B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La entrevista al personaje literario en un proyecto de lecturas múltiples sobre el tema de la guerra
Autores:
Xavier Fontich Vicens
Localización:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura
,
ISSN
1133-9829,
Nº 63, 2013
,
págs.
101-111
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
BADJOKO, L. (2006): Yo fui un niño soldado. Barcelona. Entrelibros.
BOYNE, J. (2006): El niño con el pijama de rayas. Barcelona. Salamandra.
HAGEMANN, M. (2005): Lobo negro, un skin. Alfaguara. Madrid.
LEVI, P. (2007): Si esto es un hombre. Barcelona. El Aleph.
MONTELLÀ. A. (2007): La maternidad de Elna. Barcelona. Ara Llibres.
SÁNCHEZ PIÑOL, A. (2003): La piel fría. Barcelona. Edhasa.
SPIEGELMANN, A. (2007): Maus. Relato de un superviviente. Barcelona. Random House Mondadori.
UHLMAN, F. (1996): Un alma valerosa. Barcelona. Ediciones del Bronce.
UHLMAN, F. (2004): Reencuentro. Barcelona. Tusquets.
BALL, A.; POUL, A. (2003): Six feet under. Better living through death. Nueva York. Melcher Media.
BALLAZ, J. (1999): «La lectura de los adolescentes en el futuro». CLIJ, núm. 112, pp. 17-21.
CAIRNEY, T.H. (2002): Enseñanza de la comprensión lectora. Madrid. MEC/Morata.
CAMPS, A. (2003): «Proyectos de lengua entre la teoría y la práctica», en CAMPS, A. (comp.): Secuencias didácticas para aprender a escribir....
CAMPS, A.; ZAYAS, F. (coords.) (2006): Secuencias didácticas para aprender gramática. Barcelona. Graó.
CASTILLA DEL PINO, C. (1989): «La construcción del self y la sobreconstrucción del personaje», en CASTILLA DEL PINO, C. (comp.): Teoría del...
CHAMBERS, A. (2007): Dime. México. FCE.
CHILLÓN, A. (1999): Literatura y periodismo: una tradición de relaciones promiscuas. Bellaterra / Castelló de la Plana / Valencia. Universitat...
COLOMER, T. (2005): Andar entre libros: La lectura literaria en la escuela. México. FCE.
DOMÈNECH, J. (2009): Elogio de la educación lenta. Barcelona. Graó.
FONTICH, X. (2012a): «Una secuencia didáctica en la ESO: Lectura e interpretación conjunta de una novela», en Leer.es. Webcast de formación....
FONTICH, X. (2012b): «Una secuencia didáctica en la ESO: Trabajar la historia de la literatura a partir de un poema romántico», en Leer.es....
KAPUSCINSKI, R. (2003): Un día más con vida. Barcelona. Anagrama.
LATORRE, A. (2003): La investigación-acción: Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona. Graó.
MACIÀ, J. (2006): «Mirar-se el text des del punt de vista de la modalització». Articles de Didàctica de la Llengua i de la Literatura, núm....
MANRESA, M.; DURÁN, C. (2011): «Secuencias didácticas de lengua y literatura», en RUIZ BIKANDI, U. (coord.): Lengua castellana y literatura:...
MONTALT, S. (2007): «Tirant lo Blanc: tirar-se la blanca», en Totcinema.cat: El cinema en la teva llengua [en línea] www.cervantesvirtual.com...
PETIT, M. (1999): Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura. México. FCE.
SÁNCHEZ-ENCISO, J.; RINCÓN, F. (1985): Los talleres literarios: una alternativa didáctica al historicismo. Barcelona. Montesinos.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar