B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La literatura infantil árabe actual
:
mecenazgo y canon literario
Autores:
Beatriz Soto Aranda
Localización:
Anuario de investigación en literatura infantil y juvenil: ANILIJ
,
ISSN-e
2660-7395,
ISSN
1578-6072,
Nº. 12, 2014
,
págs.
141-152
Idioma:
español
Títulos paralelos:
Arabic children's literature today: patronage and literary canon
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Al Musallam, A. (2010). Ghaya wal HaneeshGhaya and the Snake. EAU: Kalimat.
Al Najjar, T. (2005). Who Hid the Eid Lamb? Amman: Salwa Publishers.
Al Najjar, T. (2010). Qubba’it Raghda’- Raghda ́s Hat.Amman: Salwa Publishers.
Al Najjar, T. (2012). Grandma Nafeesa. Amman: Salwa Publishers.
Al Najjar, T. (2012).When the doorbell rings on the Eid. Amman: Salwa Publishers.
Ballan, A. (2010). Wazifat Mama. Mama ́s JobWazifat Mama: Mama’s Job (Arabic Edition). ¿EUA:? Kalimat Publishing & Distribution.
Bu Ali, K. (2013) Majd ́s Box. EAU: Kalimat Publishing & Distribution.
Madjalawi, F. (2013). An Oyster’s Tale. Amman: Madjalawi Masterpieces.
Molins Raich, A. (2005a). Yoha y el hombre de la ciudad/El chico y los animales. Barcelona: La Galera.
Molins Raich, A. (2005b). El filósofo y el pescador/La anciana y los mosquitos.Barcelona: La Galera.
Ojeil, N. (1996). Keyfa taalamtu al kitaba / Comment j ́ai appris à écrire. Samir Éditeur.
Sharafeddine. F. (2008). Al Mughafal wal Khabith. The Fool and the Knave. ¿EUA?: Kalimat.
Sharafeddine, F. (2009). Law kuntu taeran. If I Were a Bird. EAU: Kalimat.
Sharafeddine, F. (2010). Ibn Battouta. EAU: Kalimat.
Cabo Aseguinolaza, F. y Rábade Villar, M. (2006). Manual de Teoría de la Literatura. Madrid: Castalia
Ceserani, R. (2005). Introducción a los estudios literarios. Barcelona: Crítica.
Eagleton, T. (2005). Ideología: Una introducción. Barcelona: Paidós.
Herrero Muñoz-Cobo, B. (1996). El árabe marroquí. Una aproximación sociolingüística. Almería: Universidad de la Almería.
Hunter, S. H. (1998). The Future of Islam and the West. Clash of Civilizations or Peaceful Coexistence. The Center for Strategic and ...
Lefevere, A. (1996) [1992]. Traducción, reescritura y la manipulación del canon literario. Salamanca: Ediciones Colegio de España.Traducido...
Aly, H. (2011). “Wazifat mama. Mama’s job (Ara-bic edition)”, entrada del blog MetaHATEM. (30.06.2011). [Consultado el ...
Dempster, E. (2011). “SHJIBF: Bubble Hero book launch”, entrada del blog Emerging Writer’s Festival. 22.11.2011. [Consultado...
Elnamoury, M. (2012). «In Translation: Creativity vs. Responsibility and Colloquial vs Standard Arabic», post publicadoel...
Even-Zohar, I. [1978] (1999). «Factores y dependencias en la Cultura. Una revisión de la teoría de los Polisistemas», en Iglesias Santos,...
Retnani, Y. y Dod. P. (2010). «Children and Young-Adult Readers in Morocco». Publishing Research Quarterly, septiembre, vol. ...
Said, F. (2011). «Another Struggle: What Happened to Our Arabic? Just Open a Book to Find Out 25.11.2011», en su blog Arabizi. [Consultado...
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar