B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Descubriendo la escritura infantil en 2.º curso del grado de Magisterio
Autores:
Belén Izquierdo-Magaldi
Localización:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura
,
ISSN
1133-9829,
Nº 67, 2014
,
págs.
73-81
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
ALEGRÍA, J (2006): «Por un enfoque psicolingüístico del aprendizaje de la lectura y sus dificultades –20 años después–». Infancia y Aprendizaje,...
ÁLVAREZ ANGULO, T. (2006): «Didáctica de la escritura en la formación del profesorado». Lenguaje y Textos, núm. 23-24, pp. 47-63.
BARTON, D. (2007): Literacy: An introduction to the ecology of written language. Malden, Mass. Blackwell.
BARTON, D.; HAMILTON, M.; IVANOVIC, R. (eds.) (2000): Situated literacies. Reading and writing in context. Londres. Routledge.
CAMPS, A.; URIBE, P. (2008): «La construcción del discurso escrito en un entorno académico: una visión de la dinámica del aprendizaje de los...
CASSANY, D. (2008): Enseñar lengua. Barcelona. Graó.
CAZDEN, C.B. (2001): Classroom discourse: The language of teaching and learning. Portsmouth, NH. Heinemann Educational Books.
FERREIRO, E. (2006): «La escritura antes de la letra». CPU-e: Revista de Investigación Educativa, núm. 3 [en línea] ]. [Consulta: julio 2012]
FERREIRO, E. (2008): «La alfabetización de los niños en la última década de siglo», en BORRERO, M.I. (comp.): Leer y escribir con niños y...
FERREIRO, E.; TEBEROSKY, A. (1999): Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. México. Siglo XXI, 1979.
FERREIRO, E.; TEBEROSKY, A.; CASTORINA, J. (2004): Sistemas de escritura, constructivismo y educación. Buenos Aires. Homo Sapiens.
GARTON, A.; PRATT, C. (1991): Aprendizaje y proceso de alfabetización: El desarrollo del lenguaje hablado y escrito. Barcelona. Paidós.
KAUFMAN, A. (2000): Alfabetización de niños: construcción e intercambio. Experiencias pedagógicas en jardín de infantes y escuela primaria....
LACASA, P.; GIPI. (2006): Aprendiendo perio dismo digital: Historias de pequeñas escritoras. Madrid. Visor / Antonio Machado.
LERNER, D. (2001): Leer y escribir en la escuela: Lo real, lo posible y lo necesario. México. Fondo de Cultura Económica de España.
MARUNY, L.; MINISTRAL, M.; MIRALLES, M. (1998): Escribir y Leer. Materiales curriculares para la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje escrito...
MERCER, N.; HODGKINSON, S. (eds.) (2008): Exploring talk in school. Londres. Sage.
OLSON, D.R.; TORRANCE, N. (1991): «Literacy as metalinguistics», en OLSON, D. (ed.): Literacy and oraly. Cambridge. Cambridge University Press,...
ONG, W. (1993): Oralidad y escritura. Buenos Aires. Fondos de Cultura Económica.
ROGOFF, B.; TURKANIS, C.G.; BARTLETT, L. (eds.) (2001): Learning together: Children and adults in a school community. Oxford. Oxford University...
TEBEROSKY, A. (2000): Más allá de la alfabetización. Buenos Aires. Santillana.
TEBEROSKY, A. (2003): Propuesta Constructivista para aprender a leer y escribir. Barcelona. Vicens Vives.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar