A través de la conversión a pastor del personaje de don Quijote se analizarán dos momentos destacados del mundo pastoril en la novela de Cervantes: los capítulos LVIII –"Que trata de cómo menudearon sobre don Quijote aventuras tantas que no se daban vagar unas a otras"– y LXVII –"De la resolución que tomó de don Quijote de hacerse pastor y seguir la vida del campo en tanto que se pasaba el año de su promesa, con otros sucesos en verdad gustosos y buenos" de la segunda parte de El Quijote. Se analizarán las características de esta irrupción de lo pastoril poniéndola en relación con la dialéctica entre realidad y ficción que sostiene la novela, a través de motivos como el disfraz, la oposición entre pastor y caballero o el cambio de nombre del protagonista.