B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El arte de lo oculto: prácticas mágico-esotéricas en Rinconete y Cortadillo
Autores:
Frederick A. de Armas
Localización:
Anales cervantinos
,
ISSN
0569-9878,
Tomo 45, 2013
,
págs.
135-154
Idioma:
español
DOI
:
10.3989/anacervantinos.2013.006
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Blanco Aguinaga, Carlos (1957). «Cervantes y la picaresca: Notas sobre dos tipos de realismo», Nueva Revista de Filología Hispánica. 11, pp....
Blasco, Javier (2001). «Prólogo», Jorge García López (ed.), Novelas ejemplares. Madrid: Crítica.
Brakke, David (2006). Demons and the Making of the Early Monk: Spiritual Combat in Early Christianity. Cambridge: Harvard University Press.
Brehm, E. J. (1961-62). «El mitologema de la sombra en Pedro Schlemihl, Cortadillo y Berganza», Anales cervantinos. 9, pp. 29-44.
Burke, James F. (1986). «The “Banquet of Sense” in La verdad sospechosa», en John S. Miletich (ed.), Hispanic Studies in Honor of Alan Deyermond:...
Casalduero, Joaquín G. (1969). Sentido y forma de las «Novelas ejemplares». Madrid: Gredos, 2.ª ed.
Cervantes, Miguel de (1978). El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, Luis Andrés Murillo (ed.). Madrid: Castalia, 2 vols.
Cervantes, Miguel de (1982). Novelas ejemplares, Juan Bautista Avalle-Arce (ed.). Madrid: Castalia, 3 vols.
Cervantes, Miguel de (2001). Novelas ejemplares, Jorge García López (ed.), estudio preliminar de Javier Blasco. Madrid: Crítica.
Cervantes, Miguel de (1969). Los trabajos de Persiles y Sigismunda, Juan Bautista Avalle-Arce (ed.). Madrid: Castalia.
Covarrubias, Sebastián de (1943). Tesoro de la lengua castellana o española, Martín de Riquer (ed.). Barcelona: Horta.
De Armas, Frederick A. (1993). «Banquet of the Senses: The Mythological Structure of Persiles y Sigismunda, III», Bulletin of Hispanic Studies....
De Armas, Frederick A. (2013). «Hercules and the Statue Garden: Sansón Carrasco’s Ekphrastic and Imperial Contests in Don Quijote II.14»,...
De Armas, Frederick A. (1996). «The Necromancy of Imitation: Lucan and Cervantes' La Numancia», en Barbara Simerka (ed.), El arte nuevo...
Díaz de Benjumea, Nicolás (1986). El Quijote de Benjumea, Fredo Arias de La Canal (ed.). Barcelona: Ediciones Rondas.
Dunn, Peter (1982). «Cervantes De/Re-Constructs the Picaresque», Cervantes. 2, 2, pp. 109-31.
El Saffar, Ruth (1974). From Novel to Romance: A Study of Cervantes’ «Novelas ejemplares». Baltimore: Johns Hopkins UP.
Finello, Dominick (1987). «Notes on Nineteenth-Century Quijote Scholarship», Cervantes. 7, 1, pp. 59-69.
Forcione, Alban K. (1972). Cervantes’ Christian Romance: A Study of Persiles y Sigismunda. Princeton: Princeton University Press.
Frye, Northrop (1976). The Secular Scripture: A Study of Romance. Cambridge: Harvard University Press.
García López, Jorge (1999a). «Rinconete y Cortadillo y la novela picaresca», Cervantes. 19, pp. 185-92.
García López, Jorge (1999b). «Finales de novelas en las Ejemplares», Anales cervantinos. 35, pp. 185-192.
García López, Jorge (2001). «Prólogo» y «Rinconete y Cortadillo: Notas complementarias» Novelas ejemplares, Jorge García López (ed.). Madrid:...
García Santo-Tomás, Enrique (2009). «Outside Bets: Disciplining Gamblers in Early Modern Spain». Hispanic Review. 77, 1, pp. 147-164. http://dx.doi.org/10.1353/hir.0.0039
Gasta, Chad (2010). «The Picaresque According to Cervantes», Philological Quarterly. 89, 1, pp. 31-54.
Gil-Oslé, Juan Pablo (2013). Amistades imperfectas: de la tradición a la modernidad con Cervantes. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, Biblioteca...
Hayes, Aden W. (1981). «Narrative “errors” in Rinconete y Cortadillo», Bulletin of Hispanic Studies. 57, pp. 13-20. http://dx.doi.org/10.1080/1475382812000358013
Klein, Rainer W. (2004). Brujas, magos y hechiceros. Buenos Aires: Grupo imaginador de ediciones.
López Estrada, Francisco (1983). «Apuntes para una interpretación de Rinconete y Cortadillo. Una posible resonancia de la invención creadora»,...
Llosa Sanz, Álvaro (2008). «Fantasmas en escena o la balumba de Chirinos. Magia manipulatoria y actuación en El retablo de las maravillas...
Montero Reguera, José (2001a). «Rinconete y Cortadillo: hacia una libertad en el lenguaje (1): una maleta», Revista del Centro virtual Cervantes,...
Montero Reguera, José (2001b). «Rinconete y Cortadillo: hacia una libertad en el lenguaje (4): ¿Novela picaresca?» Revista del Centro virtual...
Padilla, Juan de (El Cartuxano) (1891). Los doze triumphos de los doze apóstoles fecho por el Cartujano, Miguel del Riego (ed.). Londres:...
Padilla, Juan de (El Cartuxano) (1975). Los doce triunfos de los doce apóstoles, Enzo Norte Gualdini (ed.). Messina: D’Anna.
Pérez de León, Vicente (2010). Cervantes y el cuarto misterio. Alcalá de Henares: Biblioteca de Estudios Cervantinos.
Pérez de Moya, Juan (1995). Philosofía secreta, Carlos Clavería (ed.). Madrid: Cátedra.
Quevedo, Francisco de (1991). Los sueños, Ignacio Arellano (ed.). Madrid: Cátedra.
Riley, Edward C. (s.f.). «Una cuestión de género», en José Montero Reguera (ed.), Antología de la crítica sobre el Quijote en el siglo XX....
Roca Mussons, María A. (1998). «Minimalia: un personaje escondido en Rinconete y Cortadillo», Actas del IV Congreso Internacional de la Asociación...
Rodríguez Luis, Julio (1980). Novedad y ejemplo de las «Novelas» de Cervantes. México DF: Porrúa, 2 vols.
Rosales, Luis (1960). Cervantes y la libertad. Madrid: Sociedad de Estudios y Publicaciones, 2 vols.
Sanz Hermida, Jacobo (1993). «La literatura de fascinación española en el siglo XVI», en Manuel García Martín, Ignacio Arellano, Javier Blasco...
Sliwa, Krzisztof (2005). Vida de Miguel de Cervantes Saavedra. Kassel: Reichenberger.
Stoops, Rosa Maria (2011). «Elizabeth I of England as Mercurian Monarch in Miguel de Cervantes' La española inglesa», Bulletin of Spanish...
Wind, Edgar (1968). Pagan Mysteries in the Renaissance. New York: W. W. Norton.
Woodbridge, Linda (1994). The Scythe of Saturn: Shakespeare and Magical Thinking. Urbana and Chicago: University of Illinois Press.
Yates, Frances A. (1979). The Occult Philosophy in the Elizabethan Age London: Routledge & Keagan Paul.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar