B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El periodismo como proyección de un intelectual
:
Miguel de Unamuno
Autores:
Manuel Ángel Vázquez Medel
Localización:
Cauce: Revista Internacional de Filología, Comunicación y sus Didácticas
,
ISSN-e
2603-8560,
ISSN
0212-0410,
Nº 34-35, 2011-2012
,
págs.
465-488
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Crónica Política Española (1915-1923). Artículos no recogidos en las obras completas. Intr., ed. y notas de V. González Martín, Salamanca,...
Ensueño de una patria. Periodismo republicano 1931-1936. Ed. y Pról. a cargo de V. Ouimette con la col. de M.E. Nochera. Valencia, Pre-Textos,...
Política y filosofía. Artículos recuperados (1886-1924). Ed. de D. Núñez y P. Ribas. Madrid, Fundación Banco Exterior, 1992. [PF].
Prensa de Juventud. Ed. de Elías Amézaga. Madrid, Compañía Literaria, 1995. [PJ].
Niebla. Pról. de G. Torrente Ballester y Album de Arturo Ramoneda [cit. A], Madrid, Alianza, 1998.
AA.VV. (1987): Miguel de Unamuno (1864-1936). Cuadernos Hispanoamericanos, 440- 441, Febrero-Marzo 1987.
AA.VV. (1989): Actas del Congreso Internacional. Cincuentenario de Unamuno. Salamanca, Univ.de Salamanca.
AA.VV. (1998): 1898: ¿Desastre o impulso modernizador?, Revista de Occidente, 202- 203, Marzo 1998.
AYALA, F. (1963): «El arte de novelar en Unamuno», Las plumas del Fénix. Estudios de Literatura Española. Madrid, Alianza, 1989.
BUSTOS TOVAR, E. de (1976): Pensamiento político del primer Unamuno. Salamanca, Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, núm. XXIV.
COBB, C. (1976): Artículos olvidados sobre España y la Primera Guerra Mundial. London, Thamesis Book.
DÍAZ, E. (1965): Unamuno. Pensamiento político. Madrid, Tecnos.
FUSI, J.P. (1993): «La cultura europea 1919-1939», AA.VV.: Desde Occidente. 70 años de Revista de Occidente, Madrid, Fundación Ortega, 29-40.
GRAY, R. (1994): José Ortega y Gasset. El imperativo de la Modernidad. Madrid, EspasaCalpe.
JULIÁ, S. (1998): «La aparición de ‘los intelectuales’ en España», Claves de Razón Práctica, 86, octubre de 1998, pp. 2-10. LE GOFF, J. Los...
MAINER, J.C. (1980): Modernismo y 98, vol. 6 de F. Rico (ed.): Historia y Crítica de la Literatura Española. Barcelona, Crítica.
— (1986): La Edad de Plata (1902-1939). Ensayo de interpretación de un proceso cultural. 3ª. ed., Madrid, Catedra.
— (ed.) (1994): Modernismo y 98, Primer Suplemento, vol. 6, 1 de F. Rico (ed.): Historia y Crítica de la Literatura Española. Barcelona, Crítica.
MARÍAS, J. (1976): Miguel de Unamuno. Madrid, Espasa-Calpe.
MARICHAL, J. (1990): El intelectual y la política. Publicaciones de la Residencia de Estudiantes/CSIC, Madrid.
PÉREZ DE LA DEHESA, R. (1966): Política y sociedad en el primer Unamuno (1894- 1904). Madrid, Ciencia Nueva.
SALAÜN, S. SERRANO, C. (eds.) (1991): 1900 en España. Madrid, Espasa Calpe.
SÁNCHEZ ALONSO, F.: «A Miguel de Unamuno, Excitator Hispaniae», en Clarín. Nueva Revista de Literatura, 15 (mayo-junio, 1998), 3-7.
URRUTIA, L. (1970): Desde el mirador de la Guerra. París, Centre d’ Etudes Hispaniques.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar