B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Áreas lingüísticas e isoglosas morfológicas en la provincia de Zamora según los materiales del Cuaderno I del ALPI (1934-1935)
Autores:
Juan Carlos González Ferrero
Localización:
Dialectologia
,
ISSN-e
2013-2247,
Nº. 11, 2013
,
págs.
131-158
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
ALGPE = Fred BOLLER, Die Isoglossenstaffelung in der galicisch-‐portugiesisch-spanischen Kontaktzone und im ...
ALPI (1934-‐1935) = Aurelio M. ESPINOSA [hijo] y Aníbal OTERO, encuestas en la provincia de Zamora para el Atlas Lingüístico...
BOLLER, Fred (1995) Die Isoglossenstaffelung in der galicisch-portugiesisch-spanischen Kontaktzone und im Lombada-Aliste-Grenzgebiet,...
BOLLER, Fred (1997) “Contacto lingüístico entre el gallego-‐portugués y el asturiano-leonés. ¿Frontera nítida o zona de transición?”,...
BORREGO NIETO, Julio (1996) “Leonés”, en Manuel Alvar (dir.), Manual de dialectología hispánica. El español de España, Barcelona: Ed. Ariel,...
BORREGO NIETO, Julio (2007) “El dialecto leonés y sus reescrituras virtuales”, en José R. Morala (ed.), Ramón Menéndez Pidal y El dialecto...
FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, Inés (1994) “Isoglosas internas del castellano. El sistema referencial del pronombre átono de tercera persona”,...
FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, Inés (2001) “Hacia una dialectología histórica: reflexiones sobre la historia del leísmo, el laísmo...
FRÍAS CONDE, Xavier (1999) O galego exterior ás fronteiras administrativas, Xixón: VTP Editorial.
GONZÁLEZ FERRERO, Juan Carlos (1997) “Estudios dialectales sobre la provincia de Zamora (1879-‐1995)”, Revista de Dialectología y Tradiciones...
GONZÁLEZ FERRERO, Juan Carlos (1999) “La desdialectalización de las hablas de Zamora según los materiales del ALPI y del ALEP”, Anuario 1999...
GONZÁLEZ FERRERO, Juan Carlos (2007) “Límites del dialecto leonés en la provincia de Zamora según los materiales del Cuaderno I del...
KRÜGER, Fritz (1925) “Mezcla de dialectos”, en Homenaje a Menéndez Pidal II, Madrid: RFE XII, 121-166.
KRÜGER, Fritz (2006 [1914]) Estudio fonético-‐histórico de los dialectos españoles occidentales, Zamora: IEZ “Florián de Ocampo”...
LEITE DE VASCONCELLOS, José (1886) “Linguas raianas de Trás-os-Montes”, Revista de Guimarães, III, 61 y siguientes.
LUGRÍS FREIRE, M. (1931) Gramática do idioma galego, A Coruña: Imprenta Moret.
MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1962 [1906]) El dialecto leonés, Oviedo: Instituto de Estudios Asturianos, edición a cargo de Carmen Bobes.
MORALA RODRÍGUEZ, José Ramón (2011) “La frontera entre el asturleonés y el castellano”, en Ramón de Andrés Díaz (coord.), Lengua, ciencia...
PATO, Enrique (2006) “Los perfectos fuertes analógicos en español”, en M. Trinidad (ed.), Actas del Congreso Internacional “APLEx 2004”, Cáceres:...
PATO, Enrique (2010) “Linguistic levelling in Spanish: The analogical strong preterites”, The Canadian Journal of Linguistics, 55 (2), 209-225.
ROSÉS LABRADA, Jorge Emilio (2011) “Variation in the Unstressed Third-‐person Object Personal Pronouns in the Spanish Spoken in the Province...
ROSÉS LABRADA, Jorge Emilio (2012) “Variation in Third-‐Person Object Pronouns in Zamora-Province Spanish, According to ALPI...
ZAMORA VICENTE, Alonso (1979) Dialectología Española, Madrid: Ed. Gredos.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar