía y cronología: el nuevo grafito fenicio procedente del solar de ‘la calle Ancha’ de Cádiz y su eventual...
Zamora 2010b: J. Á. Zamora, “Una nueva inscripción sobre instrumento artesanal procedente del Castillo de Doña Blanca (Puerto de Santa María,...
Zamora 2010c: J. Á. Zamora, “De orfebres, fenicios e indígenas: la nueva inscripción sobre molde de joyería del Castillo de Doña Blanca (Puerto...
Zamora 2010d: J. Á. Zamora, “Fragmentos de cerámica con grafitos fenicios”; “Fragmento de cuenco con signos fenicios”; “Fragmento de cuenco...
Zamora 2010e: J. Á. Zamora, “Poenica Hispana I: Documentos epigráficos fenicio-púnicos inéditos, mal conocidos o sujetos a nuevo examen procedentes...
Zamora 2012: J. Á. Zamora, “¿Con el pincel extranjero? Un fragmento inédito de vasija ibérica con un texto fenicio pintado hallado en La Alcudia...
Zamora 2013: J. Á. Zamora, “The Phoenician inscription on an alabaster urn from the ‘Laurita Necropolis’ in Almuñécar (Granada, Spain). A...
Zamora e. p. 1: J. Á. Zamora, “Nuevo estudio de la inscripción fenicia de la necrópolis “Laurita” (Almuñécar, Granada): presentación preliminar...
Zamora e. p. 2: J. Á. Zamora, “Poenica Hispana II: Documentos epigráficos fenicio-púnicos inéditos, mal conocidos o sujetos a nuevo examen...
Zamora e. p. 3: J. Á. Zamora, “Palabras cruzadas en el extremo Occidente: Sobre un nuevo grafito fenicio hallado en Lisboa”, en prensa.
Zamora e. p. 4: J. Á. Zamora, “Anillos de Gadir: matrices de sellos con epigrafía y anillos con inscripción procedentes de la Cádiz fenicia”,...
Zamora y Niveau de Villedary 2008: J. Á. Zamora y A. Mª Niveau de Villedary, “Una nueva estampilla epigráfica sobre ánfora púnica hallada...
Zamora et al. 2007: J. Á. Zamora, E. Ferrer, E. Prados y Á. Fernández, “Hallazgos recientes en Alcalá del Río (Sevilla), antigua Ilipa Magna:...
Zamora et al. 2011: J. Á. Zamora, J. Mª Gener, Mª Á. Navarro, J. M. Pajuelo y M. Torres, “Epígrafes fenicios arcaicos en la excavación del...
Zamora et al. 2013: J. Á. Zamora, J. Mª Gutiérrez, Mª C. Reinoso, A. M. Sáez, F. Giles, J. Clive Finlayson y G. Finlayson, “Culto y culturas...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar