El objetivo de este artículo es analizar la prosa de Leandro Fernández de Moratín entre 1792 y 1797 para mostrar la modernidad de esta escritura en el contexto de la literatura española y europea del siglo XVIII. Durante sus viajes, el autor describe paisajes sublimes, pero al mismo tiempo se muestra irónico con respecto a su tiempo y a su país. Este artículo analiza la prosa desencantada de Apuntaciones sueltas de Inglaterra y de Viaje de Italia, así como la modernidad de un texto como el Auto de fe de Logroño.