B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
"Ráfagas de afuera"
:
la difusión del simbolismo europeo en Renacimiento (1907)
Autores:
Inmaculada Rodríguez Moranta
Localización:
RILCE: Revista de filología hispánica
,
ISSN
0213-2370,
Vol. 31, Nº 2, 2015
,
págs.
463-494
Idioma:
español
DOI
:
10.15581/008.31.1552
Enlaces
Texto completo
Referencias bibliográficas
Acereda, Alberto. “Juan Ramón Jiménez y el verso libre en la poesía española: del simbolismo francés a Diario de un poeta recién casado”....
Angelet, Christian. “Maurice Maeterlinck: ayer y hoy”. Correspondance: revista hispano-belga 6 (2000): 9-15.
Aguilera Sastre, Juan. “María Martínez Sierra, traductora: una lectura del teatro contemporáneo”. Anales de literatura española contemporánea...
Balakian, Anna. El movimiento simbolista: juicio crítico. Trad. José-Miguel Velloso. Madrid: Guadarrama, 1969.
Blasco Pascual, F. Javier. La Poética de Juan Ramón Jiménez: desarrollo, contexto y sistema. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca,...
Blasco Pascual, F. Javier. “Introducción” a Baladas de primavera. Juan Ramón Jiménez. Obra poética, I: Obra en verso. Eds. F. Javier Blasco...
Blavatsky, Helena Petrovna. Doctrinas y enseñanzas teosóficas. Trad. Pablo Ynestal. Ed. Rafael Urbano. Madrid: Biblioteca del Más Allá, 1922.
Bou, Enric. Poesia i sistema: la revolució simbolista a Catalunya. Barcelona: Empúries, 1989.
Cano, José Luis. “Juan Ramón Jiménez y la revista Helios”. Clavileño 7.42 (1956): 28-34.
Celma, M.ª Pilar. “Los ‘glosarios’ de Helios, microcosmos estético e ideológico modernista”. Anales de Literatura Española Contemporánea 15.1-3...
Celma, M.ª Pilar. Literatura y periodismo en las revistas del fin de siglo: estudio e índices (1888-1907). Madrid: Júcar, 1991.
Cerdà i Surroca, M.ª Àngela. Els pre-rafaelites a Catalunya: una literatura i uns símbols. Barcelona: Curial, 1981.
Cerdà i Surroca, M.ª Àngela. “Modernisme en Catalunya: traducción y divulgación”. Hermeneus 1.1 (1999): 47-56.
Darío, Rubén. Los Raros. Madrid: Mundo Latino, 1918. Díez-Canedo, Enrique. Del cercado ajeno: versiones poéticas. Madrid: Pérez Villavicencio,...
Díez-Canedo, Enrique. La poesía francesa del romanticismo al superrealismo. Buenos Aires: Losada, 1945.
Díez-Canedo, Enrique, y Fernando Fortún. La poesía francesa moderna. Madrid: Renacimiento, 1913.
Ferreres, Rafael. Verlaine y los modernistas españoles. Madrid: Gredos, 1975.
Fogelquist, Donald. “Helios, voz de un renacimiento hispánico”. Revista Iberoamericana 20 (1955): 291-99.
Fuster, Enrique. El mercader de ilusiones: la historia de Gregorio Martínez Sierra y Catalina Bárcena. Madrid: SGAE, 2003.
Gallego, Miguel. Poesía importada: traducción poética y renovación literaria en España (1909-1936). Almería: Universidad de Almería, 1996.
Gicovate, Bernardo. “Del modernismo a Juan Ramón Jiménez: influencia y presencia del simbolismo francés”. Anuario de Letras 23 (1985): 203-28.
Giné, Marta, y Solange Hibbs, eds. Traducción y cultura: la literatura traducida en la prensa hispánica (1868-98). Bern: Peter Lang, 2010....
González Manjarrés, Miguel Ángel. “Joris Karl Huysmans y su visión de la literatura latina”. Cuadernos filología clásica: estudios latinos...
González Ródenas, Soledad. Juan Ramón Jiménez a través de su biblioteca: lecturas y traducciones en lengua francesa e inglesa (1881-1936)....
González Salvador, Ana. “Introducción”. Maurice Maeterlinck. La intrusa. Los ciegos. Pelléas et Mélisande. El pájaro azul. Madrid: Cátedra,...
Gullón, Ricardo. Conversaciones con Juan Ramón. Madrid: Taurus, 1958.
Gutiérrez, José Ismael. Perspectivas sobre el modernismo hispanoamericano. Madrid: Pliegos, 2007.
Jiménez, José Olivio, ed. El simbolismo. Madrid: Taurus, 1979.
Jiménez, Juan Ramón. Epistolario, I: 1898-1916. Ed. Alfonso Alegre. Madrid: Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 2006a.
Jiménez, Juan Ramón. Música de otros: traducciones y paráfrasis. Ed. Soledad González Ródenas. Barcelona: Círculo de Lectores, 2006b.
Jiménez León, Marcelino. “Algunas ideas sobre la traducción de Enrique Díez-Canedo”. Cauce: revista de Filología y su Didáctica 22-23 (1999-2000):...
Lama, Miguel Ángel. “Enrique Díez-Canedo y la poesía extranjera”. Cauce: revista de Filología y su Didáctica 22-23 (1999-2000): 191-228.
Lécrivain, Claudine. “La réception de Mallarmé en Espagne”. La literatura francesa de los siglos XIX-XX y sus traducciones en el siglo XX...
Litvak, Lily. “Maeterlinck en Cataluña”. Revue des langues vivantes 34 (1968): 184-98.
Litvak, Lily. “Latinos y anglosajones: una polémica de la España de Fin de Siglo”. España 1900: modernismo, anarquismo y fin de siglo. Madrid:...
Llorente, Teodoro. Poetas franceses del siglo XIX. Barcelona: Montaner y Simón, 1906.
Machado, Manuel. Impresiones. El Modernismo. Artículos, crónicas y reseñas (1899-1909). Ed. Rafael Alarcón Sierra. Valencia: Pre-Textos, 2002.
Meregalli, Franco. “D’Annunzio in Spagna”. L’arte di Gabriele D’Annunzio: atti del convegno internazionale di studio. Ed. Emilio Mariano....
Niemeyer, Katharina. La poesía del premodernismo español. Madrid: CSIC, 1992.
O’Riordan, Patricia. “Helios, revista del modernismo (1903-1904)”. Ábaco: estudios sobre literatura española. Madrid: Castalia, 1970. 57-150.
Palau de Nemes, Graciela. “La importancia de Maeterlinck en un momento crítico de las letras hispanas”. Revue Belge de Philologie et d’Histoire...
Paniagua, Domingo. Revistas culturales contemporáneas, I: 1897-1912: de “Germinal” a “Prometeo”. Madrid: Punta Europa, 1964.
Pegenaute, Luis, ed. La traducción en la Edad de Plata. Barcelona: PPU, 2001.
Pérez de Ayala, Ramón. “Maeterlinck, por Ramón Pérez de Ayala”. La Lectura [Madrid] 3 (febrero 1903): 48-73.
Pérez de la Dehesa, Rafael. “Maeterlinck en España”. Cuadernos hispanoamericanos 85 (1971): 572-81.
Pomés, Jordi. “Diálogo Oriente-Occidente en la España de finales del siglo XIX. El primer teosofismo español (1888-1906): un movimiento religioso...
Pueyo, M.ª Pilar. “Nihilismo/Vitalidad en el decadentismo europeo y modernismo hispánico”. Cuadernos para investigación de la literatura hispánica...
Renacimiento. 1907. Edición facsímil. Ed. Luis García Montero. Renacimiento: Sevilla, 2002.
Reyero, Carlos. Gregorio Martínez Sierra y su Teatro de Arte. Madrid: Fundación Juan March, 1980.
Reyes, Alfonso. “Mallarmé en castellano”. Revista de Occidente 37 (1932): 190- 219.
Ríos, Juan. “Dos presencias contrapuestas de Maurice Maeterlinck: Carlos Arniches y los Martínez Sierra”. El simbolismo literario en España....
Rodrigo, Antonina. María Lejárraga, una mujer en la sombra. Madrid: Vosa, 1994.
Rodríguez Moranta, Inmaculada. “Traducción y recepción de la literatura extranjera en la revista Luz (1897-1898)”. Traducción y cultura: la...
Rodríguez Moranta, Inmaculada. “Nuevas luces sobre María Lejárraga (1874-1974): unas traducciones en la sombra de 1907”. Triangle: llenguatge,...
Rodríguez Moranta, Inmaculada. La revista Renacimiento (1907): una contribución al programa ético y estético del modernismo hispánico. Vigo:...
Rubio, Jesús. “Modernismo y teatro de ensueño”. Anales de la literatura española contemporánea 14 (1988): 199-222.
Sáez Hermosilla, Teodoro. “Paul Verlaine en lengua castellana: cien años de traducción poética”. Fidus Interpres 2 (1989): 42-51.
Salaün, Serge. “Introducción”. Gregorio Martínez Sierra. Teatro de ensueño. La Intrusa (de Maurice Maeterlinck). Madrid: Biblioteca Nueva,...
Sánchez Trigueros, Antonio. “Juan Ramón Jiménez en el Glosario de Helios”. Ínsula 403 (1980): 1 y 10.
Sawa, Alejandro. Crónicas de la bohemia. Ed. Emilio Chavarría. Madrid: Veintisiete letras, 2008.
Senabre, Ricardo. “De nuevo Maeterlinck en España: testimonios y documentos”. Correspondance: revista hispano-belga 6 (2000): 136-61.
Simon-Pierret, Jean-Pierre. Maeterlinck y España. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 1983.
Sobejano, Gonzalo. Nietzsche en España. Madrid: Gredos, 1967. Sordo, Enrique. “Maeterlinck: del simbolismo a lo invisible”. El simbolismo:...
Steiner, Rudolf. La teosofía. Trad. y ed. Rafael Urbano. Madrid: Imprenta del Adelantado, s.a.
Torrent, Joan, y Rafael Tasis. Història de la premsa catalana. Barcelona: Bruguera, 1966.
Urbano, Rafael. El diablo: su vida y su poder. Madrid: Biblioteca del Más Allá, 1922.
Urdíroz, Nieves. “Presentación de Paul Verlaine”. Angélica: revista de Literatura 8 (1997-1998): 91-104.
Urrutia, Jorge. Las luces del crepúsculo: el origen simbolista de la poesía moderna. Madrid: Biblioteca Nueva, 2004.
Valle-Inclán, Ramón del. La lámpara maravillosa: ejercicios espirituales. Madrid: Sociedad General Española de Librería, 1916.
Vázquez Medel, Manuel Ángel. “Enrique Díez-Canedo y Juan Ramón Jiménez”. Cauce: revista de Filología y su Didáctica 22-23 (1999-2000): 383-98.
Vega, Miguel Ángel, ed. La traducción en torno al 98: actas de los VII encuentros complutenses en torno a la traducción. Madrid: Instituto...
Verlaine, Paul. Fiestas galantes. Poemas saturnianos: La buena canción. Romanzas sin palabras, Sabiduría, Amor, Parábolas y otras poesías....
Opciones
Mi Hispadoc
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Ayuntamiento de Logroño
Fundación Dialnet
Coordinado por:
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar