B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El vocabulario hispano-quechua (1608) de González Holguín, ¿heredero de Nebrija?
Autores:
Ana Segovia Gordillo
Localización:
Philologia hispalensis
,
ISSN-e
2253-8321,
ISSN
1132-0265,
Vol. 28, Nº 1-2, 2014
,
págs.
7-23
Idioma:
español
DOI
:
10.12795/ph.2014.v28.i01.01
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Acero Durántez, I., “Notas para la historia de la lexicografía americana: a propósito del Vocabulario de Diego González Holguín”, en J. A....
Anónimo, Arte, y vocabvlario en la lengva general del Perv llamada Quichua, y en la lengua Española, Lima, Antonio Ricardo, 1586. Internet....
Calvo Pérez, J., “El concepto de diccionario bilingüe y su aplicación a las relaciones entre el español y las lenguas amerindias”, en J. Calvo...
Calvo Pérez, J., Nuevo Diccionario Español-Quechua/ Quechua-Español, Lima, Universidad de San Martín de Porres, 2009, 5 vol.
Cerrón Palomino, R., Lingüística quechua, Cuzco, Centro de Estudios Rurales Andinos “Bartolomé de las Casas”, 1987.
García-Macho, M. L., “Macroestructura y microestructura en los diccionarios de Alonso de Palencia, Antonio de Nebrija y Sebastián de Covarrubias”,...
González Holguín, D., Gramatica y arte nveva dela lengva general de todo el Peru, llamada lengua Qquichua, o lengua del Inca, Lima, Francisco...
González Holguín, D., Vocabvlario dela lengva general de todo el Perv llamada lengua Qquichua o del Inca, Lima, Francisco del Canto, 1608.
Guerrero Ramos, G., “La lexicografía bilingüe desde Nebrija a Oudin”, Euralex ‘90 Proceedings. Actas del IV Congreso Internacional, Barcelona,...
Hernández, E., “Aproximación al Vocabulario de la lengua cakchiquel o guatemalteca de fray Thomás de Coto (c. 1650) como fuente léxica del...
Hernández, E., “Influencias de método y concepción entre los vocabularios novohispanos del siglo XVI”, en J. I. Pérez Pascual–F. Córdoba Rodríguez–M....
Hernández, E., “La lexicografía hispano-amerindia del siglo XVI”, Philologia Hispalensis, 22 (2008b), pp. 189-211.
Moreno Fernández, F., “Antonio de Nebrija y la lexicografía americana del siglo XVI. A propósito del Lexicon de Fray Domingo de Santo Tomás”,...
Nebrija, A. de, Vocabulario español-latino [c. 1495], ed. facsimilar, Madrid, Real Academia Española, 1951.
Nebrija, A. de, Vocabulario de romance en latín, transcripción crítica de la edición revisada por el autor (Sevilla, 1516), con una introducción...
Nieto Jiménez, L. y M. Alvar Ezquerra (dirs.), Nuevo Tesoro Lexicográfico del Español (Siglo. XIV-1726), Madrid, Arco Libros, 2007 [ntle].
O’Neill, C. E y J. M. Domínguez (dirs.), Diccionario histórico de la Compañía de Jesús: biográfico-temático, Roma-Madrid, Institutum Historicum-Universidad...
Real Academia Española, Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española. Madrid, Espasa Calpe, 2 DVDs, 2001 [ntlle].
Santo Tomás, D. de, Lexicon o Vocabulario de la lengua general del Perv, Valladolid, Francisco Fernández de Córdoba, 1560.
Smith-Stark, T. C., “Lexicography in New Spain (1492–1611)”, en O. Zwartjes–R. Arzápalo Marín– T. C. Smith-Stark (eds.), Missionary Linguistics...
Torero, A., “Entre Roma y Lima. El Lexicon Quichua de fray Domingo de Santo Tomás (1560)”, en K. Zimmermann (coord.), La descripción de las...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar