B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Roberto Bolaño. Misteriosas virtudes del exilio
Autores:
Cristian Crusat
Localización:
Cuadernos Hispanoamericanos
,
ISSN
0011-250X,
Nº 775, 2015
,
págs.
58-68
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Bodei, Remo. Paisajes sublimes. Madrid: Siruela, 2011.
Bolaño, Roberto. Los detectives salvajes. Barcelona: Anagrama, 2000.
Bolaño, Roberto. Entre paréntesis. Ignacio Echevarria (ed.), Barcelona, Anagrama, 2004.
Bolaño, Roberto. La literatura nazi en América. Barcelona: Seix Barrai, 2005.
Bolaño, Roberto. 2666. Barcelona, Anagrama, 2005b.
Bolaño, Roberto. Amuleto. Barcelona, Anagrama, 2011.
Bolaño, Roberto. El Tercer Reich. Barcelona: Anagrama, 2013.
Bolognese, Chiara. Pista de un naufragio. Cartografía de Roberto Bolaño. Santiago de Chile: Margen, 2009.
Borges, Jorge Luis. Miscelánea. Barcelona: Random House Monadori, 2011.
Byvanck, W.G.C. Un Hollandais à Paris en 1891. Sensations de littérature et d'art. Paris: Perrin et Cie, 1892.
Diógenes Laercio. Los diez libros de Diógenes Laercio sobre las vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres. Tomo II. José...
Espinosa, Patricia. «Roberto Bolaño: Metaficción y posmodernidad periférica». En revista Quimera, no 241, 2004.
Giorgi, Gabriel. «Cadáveres "fuera de lugar": anonimia y comunidad». En Timmer, Nanne (ed.), Ciudad y escritura. Imaginario de la...
Guillén, Claudio. Multiples moradas. Ensayo de Literatura Comparada. Barcelona: Tusquets, 2007.
Gumpert, Carlos. Conversaciones con Antonio Tabucchi. Barcelona: Anagrama, 1995.
Hillman, James. El pensamiento del corazón. Madrid: Siruela, 1999.
Ibáñez, Andrés. «Sobre antihéroes y tumbas, o por qué Bolaño es grande». En Revista de Libros, 1 de enero de 2008. http://www.revistadelibros.com/ventanas/sobre-anti-heroes-v-tumbaso-por-oue-bolano-es-grande.
Lago, Eduardo. «Sed de mal». En Revista de Libros, no 100, 2005, pp. 56-60.
Ollé-Laprune, Philippe (ed.), Tras desterrados. México D.F: FCE, 2010.
Ortega Muñoz, Juan Fernando. «Introducción». En Zambrano, Maria El exilio como patria. Barcelona: Anthropos, 2014.
Oviedo, José Miguel. «La literatura nazi en America». En Letras Libres, no 83, 2005.
Piglia, Ricardo. Teorla del complot. Buenos Aires: Mate, 2007.
Said, Edward W. Reflexiones sobre el exilio. Ensayos literarios y culturales. Barcelona: Debate, 2005.
Schwob, Marcel. Vidas imaginarias. José Ellas (trad). Barcelona: Barrai Editores, 1972.
Schwob, Marcel. La cruzada de los niños. Rafael Cabrera (trad.). Barcelona: Tusquets, 1984.
Sinno, Neige. «El país perdido de Roberto Bolaño». En Ollé-Laprune, Philippe (ed.), Tras desterrados. México D.F: Fondo de Cultura Economica,...
Tabucchi, Antonio. Viajes de viajes. Barcelona: Anagrama, 2012.
Zambrano, Maria. El exilio como patria. Juan Fernando Ortega Muñoz (ed.). Barcelona: Anthropos, 2014.
Zozaya, Florencia. «El desierto como utopla en Los detectives salvajes». En Casa del Tiempo, no 16, febrero 2009.
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar