B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Contextos arqueológicos de los textos ibéricos valencianos
Autores:
Helena Bonet Rosado
Localización:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua
,
ISSN
1578-5386,
ISSN-e
2603-7637,
Nº. 13, 2013
(Ejemplar dedicado a: Acta Palaeohispanica XI: Actas del XI Coloquio Internacional de Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica),
págs.
387-406
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
4
Citas
Referencias bibliográficas
Álvarez y Vives-Ferrándiz 2011: N. Álvarez y J. Vives-Ferrándiz, “De allí y de aquí: los intercambios y el comercio”, en: H. Bonet y J. VivesFerrándiz...
Aranegui 1997: C. Aranegui, Damas y caballeros en al ciudad ibérica: las cerámicas de Sant Miquel de Llíria (Valencia), Madrid 1997.
Aranegui 2004: C. Aranegui, Sagunto. Oppidum, emporio y municipio romano, Barcelona 2004.
Aranegui y Vives-Ferrándiz 2006: C. Aranegui y J. Vives-Ferrándiz, “Encuentros coloniales, respuestas plurales: los iberos antiguos en la...
Ballester 2006: X. Ballester, “Anexo. Comentario grafemático y lingüístico al plomo ibérico de Grau Vell”, en: Aranegui y Vives-Ferrándiz...
López-Bertrán 2007: M. López-Bertrán, Ritualizando cuerpos y paisajes: un análisis antropológico de los ritos fenicio-púnicos, Tesis Doctoral,...
Bonet 1995: H. Bonet, El Tossal de Sant Miquel de Llíria, La antigua Edeta y su territorio, Valencia 1995.
Bonet e Izquierdo 2001: H. Bonet e I. Izquierdo, “Vajilla ibérica y vasos singulares el área valenciana entre los siglos III y I a.C.”, APL...
Bonet y Mata 1989: H. Bonet y C. Mata “Nuevos grafitos e inscripciones ibéricos valencianos”, APL 19, 1989, 131-148.
Bonet y Mata 1997: H. Bonet y C. Mata, “Lugares de culto edetanos: propuesta de definición” QPAC 18, 1997, 115-146.
Bonet y Mata 2002: H. Bonet y C. Mata, El Puntal dels Llops. Un fortín edetano, Valencia 2002.
Bonet, H., Mata, C. y Moreno, A., 2007: H. Bonet, C. Mata y A. Moreno, “Paisaje y hábitat rural en el territorio edetano durante el Ibérico...
Bonet y Mata e.p.: H. Bonet y C. Mata, “Las cuentas claras: el rol de la mujer ibérica en la economía doméstica”, en: A. Delgado y M. Picazo...
Bonet y Vives-Ferrándiz 2011: H. Bonet y J. Vives-Ferrándiz, La Bastida de les Alcusses. 1928-2010, Valencia 2011.
Burriel et alii 2011: J. M. Burriel, C. Mata, A. Lorena, J. Velaza, J. Ferrer i Jané, MªA. Peiró, C. Roldán, S. Murcia y A. Doménech., “El...
De Hoz 2002: J. De Hoz, “Grafitos cerámicos griegos y púnicos en la Hispania prerromana”, AEspA 75, 2002, 75-91.
De Hoz 2011: J. De Hoz, “Lengua y escritura”, en: Bonet y Vives-Ferrándiz 2011, 220-237.
Díez y Álvarez 1997: E. Díez y N. Álvarez, “Análisis del conjunto 5 de La Bastida de les Alcusses (Mogente, Valencia): un edificio con posible...
Fletcher 1995: D. Fletcher, Textos ibéricos del Museo de Prehistoria de Valencia, Valencia 1995.
Fletcher, Pla y Alcacer 1965: D. Fletcher, E. Pla y J. Alcácer, La Bastida de les Alcuses (MogenteValencia), Valencia 1965.
Fletcher, Pla y Alcacer 1969: D. Fletcher, E. Pla y J. Alcácer, La Bastida de les Alcuses II (Mogente Valencia), Valencia 1969.
Guerin 2003: P. Guerin, El Castellet de Bernabé y el horizonte ibérico pleno edetano, Valencia 2003.
Guérin 2005: P. Guérin, “Ideología y género en Contestania y Edetania”. La Contestania Ibérica, treinta años después, Alicante 2005, 259-266.
Guérin y Silgo 1996: P. Guérin y L. Silgo, “Inscripción ibérica sobre plomo de Castellet de Bernabé (Llíria, Valencia)”. Revista d’Arqueologia...
Mata et alii 2009: C. Mata, A.Moreno, G. Pérez, D. Quixal y J. VivesFerrándiz, “Casas y cosas del campo: hábitat agrícola y estructura social...
Olmos 1987: R. Olmos, “Posibles vasos de encargo en la cerámica ibérica del sudeste. AEspA 60, 1987, 21-42.
Pérez et alii 2000: G. Pérez Jordà, P. Iborra, E. Grau, H. Bonet. y C. Mata, “La explotación agraria del territorio en época ibérica: los...
Sarrion 2003: I. Sarrion, “Dos nuevas inscripciones ibéricas del Castellet de Bernabé” en: Guérin 2003, 363-368.
Silgo 2002: L. Silgo, “Las inscripciones ibéricas de Liria”, Arse 36, 2002, 51-79.
Simón 2012: I. Simón, “Epigrafía ibérica en espacios domésticos” Antesteria 1, 2012, 267-282.
Velaza 2006: J. Velaza, “Tras las huellas del femenino en ibérico: una hipótesis de trabajo, PalHisp 6, 2006, 247-254.
Velaza 2008: J. Velaza, “Chronica epigraphica iberica VIII (2006)”, PalHisp 8, 2008, 301-312.
Velaza 2012: J. Velaza, “Los modelos de epigrafía ibérica: viejas y nuevas ideas”, ELEA 2012, 151-164.
Vives-Ferrándiz e.p.: J. Vives-Ferrándiz, “Del espacio doméstico a la estructura social en un oppidum ibérico. Reflexiones a partir de la...
Vizcaino 2011: A. Vizcaino, “Imágenes, texto y prácticas en femenino. La mujer y la cerámica de Tossal de Sant Miquel (Llíria, València)”,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar