El estudio de las incidencias discursivas que vienen a sumarse a la voz del político que en ese momento está en posesión de la palabra es algo hasta ahora inédito, si exceptuamos los aplausos. En este artículo, tratamos una serie de cuestiones iniciales acerca de estas incidencias (aplausos, rumores, protestas, risas, voces e intervenciones de la presidencia del Congreso), entre ellas sus intenciones y formas de aparición. Para el acercamiento a tales manifestaciones, nos hemos valido de un corpus que abarca los discursos iniciales del presidente del Gobierno y del líder de la oposición en los debates en torno al estado de la nación (DEN) celebrados en las cuatro últimas legislaturas ya finalizadas (desde 1996 hasta 2011).