B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Notas a tres sonetos anticultistas de Quevedo
Autores:
María José Tobar Quintanar
Localización:
Hesperia: Anuario de filología hispánica
,
ISSN
1139-3181,
Nº 16, 1, 2013
,
págs.
63-78
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Arellano, Ignacio (1984), “Un soneto de Quevedo a Góngora y algunos neologismos satíricos”, Revista de Estudios Hispánicos, t. 18, no 1, pp....
Arellano, Ignacio (1989), “El soneto de Quevedo “Sulquivagante pretensor de Estolo”: Ensayo de interpretación”, Sebastian Neumeister (ed.),...
Arellano, Ignacio (2003 [1984]), La poesía satírico burlesca de Quevedo, Madrid: Universidad de Navarra-Iberoamericana.
Azaustre Galiana, Antonio (1999), “La invención de conceptos burlescos en las sátiras literarias de Quevedo”, La Perinola, 3, pp. 23-58.
Azaustre Galiana, Antonio (2003), “Cuestiones de poética y retórica en los preliminares de Quevedo a las poesías de fray Luis de León”, La...
Blanco, Mercedes (2012a), Góngora o la invención de una lengua, Lectura y Signo, Anejo III, León: Universidad de León.
Blanco, Mercedes (2012b), “La polémica en torno a Góngora (1613-1630). El nacimiento de una nueva conciencia literaria”, Mélanges de la Casa...
Blánquez, Agustín (1960), Diccionario latino-español, Barcelona: Sopena, 3 vols.
Blecua, José Manuel, ed. (1999 [1971]), Francisco de Quevedo, Obra poética, Madrid: Castalia, vol. III.
Cacho, Rodrigo (2003), La poesía burlesca de Quevedo y sus modelos italianos, Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela.
Cacho, Rodrigo (2004), “¿Qué captas, nocturnal, en tus canciones. . . ? Edición y estudio de un soneto antigongorino de Quevedo”, Calíope,...
Cacho, Rodrigo (2012), “El événement barroco: Lope vs. Góngora”, Mélanges de la Casa de Velázquez, Nouvelle série, t. 42 (1), pp. 163-182.
Candelas Colodrón, Manuel Ángel (2007), La poesía de Quevedo, Vigo: Universidade de Vigo.
Celma Valero, María Pilar (1982), “Invectivas conceptistas: Góngora y Quevedo”, Studia Philologica Salmanticensia, 6, pp. 33-66.
Covarrubias Horozco, Sebastián de (2006), Tesoro de la lengua castellana o española, Ignacio Arellano y Rafael Zafra (eds.), Madrid: Universidad...
Daza Somoano, Juan Manuel (2010), “Alcance doctrinal de las polémicas gongorinas”, Begoña López Bueno (ed.), El canon poético en el siglo...
Daza Somoano, Juan Manuel (2011), “Los testimonios de la polémica epistolar Lope-Góngora (1615-1616), con edición de la Respuesta de Góngora”,...
Diccionario de Autoridades (1990), Madrid: Gredos, 3 tomos, ed. facsímil.
García Rodríguez, Javier y Pedro Conde Parrado (2005), “Entre voces y ecos: Quevedo contra Góngora (una vez más)”, Edad de Oro, 24, pp. 107-144.
Jáuregui, Juan de (2002), Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades, José Manuel Rico García (ed.), Sevilla: Universidad de Sevilla,...
Profeti, Maria Grazia (2004), “El micro-género de los sonetos de sátira literaria y Quevedo”, La Perinola, 8, pp. 375-395.
Quevedo, Francisco de (1998), Anotaciones de Quevedo a la «Retórica» de Aristóteles, Luisa López Grigera (ed.), Salamanca: Gráficas Cervantes,...
Quevedo, Francisco de (1999 [1971]), Obra poética, José Manuel Blecua (ed.), Madrid: Castalia, vol. III.
Quevedo, Francisco de (2003), Preliminares literarios a las poesías de fray Luis de León, Antonio Azaustre Galiana (ed.), Madrid: Castalia,...
Quevedo, Francisco de (2007), Libro de todas las cosas y otras muchas más, Antonio Azaustre Galiana (ed.), Madrid: Castalia, vol. II, t. I,...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar