B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Notas acerca de la extensión, intensidad y cronología del vascuence peninsular antiguo
Autores:
Fernando Fernández Palacios
Localización:
Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua
,
ISSN
1578-5386,
ISSN-e
2603-7637,
Nº. 13, 2013
(Ejemplar dedicado a: Acta Palaeohispanica XI: Actas del XI Coloquio Internacional de Lenguas y Culturas Prerromanas de la Península Ibérica),
págs.
553-565
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Abaitua y Unzueta 2011: J. Abaitua Odriozola y M. Unzueta Portilla, “Ponderación bibliográfica en historiografía lingüística. El caso de la...
Ballester 2001: X. Ballester, “El substrato de la lengua ibérica en la Península Ibérica”, en: E. Casanova (ed.), Congrés Internacional de...
de Bernardo 2007: P. de Bernardo Stempel, “Teonimia en las Aquitanias célticas: análisis lingüístico”, en: M. Hainzmann (ed.), Auf den Spuren...
IX CLCP: F. Beltrán, C. Jordán y J. Velaza (eds.), Acta Palaeohispanica IX. Actas del IX Coloquio sobre Lenguas y Culturas Palaeohispánicas...
X CLCP: F. Beltrán, J. D’Encarnação, A. Guerra y C. Jordán (eds.), Acta Palaeohispanica X. Actas do X Colóquio internacional sobre Línguas...
Corominas 1972: J. Corominas, Tópica Hespérica, tomo 1, Madrid 1972.
Delamarre 2003: X. Delamarre, Dictionnaire de la langue gauloise, París 2003.
Delamarre 2007: X. Delamarre, Noms de personnes celtiques dans l´épigraphie classique, París 2007.
Evans 1967: D. E. Evans, Gaulish Personal Names, Oxford 1967.
Falileyev 2010: A. Falileyev, Dictionary of Continental Celtic Place-Names, Aberystwyth 2010.
Fernández Palacios 2005a: F. Fernández Palacios, “Comentarios de epigrafía vizcaína romana y la municipalización en el territorio de la actual...
Fernández Palacios 2005b: F. Fernández Palacios, “Lenguas y culturas del Asón al Cadagua en torno al cambio de Era y hasta el siglo IV d.C.”,...
Fernández Palacios 2009: F. Fernández Palacios, “Actualización en onomástica vasco-aquitana”, X CLCP, 533-7.
Fernández Palacios 2010: F. Fernández Palacios, “Casos y cosas peninsulares relacionadas con la denominada onomástica “vasco-aquitana””, PalHisp...
Fernández Palacios 2011: F. Fernández Palacios, “Hacia una cronología de la toponimia románica y vascuence en Las Encartaciones (Vizcaya)”,...
Ferrer i Jané en prensa: J. Ferrer i Jané, “Los problemas de la hipótesis de la lengua ibérica como lengua vehicular”, ELEA, en prensa.
García Alonso 2003: J. L. García Alonso, La Península Ibérica en la Geografía de Claudio Ptolomeo, Vitoria 2003.
Gorrochategui 1984: J. Gorrochategui, Estudio sobre la onomástica indígena de Aquitania, Bilbao 1984.
Gorrochategui 1998: J. Gorrochategui, Algunas reflexiones sobre la prehistoria de la lengua vasca, Vitoria 1998.
Gorrochategui 2008: J. Gorrochategui, “Antzinateko euskararen nondik norakoak”, Iker 19, 2008, 361-78.
Gorrochategui 2009: J. Gorrochategui, “Vasco antiguo: algunas cuestiones de geografía e historia lingüísticas”, X CLCP, 539-55.
Hainzmann y de Bernardo 2011-2012: M. Hainzmann y P. de Bernardo, “Iuvavus und Verwandte”, Römisches Österreich 34-35, 2011-2012, 51-62.
de Hoz 2009: J. de Hoz, “El problema de los límites de la lengua ibérica como lengua vernácula”, X CLCP, 413-33.
de Hoz 2010: J. de Hoz, Historia lingüística de la Península Ibérica en la Antigüedad. I. Preliminares y mundo meridional prerromano, Madrid...
de Hoz 2011: J. de Hoz, “Las funciones de la lengua ibérica como lengua vehicular”, en: C. Ruiz Darasse y E. R. Luján (éd.), Contacts linguistiques...
Jordán 1998: C. Jordán Cólera, Introducción al celtibérico, Zaragoza 1998.
Jordán 2004: C. Jordán Cólera, Celtibérico, Zaragoza 2004.
Jordán 2008: C. Jordán Cólera, “Toponimia y Etnonimia en Leyendas Monetales Celtibéricas y Vasconas: 1. tarmeskom NO bormeskom. 2. ����...
Jordán 2012: C. Jordán Cólera, “La interpretación morfológica de la tésera celtibérica K.0.6 y los derivados de temas en nasal en celtibérico”,...
Lewis y Pedersen 1937: H. Lewis y H. Pedersen, A Concise Comparative Celtic Grammar, Gotinga 1937.
Marques de Faria 2002: A. Marques de Faria, “Crónica de onomástica paleohispânica (3)”, Revista Portuguesa de Arqueologia 5:1, 2002, 121-46.
Mees 2002: B. Mees, “On Gaulish tau”, Studia Celtica 36, 2002, 21-26. Michelena 1955: L. Michelena, reseña de M. L. Guaza, La toponimia romana...
Michelena 1981: L. Michelena, “La lengua común y los dialectos vascos”, Anuario del Seminario Julio de Urquijo 15, 1981, 289-313.
Michelena 1982: L. Michelena, “Sobre la lengua vasca en Álava durante la Edad Media”, en: Vitoria en la Edad Media, Vitoria 1982, 299-306.
MLH V.1: D. Wodtko, Monumenta Linguarum Hispanicarum. Band V.1. Worterbuch der keltiberischen Inschriften, Wiesbaden 2000.
Sims-Williams 2006: P. Sims-Williams, Ancient Celtic Place-Names in Europe and Asia Minor, Oxford 2006.
Vallejo 2005: J. M. Vallejo Ruiz, Antroponimia indígena de la Lusitania romana, Vitoria 2005.
Velaza 1992: J. Velaza, “El teónimo de las inscripciones de Barbarin: problemas epigraficos y de interpretacion”, Principe de Viana 196, 1992,...
Velaza 2006: J. Velaza, “Lengua vs. cultura material: el (viejo) problema de la lengua idígena de Catalunya”, en: M. C. Belarte y J. Sanmartí...
Velaza 2009: J. Velaza, “Epigrafía y literacy paleohispánica en territorio vascón: notas para un balance provisional”, X CLCP,, 611-22.
Villar y Prósper 2005: F. Villar y B. Prósper, Vascos, celtas e indoeuropeos. Genes y lenguas, Salamanca 2005.
Wodtko 2003: D. S. Wodtko, An outline of Celtiberian grammar, Friburgo 2003. Zuazo 2010: K. Zuazo, El euskera y sus dialectos, Irún 2010.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar